Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Mes: marzo 2015

Declaraciones

Situación del profesor Jorge Costadoat, SJ de la Facultad de Teología UC

Al profesor Costadoat se le comunicó que la no renovación se debía a la tensión que reconocía Monseñor Ezzati entre dos libertades: la propia libertad del profesor para enseñar y la libertad de la Facultad para permitirle que siga enseñando. Se le insistió al profesor que esta determinación no constituye una sanción ni una condena, puesto que no existe ningún tipo de cuestionamiento de orden doctrinal. Se planteó, más bien, que esta determinación estaba movida por la búsqueda del bien del mismo profesor y del ejercicio de su libertad académica, por lo que se le recomendó seguir ejerciendo la docencia e investigación en algún otro centro teológico.

Agua y Alimentos, Medioambiente

Fallo del Tribunal ambiental reconoce que existían pruebas suficientes de destrucción de glaciares pero no condenaron a Barrick Gold

Estamos decepcionados de la justicia en nuestro país, pero no sorprendidos, el fallo reconocía que existían pruebas suficientes para abrir un proceso en contra de la minera por destrucción de glaciares, en palabras del Tribunal: “existía motivo plausible para litigar”, pero finalmente terminó desvalorando las voces comunitarias y sus científicos como pruebas, incluso desvaloró los informes emanados desde el propio Estado, validando sólo los testimonios y los documentos científicos y técnicos financiados por la empresa Barrick Gold, lo cual a nuestro entender grafica la completa parcialidad de este Tribunal, a todas luces la sentencia se hizo a medida de la minera.

Iniciativas

La Escuela Constituyente inicia sus actividades

Para que la Asamblea Constituyente sea posible, es preciso desarrollar un amplio proceso constituyente en la base social, que permita incorporar al grueso de la ciudadanía a este debate. Esto solo puede lograrse si los “ciudadanos de a pie” son capaces de vincular sus problemas, demandas y aspiraciones con el tema constitucional, exigiendo tomar parte activa en el proceso de elaboración de una nueva Constitución.

Noticias

SQM ya no se enfrenta solo al SII: accionistas estadounidenses demandan a la minera por fraudes

La firma Pomerantz Law presentó el miércoles pasado una demanda colectiva en contra de SQM, Patricio Contesse, Patricio de Solminihac y Ricardo Ramos, en la Corte del Distrito Sur de Estados Unidos a nombre de Megan Villella y de «todas aquellas personas en situación similar», es decir, de todos aquellos que compraron o adquirieron de alguna forma acciones de SQM transadas en la Bolsa de Valores de Nueva York.

Agua y Alimentos, Medioambiente

El glifosato es considerado como posible cancerígeno, no lleguemos tarde a tomar las decisiones

RAP-AL llama a prohibir el glifosato ya.
El 20 de marzo de 2015, la Agencia Internacional para la Investigación sobre el Cáncer (IARC), integrante de la Organización Mundial de la Salud (OMS), declaró que los plaguicidas Glifosato (nombre comercial Roundup), Diazinon y Malation son de Probable efecto carcinógeno (grupo 2A) en humanos, mientras que otros dos, Parathion y tetraclorvinfos son de Posible efecto carcinógeno (grupo 2B).

Declaraciones

Presos mapuches iniciaron ayer nueva Huelga de Hambre

Los presos mapuche recluidos en la cárcel de Angol, Luis Marileo, Cristian Levinao, Miguel Toro y Claudio Huentecol damos a conocer a la opinión pública nacional e internacional que hemos iniciado una movilización de huelga de hambre a partir del día lunes 23 de marzo desde las 00:00, esto es de carácter indefinido o hasta que el gobierno entregue una respuesta definitiva, exigiendo las siguientes peticiones.

Declaraciones

Ante la corrupción política que sufre el país

Los actuales casos de corrupción asociados al grupo Penta, a la empresa inmobiliaria Caval y a SQM no son, ni han sido, hechos aislados. Estos se suman a una serie de irregularidades que se han transformado en arraigadas prácticas políticas. Los “Pinocheques”, el “Davilazo”, Inverlink, Mop-Gate, el caso Riggs, las fragatas de la Armada, el caso “Coimas”, el tráfico de armas en Famae, entre muchos otros, son parte de la historia de nuestra democracia.

Análisis

Estados Unidos eligió un mal camino para llegar a Panamá

Obama intenta polarizar la Cumbre de Panamá. Parafraseando a su hoy repudiado antecesor, intenta crear un nuevo paradigma “O están con nosotros o están con Venezuela”. El propósito es evidente. Su diplomacia lo está preparando. Así lo atestiguan las reuniones del vicepresidente Biden con Caricom y los países del Triángulo del Norte. Incluso su último intento de amedrentamiento será el 9 de abril, día previo a la Cumbre, cuando el presidente Obama se reúna en Jamaica con los países de Caricom.

Análisis, Cultura

A las autoridades culturales les falta discurso político

En el Programa de campaña “Chile de todos” de la Nueva Mayoría, la cultura aparece con una serie de medidas que se enfocan en temas que fueron parte del ideario permanente de los gobiernos de la concertación desde el inicio de los años ´90. Cuestiones como la “desigualdad en el acceso”, la “formación y educación de las artes”, el “financiamiento y fomento de las artes” y el “patrimonio” bajo la idea de “la cultura como factor de desarrollo social” son […] en los hechos, solo palabras, porque los problemas en rigor, y las carencias de la gran mayoría de la población siguen siendo las mismas en lo relativo a la cultura y la educación.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.