Publicado el 25 de mar. de 2015
Este libro documenta y denuncia un caso muy descarado de saqueo de lo público
Privatizar un recurso tan básico como el agua y pasar la gestión de una empresa pública que era rentable a una transnacional de intereses particulares.
Detrás están las élites que acostumbran a camuflar su comportamiento despótico enarbolando banderas liberales y democráticas para desviar las críticas hacia supuestos imperativos de los mercados y la competitividad que ellos mismos se saltan a la torera a diario, para imponer y adjudicar sigilosamente a la carta privatizaciones, operaciones, plusvalías, contratas y regalos en beneficio de intereses bien particulares, y en perjuicio de la mayoría.
Si la gestión de algo tan básico como el agua es privada ¿qué nos queda?
¡Suscríbete a HispanTV!
https://www.youtube.com/user/hispantv…
Artículos Relacionados
Glifosato ¿fin a la impunidad?
por RAP-Chile
7 años atrás 7 min lectura
Mazazo legal a Monsanto en Argentina
por El Ciudadano·
11 años atrás 4 min lectura
Leonardo Boff: "La Tierra no aguanta más, necesita un año y medio para recuperar lo que le arrancamos en uno"
por Benjamín Forcano (España)
9 años atrás 20 min lectura
Defendamos Chiloé: “Chile debe entender que esta es la gota que rebalsó el vaso”
por Medios Nacionales
9 años atrás 7 min lectura
La batalla por las semillas se intensifica en Argentina
por Marcela Valente (Argentina)
12 años atrás 6 min lectura
Cañerías con asbesto estarían contaminando el agua de las ciudades más grandes de Chile
por Francisco Velásquez (Chile)
7 años atrás 6 min lectura
Jefferson: «Las instituciones bancarias son más peligrosas para nuestras libertades que todos los ejércitos permanentes»
por Diversos Medios Internacionales
6 días atrás
29 de marzo de 2025
“El Dinero es Deuda” es un documental didáctico donde se explica cómo se crea y funciona el dinero, una vez visionado, uno ya puede hacerse una idea de cómo funciona nuestro agradable mundo financiero y social. Es espeluznante entre otras frases que mencionan en el documental la del banquero Meyer Rothschild, fundador de la dinastía Rothschlid: «Denme el control del dinero y ya no importará quién haga las leyes«
Gaza: un territorio arrasado por Israel sostenido por mujeres
por Ana Garralda
6 días atrás
28 de marzo de 2025
Doctoras, trabajadoras humanitarias o periodistas de la Franja de Gaza describen los retos que enfrentaron en 15 meses de guerra: lidiar con jornadas extenuantes de trabajo y la supervivencia de sus familias, la falta de agua y saneamiento, la proliferación de enfermedades o la amenaza constante de la muerte.
Siroco saharaui en el Festival de Málaga
por David Bollero (España)
2 semanas atrás
20 de marzo de 2025
La alfombra roja del Festival de Málaga se teñirá hoy jueves del dorado de la arena saharaui. Javier Corcuera estrena Mariem, película que homenajea la figura de la cantante saharaui Mariem Hassan, fallecida en 2015.
Colonialismo ecológico y derechos indígenas: una crítica ecosocialista de la salmonicultura en Chile
por Lonko Daniel Caniullán, Dr. Guido Asencio y Rodrigo Andrade Ramírez (Chile)
2 semanas atrás
19 de marzo de 2025
La industria del salmón en Chile surgió en la década de 1980, bajo la dictadura de Pinochet, como parte de la transformación neoliberal del país. Lo que comenzó como un experimento, se ha convertido en una industria de exportación multimillonaria que produce aproximadamente el 30% del salmón de cultivo del mundo.