Gobierno norteamericano: Venezuela no representa una amenaza para EEUU
por HISPAN TV
10 años atrás 2 min lectura
Venezuela no constituye amenaza alguna para la seguridad de los Estados Unidos, ha afirmado Ben Rhodes, asesor de Seguridad Nacional del presidente estadounidense, Barack Obama.
EE.UU. no cree que “Venezuela represente alguna amenaza a nuestra seguridad nacional. Pero es el marco en el que se plantean estas medidas en EE. UU. y tenemos muchas en diferentes partes del mundo. Esto no es contra el gobierno de Venezuela en general, ni representa un cambio dramático”, ha precisado Rhodes durante una conferencia de prensa conjunta con el asesor del presidente para el Hemisferio Occidental en el Consejo Nacional de Seguridad de EE.UU. (CNS), Ricard Zúñiga.
La alusión a esa ”amenaza” (es decir, Venezuela), precisa Rhodes, se hizo de manera protocolaria, pues las leyes de EE.UU. exigen el uso de esa palabra o similares para invocar poderes que permitan sancionar a personas específicas en otros países.
Washington, aduce Rhodes, secunda la vía del diálogo con el país bolivariano, y, de hecho, el Gobierno estadounidense seguirá respaldando los esfuerzos regionales encaminados a acercar a la oposición y al Gobierno.
Zúñiga, por su parte, alega que Washington tiene interés en “el éxito y la estabilidad de Venezuela”, ya que la crisis económica y política de Venezuela podría tener un impacto regional y extrarregional, y eso preocupa a EE.UU. y a otros países de la región
Finalmente ambas autoridades norteamericanas han hecho hincapié en que los Estados Unidos no tratan de desestabilizar al Gobierno de Nicolás Maduro.
En contradicción con lo dicho, el Gobierno venezolano acusa abiertamente a Washington de injerencias en sus asuntos internos, de apoyar los planes desestabilizadores de la oposición y de ser en gran parte responsable de los problemas económicos y políticos de Venezuela.
El pasado 9 de marzo, el presidente estadounidense, Barack Obama, emitió una orden ejecutiva que declara el Gobierno venezolano “una amenaza inusual y extraordinaria a la seguridad nacional y política exterior de los Estados Unidos”, además de sancionar a otros siete funcionarios del país sudamericano.
Ante este medida, tachada por el presidente Maduro de agresión a la soberanía nacional de su país y al pueblo venezolano, el Gobierno bolivariano lanzó una campaña de recolección de firmas exigiendo la derogación del decreto de Obama y las medidas unilaterales y violatorias del derecho internacional y los principios y propósitos de la carta de las Naciones Unidas.
Un venezolano firma la campaña “Obama Deroga el Decreto YA”.
Hasta el momento, la campaña ha recogido más de 11 millones de firmas: seis millones en Venezuela y más de cinco en el resto del mundo.
A su vez, muchos países y diversos foros, como por ejemplo la Unión de Estados Suramericanos (Unasur) y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), han manifestado abiertamente su oposición a la acción ejecutiva de Obama contra Venezuela.
*Fuente: HISPAN TV
Artículos Relacionados
Investigación sobre muerte de sindicalista se mantiene con “todas las aristas abiertas”
por Mariano Rivera (Chile)
12 años atrás 3 min lectura
Los ejércitos de Bolivia y Chile rinden homenaje conjunto a Eduardo Abaroa, héroe boliviano
por La Nación (Chile)
18 años atrás 3 min lectura
Pascale Bonefoy absuelta en el juicio que le impuso «El Principe»
por
15 años atrás 6 min lectura
Elizabeth Escudero Martchenko: la hermana desconocida de Miguel Krassnoff
por Ximena Pérez Villamil (Chile)
13 años atrás 7 min lectura
Nuevo gesto de Cuba con África por el ébola es aplaudido en Estados Unidos
por Patricio López (Chile)
11 años atrás 5 min lectura
CUT denuncia violenta represión a trabajadores salmoneros en Calbuco
por Crónica Digital (Chile)
17 años atrás 2 min lectura
2 Comentarios
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
El historial de Claudio Crespo: Violencia y negocios familiares con el Estado
por Felipe Arancibia y Joaquín Riffo B. (Chile)
2 días atrás
09 de mayo de 2025
“Te vamos a sacar los ojos”, “que se queme el culiao, que se queme”, “hay que matar a todos estos culiaos”, son algunas de las tantas amenazas explícitas proferidas por Crespo en las grabaciones tomadas con su cámara corporal.
Resistencia en dictadura: Documental «El Temucazo», una historia necesaria
por Eliana Cofré, Victoria Atton y Guido Eytel (Chile)
2 días atrás
09 de mayo de 2025
Documental que recopila el relato de lo que sería la histórica manifestación popular conocida como «El Temucazo» ocurrido un 22 de abril de 1986. Hoy 39 años después, se sube y libera por internet el preciado registro para el estudio y consciencia de nuestra historia y presente para mirar hacia el futuro con memoria.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
3 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
4 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …
Estaría bueno que cambien las palabras, las actitudes y las acciones y se dejen de joder de una santa vez, que al paso que vamos volaremos todos de un bombazo atómico.
Yo creo que todos estamos hartos de tanta estupidez.
Una cosa es lo que dice Papá en el vecindrio, y otra la que decide hacer desde su casa, con la familia reunida.