Agricultor de EE.UU. invita a petroleros a beber agua contaminada por 'fracking'
por Actualidad RT
11 años atrás 2 min lectura
30 de marzo 2015
En una audiencia ante el comité de la Conservación Petróleo y Gas de Nebraska, un agricultor local dejó sin palabras a los miembros de la junta partidarios de la fracturación hidráulica o ‘fracking’ después de ofrecerles que bebieran agua contaminada debido a este polémico método de extracción.
En un video subido a YouTube, el agricultor James Osborne aprovechó para explicar visualmente los estragos que causan los residuos del ‘fracking’ en la mesa acuífera de ese estado, al verter en varios vasos agua que contenía una «mezcla exclusiva privada» de aditivos usados para la fracturación hidráulica.
youtube/BoldNebraska
El comité se encuentra celebrando audiencias públicas sobre una propuesta de una empresa petrolera para enviar las aguas residuales del ‘fracking’ de otros estados a Nebraska, donde sería desechada en un «pozo de eliminación» del condado de Sioux. Según un informe, la Terex Energy Corp planea trasladar hasta 10.000 barriles diarios de aguas residuales cargadas de químicos a Nebraska para su eliminación, según publica Raw Story.
Osbourne, quien aclaró al comité que tiene vínculos con la industria del petróleo, explicó que el agua contaminada podría afectar a todo el estado de Nebraska en caso de derramamientos o filtraciones en la capa freática.
En referencia a conversaciones anteriores, Osbourne apeló: «Así que me dijo esta mañana que usted bebería esta agua», afirmó señalando al líquido contaminado. «¿La bebería? ¿Sí o no?», preguntó dirigiéndose al comité, del cual solo recibió un tenso silencio.
Seguidamente el agricultor explicó que un agua contaminada atravesaría todo el estado en tan solo tres días y que «seguramente habrá derrames y filtraciones». Acto seguido dejó los vasos en la mesa antes de agradecer al comité y salir del recinto entre aplausos.
*Fuente: Actualidad RT
Artículos relacionados:
«El ‘fracking’ podría ser tan peligroso como el tabaco, el asbesto y la talidomida»
«El ‘fracking’ es un arma del capitalismo para crear esta guerra de precios de crudo»
EE.UU. traslada su ‘fracking’ a México a medida que se agotan sus pozos
EE.UU.: Nueva ley sobre el ‘fracking’ no aclara sanciones ni toma en cuenta opinión de las tribus
Keiser Report en español: El Reino Unido contra Francia (E735)
Artículos Relacionados
3 de diciembre: Día Internacional del No Uso de Plaguicidas
por RAP-Chile / ANAMURI/ OLCA/ CIAL (Chile)
10 años atrás 4 min lectura
Argentina: No se metan con nuestro pan
por
9 años atrás 4 min lectura
Monsanto, el TPP y la dominación global de los alimentos
por Ellen Brown (EE.UU.)
12 años atrás 11 min lectura
Clima de guerra
por Silvia Ribeiro (México)
10 años atrás 5 min lectura
«Noticiero francés expone contaminación por agrotóxicos en las piñeras costarricenses»
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
6 años atrás 21 min lectura
¿Vuelve «la Gran Colombia» de Bolivar? El acoso de Trump fuerza la alianza Petro-Maduro
por La Base America Latina
42 segundos atrás
23 de octubre de 2025
En el episodio de hoy, 22/10/2025, Inna Afinogenova, Estefanía Veloz y Marco Teruggi analizan las amenazas de Trump a Petro acusándolo de líder de narcotráfico, y cómo la agresión simultánea a Venezuela y Colombia acerca a ambos gobiernos. Con la participación de las senadoras María José Pizarro y Clara López.
Perú: «Fue un golpe al presidente Pedro Castillo». Entrevista a exGeneral Víctor Canales
por Pável - Yachay Wasy (Perú)
14 horas atrás
22 de octubre de 2025
Las protestas de la gente humilde que había elegido a Pedro Castillo como presidente fueron de gran fuerza y la reacción del gobierno fue la misma que siempre aplicaba Montesinos: «Matar unos cuantos, para que los demás se escondan en sus casas», pero no resultó, el pueblo continuó y continúa protestando.
Perú: «Fue un golpe al presidente Pedro Castillo». Entrevista a exGeneral Víctor Canales
por Pável - Yachay Wasy (Perú)
14 horas atrás
22 de octubre de 2025
Las protestas de la gente humilde que había elegido a Pedro Castillo como presidente fueron de gran fuerza y la reacción del gobierno fue la misma que siempre aplicaba Montesinos: «Matar unos cuantos, para que los demás se escondan en sus casas», pero no resultó, el pueblo continuó y continúa protestando.
El agresor como víctima. La cruda realidad sobre Israel contada por Levy, un periodista israelí
por Gideon Levy (Israel)
2 días atrás
20 de octubre de 2025
Debate sobre la solución de dos Estados