Gobierno norteamericano: Venezuela no representa una amenaza para EEUU
por HISPAN TV
10 años atrás 2 min lectura
Venezuela no constituye amenaza alguna para la seguridad de los Estados Unidos, ha afirmado Ben Rhodes, asesor de Seguridad Nacional del presidente estadounidense, Barack Obama.
EE.UU. no cree que “Venezuela represente alguna amenaza a nuestra seguridad nacional. Pero es el marco en el que se plantean estas medidas en EE. UU. y tenemos muchas en diferentes partes del mundo. Esto no es contra el gobierno de Venezuela en general, ni representa un cambio dramático”, ha precisado Rhodes durante una conferencia de prensa conjunta con el asesor del presidente para el Hemisferio Occidental en el Consejo Nacional de Seguridad de EE.UU. (CNS), Ricard Zúñiga.
La alusión a esa ”amenaza” (es decir, Venezuela), precisa Rhodes, se hizo de manera protocolaria, pues las leyes de EE.UU. exigen el uso de esa palabra o similares para invocar poderes que permitan sancionar a personas específicas en otros países.
Washington, aduce Rhodes, secunda la vía del diálogo con el país bolivariano, y, de hecho, el Gobierno estadounidense seguirá respaldando los esfuerzos regionales encaminados a acercar a la oposición y al Gobierno.
Zúñiga, por su parte, alega que Washington tiene interés en “el éxito y la estabilidad de Venezuela”, ya que la crisis económica y política de Venezuela podría tener un impacto regional y extrarregional, y eso preocupa a EE.UU. y a otros países de la región
Finalmente ambas autoridades norteamericanas han hecho hincapié en que los Estados Unidos no tratan de desestabilizar al Gobierno de Nicolás Maduro.
En contradicción con lo dicho, el Gobierno venezolano acusa abiertamente a Washington de injerencias en sus asuntos internos, de apoyar los planes desestabilizadores de la oposición y de ser en gran parte responsable de los problemas económicos y políticos de Venezuela.
El pasado 9 de marzo, el presidente estadounidense, Barack Obama, emitió una orden ejecutiva que declara el Gobierno venezolano “una amenaza inusual y extraordinaria a la seguridad nacional y política exterior de los Estados Unidos”, además de sancionar a otros siete funcionarios del país sudamericano.
Ante este medida, tachada por el presidente Maduro de agresión a la soberanía nacional de su país y al pueblo venezolano, el Gobierno bolivariano lanzó una campaña de recolección de firmas exigiendo la derogación del decreto de Obama y las medidas unilaterales y violatorias del derecho internacional y los principios y propósitos de la carta de las Naciones Unidas.
Un venezolano firma la campaña “Obama Deroga el Decreto YA”.
Hasta el momento, la campaña ha recogido más de 11 millones de firmas: seis millones en Venezuela y más de cinco en el resto del mundo.
A su vez, muchos países y diversos foros, como por ejemplo la Unión de Estados Suramericanos (Unasur) y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), han manifestado abiertamente su oposición a la acción ejecutiva de Obama contra Venezuela.
*Fuente: HISPAN TV
Artículos Relacionados
Carabineros promete rápida investigación por brutalidad policial
por La Nación (Chile)
19 años atrás 3 min lectura
Hacen público video donde se demuestra reunión de Guaidó con Diosdado Cabello y Bernal el 22.01.2019
por Aporrea
6 años atrás 1 min lectura
Caso CELCO: Denuncian al Estado en Comisión Americana de Derechos Humanos
por Jordi Berenguer (Oceana - Chile)
20 años atrás 2 min lectura
¡Por un asado de fiestas patrias sin dioxinas!
por El Ciudadano
17 años atrás 4 min lectura
Informe secreto revela lo que EE.UU. realmente piensa del nuevo presidente del Parlamento venezolano
por Eva Golinger (Venezuela)
10 años atrás 4 min lectura
2 Comentarios
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Francesca Albanese, relatora de la ONU sobre Palestina: «La idea de una raza pura no murió con Hitler»
por Publico.es
1 día atrás
15 de julio de 2025
Aunque parezca increíble. el gobierno de Trump ha aplicado sanciones contra Francesca Albanese por practicar «un antisemitismo descarado, apoyo al terrorismo y un abierto desprecio por Estados Unidos, Israel y Occidente” y por haber “colaborado directamente con la Corte Penal Internacional en iniciativas para investigar, arrestar, detener o enjuiciar a ciudadanos de Estados Unidos o Israel, sin el consentimiento de ambos países”, y le ha impuesto sanciones y le ha prohibido el acceso a Estados Unidos
«Algo serio está a punto de golpear a Estados Unidos…»
por Yanis Varoufakis (Grecia)
2 días atrás
14 de julio de 2025
Yanis Varoufakis es un economista, autor y exministro de Finanzas de Grecia, conocido por sus críticas directas a las políticas de austeridad y al neoliberalismo económico. Como una voz destacada en los debates económicos europeos, aboga por una reforma democrática de las instituciones financieras internacionales y una mayor transparencia en la gobernanza económica.
Francesca Albanese, relatora de la ONU sobre Palestina: «La idea de una raza pura no murió con Hitler»
por Publico.es
1 día atrás
15 de julio de 2025
Aunque parezca increíble. el gobierno de Trump ha aplicado sanciones contra Francesca Albanese por practicar «un antisemitismo descarado, apoyo al terrorismo y un abierto desprecio por Estados Unidos, Israel y Occidente” y por haber “colaborado directamente con la Corte Penal Internacional en iniciativas para investigar, arrestar, detener o enjuiciar a ciudadanos de Estados Unidos o Israel, sin el consentimiento de ambos países”, y le ha impuesto sanciones y le ha prohibido el acceso a Estados Unidos
Una vergüenza: parlamentarios piden nacionalidad por gracia para embajadora del país que ocupa el territorio del Sáhara Occidental, la última colonia en África
por piensaChile
2 días atrás
14 de julio de 2025
Los parlamentarios chilenos que visitan a menudo Marruecos, donde son invitados y agasajados (¿por qué?, ¿para qué?) deberían exigir que se realice, de una vez por todas, el Referendum de Autodeterminación acordado por la ONU hace 34 años. La Misión de las Naciones Unidas para el Referéndum del Sáhara Occidental (MINURSO) se estableció por la Resolución 690 del Consejo de Seguridad del 29 de abril de 1991 y, ese pueblo hermano, sigue esperando su realización.
Estaría bueno que cambien las palabras, las actitudes y las acciones y se dejen de joder de una santa vez, que al paso que vamos volaremos todos de un bombazo atómico.
Yo creo que todos estamos hartos de tanta estupidez.
Una cosa es lo que dice Papá en el vecindrio, y otra la que decide hacer desde su casa, con la familia reunida.