Tragedia ecológica: incendio arrasa con la Reserva China Muerta y el fuego se acerca al Parque Conguillío
por El Dínamo (Chile)
10 años atrás 2 min lectura
19 de marzo, 2015
Tres mil hectáreas han sido afectadas por el fuego en la Reserva Natural China Muerta y las llamas se aproximan al Parque Nacional Conguillío, según el último reporte de los organismos de emergencia que trabajan en la comuna de Melipeuco, Región de la Araucanía.
Ambas áreas silvestres protegidas son parte de la Reserva de la Biósfera Araucarias, declarada por la UNESCO en 1983, ampliada en 2010 y relanzada por el Gobierno Regional de la Araucanía en enero de este año.
El siniestro se mantiene activo, sin control y la principal preocupación de Conaf es la inminente expansión del fuego hacia el sector poblado de Loncotreuque y el ingreso de las llamas al parque nacional.
Durante la jornada de ayer se evacuaron a algunos lugareños en el sector de Coyán Bajo por la cercanía del fuego con sus hogares, mientras que los voluntarios de bomberos concurrieron de forma preventiva por la noche hacia las zonas con viviendas más próximas al incendio.
Mientras que en la comuna de Lonquimay, los habitantes de la comunidad pehuenche Quinquén realizaron una autoevacuación, debido a las cercanías del incendio.
Según informó la Corporación Nacional Forestal (Conaf) en la Reserva Nacional China Muerta, la superficie afectada es de 3 mil hectáreas, y están trabajando en el lugar 6 brigadas y 3 helicópteros deConaf más personal de la Onemi y bomberos. Además, se determinó reforzar la labor con estas brigadas, para poder avanzar en la construcción de líneas cortafuegos.
La Reserva Natural China Muerta y el Parque Nacional Conguillío albergan una gran cantidad de araucarias, lleuques, ciprés cordilleranos, coihues, lengas, entre otras especies.
Además, ambas áreas poseen una biodiversidad de valor incalculable, ya que en estos terrenos están presentes pumas, zorros culpeo, torcazas, sapitos de cuatro ojos, monitos del monte y otra gran cantidad de especies.
*Fuente: El Dínamo
Artículos Relacionados
COP 21: ¿demasiado poco, demasiado tarde?
por Dahr Jamail ظاهر جميل
9 años atrás 19 min lectura
Bayer y Monsanto detrás del golpe de Estado de EE.UU. contra Venezuela
por Whitney Webb (Chile)
6 años atrás 15 min lectura
La batalla por la alimentación del futuro
por Alejandro Nadal
6 años atrás 4 min lectura
El derecho al agua y la protección de las algas marinas estarán presentes en la X Escuela de Temporada
por Rocío Contreras (Chile)
1 año atrás 6 min lectura
Apicultura orgánica para salvar las abejas
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
7 años atrás 13 min lectura
Organizaciones de Paine se oponen a la ampliación de la fábrica de Monsanto en su comuna
por Matías Rojas (Chile)
9 años atrás 3 min lectura
Campaña para exigir la expropiación de la Ex-Colonia Dignidad
por Asociación por la Memoria y los Derechos Humanos Colonia Dignidad y la Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
4 días atrás
02 de mayo de 2025
Señor Boric: «nos dirigimos a Ud. para exigir que sean adoptadas todas las medidas necesarias, que aseguren sin tardar la expropiación de la ex Colonia Dignidad y cumplir así con el deber histórico de proteger los derechos humanos, hacer justicia y dar señales claras para que nunca más ocurran estas prácticas fascistas.»
Por la libertad de todos los presos políticos de la revuelta, de los comuneros mapuches
por Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
6 días atrás
30 de abril de 2025
La Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia y la Red Internacional de Apoyo a los Presos Políticos en Chile (RIAPPECH) damos inicio a una campaña de recolección de firmas digitales para solicitarle al presidente Gabriel Boric Font que haga uso de sus atribuciones como presidente, para otorgarle el indulto a todos los presos políticos que aún permanecen en las cárceles del país.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
2 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
3 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …