Desde la UDI al PC firman documento para fijar posición frente a la crisis del financiamiento de la politica
por El Mostrador
11 años atrás 3 min lectura
9 de abril de 2015
La crisis política devenida de los casos Penta y SQM ha sido un verdadero dolor de cabeza para clase política. Es así como desde hace un par de semanas que se habla sobre un posible acuerdo transversal, tanto desde los partidos de Gobierno como los de oposición, para lograr encontrar una salida a la crisis de legitimidad.
Es en este contexto que los presidentes de la UDI, RN, PS, PC, PRSD, DC y PPD firmaron una carta en la explicitan que “asumimos la indignación que existe en la ciudadanía frente a conductas reñidas con la ética, en el sector público y privado, y nos dejamos interpelar como partidos políticos, de gobierno y oposición”
Agregan que asumen su “propia responsabilidad en estos hechos, y el compromiso de superar esta situación en un marco de legitimidad y en la perspectiva de construir una nueva institucionalidad en materia de probidad y transparencia. Nuestro mea culpa es transversal, sin apuntar a nadie con el dedo y esperamos que cada cual asuma su propia responsabilidad”.
Según la carta, los presidentes de los diversos partidos respaldan y valoran la labor de la Comisión Asesora Presidencial contra los Conflictos de Interés, el Tráfico de Influencias y la Corrupción “y asumimos desde ya sus conclusiones como un paso importante para impulsar aquellas iniciativas legislativas que sean necesarias, en la perspectiva de construir una nueva institucionalidad sobre probidad y transparencia”.
A continuación la carta completa, dada a conocer por El Pulso:
1.- Asumimos la indignación que existe en la ciudadanía frente a conductas reñidas con la ética, en el sector público y privado, y nos dejamos interpelar como partidos políticos, de gobierno y oposición. Asumimos nuestra propia responsabilidad en estos hechos, y el compromiso de superar esta situación en un marco de legitimidad y en la perspectiva de construir una nueva institucionalidad en materia de probidad y transparencia. Nuestro mea culpa es transversal, sin apuntar a nadie con el dedo y esperamos que cada cual asuma su propia responsabilidad.
2.- Respaldamos y valoramos la labor de la Comisión Asesora Presidencial contra los Conflictos de Interés, el Tráfico de Influencias y la Corrupción y asumimos desde ya sus conclusiones como un paso importante para impulsar aquellas iniciativas legislativas que sean necesarias, en la perspectiva de construir una nueva institucionalidad sobre probidad y transparencia.
3.- Reconocemos en la Presidenta Bachelet, en su calidad de Jefa de Estado, un actor central y articulador de aquellas iniciativas que nos permiten abordar los desafíos que nos plantea la construcción de esta nueva institucionalidad.
4.- Concentraremos los esfuerzos legislativos en la labor de la Comisión Especial sobre Probidad y Transparencia, creada recientemente en el Senado, y la correspondiente de la Cámara de Diputados, para tramitar aquellos proyectos de ley y mociones parlamentarias que sean conducentes al objetivo señalado, en el más breve plazo.
5.- Somos respetuosos de la labor del Ministerio Público y del Poder Judicial en la investigación de delitos y la determinación de eventuales responsabilidades que puedan surgir de los procesos de que conocen y en consecuencia no respaldaremos ningún tipo de impunidad. Somos respetuosos también de la acción del Servicio de Impuestos Internos, del Congreso Nacional, del Ejecutivo, del Tribunal Constitucional, de la Contraloría General de la República, y de todas las instituciones que conforman el Estado de Chile. Esta es la hora de las instituciones. Es nuestra convicción de que Chile cuenta con recursos institucionales para hacer frente a la grave situación que compromete la credibilidad de las autoridades, públicas y privadas.
6.- Hay todo un campo de acción para la sociedad civil, los medios de comunicación, las organizaciones sociales, las universidades, las Iglesias y, en general, todas aquellas organizaciones e instituciones que constituyen el tejido social de Chile, cuya voz debe ser escuchada.
Firman
Osvaldo Andrade, Presidente del PS
Javier Macaya, Presidente de la UDI
Cristian Monckeberg, Presidente RN
Jaime Quintana, Presidente PPD
Guillermo Teillier, Presidente PC
Ernesto Velasco, Presidente PRSD
Ignacio Walker, Presidente DC
*Fuente: El Mostrador
Artículos Relacionados
Periodista detenido en protestas estudiantiles denuncia procedimiento irregular de carabineros
por
19 años atrás 1 min lectura
A la cárcel, vicepresidente de Ecuador Jorge Glas por caso Odebrecht
por Pulzo.com
8 años atrás 4 min lectura
Metro y Transantiago sufrirán alza en su tarifa
por Diario Uchile
8 años atrás 1 min lectura
Multitudinario rechazo a las AFP en jornada familiar de movilización
por Tania González (Chile)
9 años atrás 4 min lectura
Hallado muerto –ahorcado- un hombre que iba a ser desalojado de su casa esta mañana
por El País (España)
13 años atrás 3 min lectura
Alemania expulsa al jefe de Inteligencia de EEUU en Berlín
por Publico.es
11 años atrás 3 min lectura
2 Comentarios
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
¿Quién quemó el Metro? La pregunta sigue abierta. ¡Que vergüenza!
por piensaChile
2 horas atrás
19 de octubre de 2025
Luego de una investigación de más de un año de duración, Josefa Barraza y Carlos Gutiérrez confirman que la mayoría de las causas judiciales fueron cerradas sin responsables, pese a la existencia de contundentes documentos, reveladoras imágenes, testimonios y declaraciones con que la justicia contó para su investigación, y que son las que los autores trabajan, develan y contrastan en este libro.
Palestina: ¿Alto al fuego, estratagema sionistas?
por Visión Global (Perú)
2 horas atrás
19 de octubre de 2025
En Visión Global, Información sin fronteras, analizamos la situación actual en Palestina y el impacto de la ocupación y las posibilidades del Alto el Fuego, el que ya ha sido violado por Israel.
Palestina: ¿Alto al fuego, estratagema sionistas?
por Visión Global (Perú)
2 horas atrás
19 de octubre de 2025
En Visión Global, Información sin fronteras, analizamos la situación actual en Palestina y el impacto de la ocupación y las posibilidades del Alto el Fuego, el que ya ha sido violado por Israel.
Gaza / Israel: Corte Internacional de Justicia (CIJ) dictaminará su opinión consultiva el próximo 22 de octubre
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
1 día atrás
18 de octubre de 2025
El 22 de octubre del 2025, la Corte Internacional de Justicia (CIJ) dictaminará su opinión consultiva relacionada a las obligaciones de Israel como Estado Miembro de Naciones Unidas, de cara a sus acciones militares insensatas en Gaza
Lo lamentable del documento firmado por los partidos políticos como respuesta a la crisis de
credibilidad acentuada por los casos de corrupción que tienen en vilo a la casta política-
empresarial, es que intenta rebajar la gravedad del asunto para de ese modo estabilizar la
«democracia» en la medida de lo posible; se relativizan los hechos al calificar los escándalos
como «conductas reñidas con la ética, en el sector público y privado». Sin embargo, acá estamos ante la compra y venta de cargos políticos para defender los intereses de la patronal.
Sobre la reivindicación del régimen el acuerdo es claro: «Somos respetuosos de la labor del
Ministerio Público y del Poder Judicial … Somos respetuosos también de la acción del SII, del
Congreso Nacional, del Ejecutivo, del Tribunal Constitucional, de la Contraloría General de la
República, y de todas las instituciones que conforman el Estado de Chile”. Pero, son estas
organizaciones las que están en tela de juicio por amparar la corrupción: el Congreso es
protagonista de los escándalos. También la justicia que cambiando fiscales intentó dar todo
por finiquitado, al igual que SII que maniobró con el manejo de los tiempos para presentar las
querellas. En resumen, se defiende la legalidad vigente para así rechazar la idea de la Asamblea
Constituyente.
Ahora a firmar un acuerdo, crear una nueva ley y en 10 años más, repetir la historia. ¡El pillaje y a sinverguenzura forma parte del ADN de la casta política!