Jefe de inteligencia militar francesa, General Christophe Gomart: “Estados Unidos mintió sobre la invasión rusa a Ucrania”
por TeleSurTV
10 años atrás 1 min lectura
12 abril 2015
El jefe de inteligencia militar francesa, Christophe Gomart, manifestó que no hay pruebas concluyentes sobre las acusaciones que Estados Unidos ha hecho al tratar de involucrar a las tropas rusas en el conflicto de Donbass. El director de la inteligencia militar francesa, el general Christophe Gomart, declaró ante la Comisión de Defensa y de las Fuerzas Armadas de la Asamblea Nacional de Francia, que Rusia nunca llevó a a cabo preparativos para invadir militarmente Ucrania. Gomart dijo el pasado 25 de marzo que la Inteligencia norteamericana proporcionó pruebas falsas sobre una supuesta “invasión rusa de Ucrania”.
“El problema de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) reside en que la Inteligencia estadounidense desempeña un papel crucial en la Alianza, mientras que a la Inteligencia francesa solo se la toma más o menos en cuenta. (…) La OTAN anunció que los rusos estaban preparando una invasión de Ucrania, pero, según los datos de la Inteligencia militar francesa no había nada que pudiera confirmar esta hipótesis”, manifestó el general.
“De hecho, hemos confirmado que los rusos no establecieron ningún puesto de mando, ni cuerpos de retaguardia, incluyendo hospitales de campaña, que pudieran permitirles llevar a cabo una invasión militar”, explicó Gomart. Desde el inicio del conflicto en Ucrania, Estados Unidos ha intentado convencer a la comunidad internacional de que el ejército ruso se involucró en el conflicto de Donbass, pero nunca han presentado pruebas concluyentes sobre estas acusaciones.
*Fuente: TeleSurTV
Artículos Relacionados
Informe secreto revela lo que EE.UU. realmente piensa del nuevo presidente del Parlamento venezolano
por Eva Golinger (Venezuela)
10 años atrás 4 min lectura
Presidente de la UDI corre a reunirse con el ultraderechista Bolsonaro
por Medios
7 años atrás 1 min lectura
Rechazan colocar estatua de Galileo en Jardines Vaticanos
por Informador.com-mx
16 años atrás 2 min lectura
No tenemos ni ‘un puto peso’, pero… Ferrari y Maserati anuncian casa matriz en Santiago
por El Mostrador
9 años atrás 2 min lectura
Mapuches en Huelga de Hambre fueron llevados de vuelta a la cárcel
por Diario el Gong (Temuco)
19 años atrás 4 min lectura
Helmut Frenz a horas de ser chileno: «Chile es el país donde perdí mi corazón»
por lanacion.cl/Agencias
18 años atrás 2 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Necrofilia y poder político
por Manuel Acuña Asenjo (Chile)
1 día atrás
19 de julio de 2025
El carácter necrofílico no es solamente una elaboración teórica. Tiene una expresión concreta en actores que se repiten, día a día, en la escena política mundial. Sujetos por los que hemos votado o defendido sin siquiera conocerlos. Porque, por regla general, el proceso electoral es así: ciego, como ya lo hemos visto. Los elegidos dirigen el destino de la humanidad.
Bolivia: Abogado califica al gobierno de Luis Arce de «consorcio presidencial de la corrupción y la protección a la delincuencia»
por Bolivia Info Ninawa
3 días atrás
18 de julio de 2025
El abogado Nelson Cox, califica el nuevo proceso anunciado por el fiscal general Roger Mariaca como otro proceso armado, amañado contra el ex presidente Evo Morales. El abogado sostiene que el ministerio publico no puede criminalizar la libre expresión.
¿Dónde está Julia Chuñil? Hoy es su cumpleaños 73 y no la abandonaremos
por Osvaldo Torres (Chile)
4 días atrás
16 de julio de 2025
Este acto de violación de los derechos humanos, después de más 50 años de nuestro trauma histórico, demuestra una vez mas que la herida abierta, jamás ha sido cerrada por la justicia. Con la desaparición de Julia Chuñil se ha cometido un acto que da continuidad a la impunidad.
Bolivia: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos suman 32%. Sin Evo en la papeleta no puede haber elecciones
por Medios Internacionales
4 días atrás
16 de julio de 2025 Pese al avance de las campañas y la proximidad de la votación, no parece haber definición en el electorado. Los dos primeros aspirantes están prácticamente…
Con un Charles de Gaulle que también fue militar y en su tiempo como presidente supo mantener a Francia a una cierta distancia del Imperio sin ser por ello un bolchevique, la Francia de hoy hubiera dado una respuesta oficial y adecuada a la traición y despotismo de los yanquis por querer engañar a los europeos para provocar una guerra contra Rusia.
Una guerra en la que los yanquis, incapacitados para luchar cuerpo a cuerpo por estar faltos de motivación y sobrados de cobardía, se limitarían desde lejos a disparar misiles para ayudar a la parte terrorista del conflicto, matando a unos y otros indiscriminadamente, lo que después disculpan siempre como daños colaterales.
Deberíamos agradecer a este otro general francés Christophe Gomart el haber tenido el valor de contarnos la verdad, arriesgando posibles represalias pero con la valentía y la honestidad de un buen militar que se toma en serio el proteger a su nación.
Una lección para muchos otros militares que dicen proteger a sus pueblos mientras están vendiendo la nación a los verdaderos enemigos.