DECLARAMOS ILEGAL LA RIQUEZA
DECLARAMOS ILEGAL LA RIQUEZA
Frente a los recientes escándalos protagonizados por grupos de poder económico y político, declaramos lo siguiente:
- Una vez más la ciudadanía se ha visto agredida por actos ilícitos, fraudes, irregularidades, robos, sobornos y evasión tributaria, en desmedro de grandes mayorías del país, que han involucrado a autoridades, instituciones y grupos de poder que controlan nuestro país.
- Lo que antaño aparecía como un hecho aislado, hoy se manifiesta como una práctica constante y permanente. Ejemplos de ello son el “Caso chispas”, el blanqueo a los “pinocheques”, “Caso MOP – GATE”, “Caso coimas”, “Inverlink”, “La Polar”, “Caso Cascadas”, “Caso Bilbao”, la colusión de cadenas farmaceuticas, avícolas, navieras,… y hoy “Penta – Gate”, “Caso SQM”, “Caso Dávalos – Compagnón / CAVAL, solo para nombrar algunos de los más bullados.
- Las innumerables intervenciones de reacción a estos hechos (declaraciones, comentarios, análisis, artículos, debates, entrevistas, comisiones,…) en su mayoría surgen esencialmente desde personas o grupos vinculados al poder, y se circunscriben al cumplimiento o transgresión de LEYES, y a las MODALIDADES con que se ejecutaron los hechos.
- Creemos y declaramos que TODOS estos hechos tienen su raíz profunda en problemas de LO QUE ES JUSTO y LO QUE ES ÉTICO, que no han surgido por casualidad, sino que han sucedido y seguirán sucediendo porque responden a un MODELO ECONÓMICO – POLITICO – CULTURAL que en Chile está planificado y “legalizado” por una estructura de poder dictatorial desde hace más de 30 años (Constitución Política del Estado y leyes) que favorece y beneficia desmedidamente a los mismos grupos de poder, marginando, torturando diariamente, silenciando y oprimiendo a los pobres y excluidos. Los pobres son EMPOBRECIDOS, se les roban los bienes esenciales para su vida, se les despoja de su dignidad, se les roba el futuro.
- Resulta comprensible que nuestra sociedad esté nuevamente indignada por estos graves hechos.El querido papa Francisco, a este modelo lo define como “la dictadura (idolatría) del dinero”.
Es un modelo (capitalista neoliberal) avalado y “legalizado” por leyes (Constitución), empresas, potentes organizaciones gremiales y transnacionales. Es bueno saber que en el vocabulario Mapuche no existe el término “pobreza”, sino “empobrecido”. Y el empobrecimiento tiene CAUSAS – CAUSANTES y VÍCTIMAS.
- El empobrecimiento no es un hecho de la naturaleza, como la lluvia, sino que es una construcción humana y social. No es la sociedad “pobre” la que “produce” la pobreza. La exclusión, la desigualdad, el acaparamiento de la propiedad privada en manos de unos pocos produce el empobrecimiento: alcanzando la salud, la educación, el trabajo, la vivienda, el agua, la tierra, el aire,…
- En cuanto estructural, el empobrecimiento es colectivo, y es fruto de una sociedad que niega el sagrado derecho a la vida y a la ciudadanía para todos.Los procesos de empobrecimiento proceden de una sociedad injusta, en que el acceso económico y social a los bienes y servicios necesarios e imprescindibles para la vida es una cuestión personal (o de grupo) y es selectivo y condicionado por las reglas y los criterios establecidos por los grupos dominantes, fuertemente apoyados por sus medios de comunicación.
- La lucha contra la pobreza y el empobrecimiento (para la vida y dignidad de los pobres) necesariamente es una lucha contra la riqueza desigual, injusta y depredadora de las personas y del medio ambiente, pues un modelo neoliberal MERCANTILIZA todo (agua, aire, tierra, alimentos, salud, educación, trabajo,…), hasta las personas. Lo experimentamos con varias empresas forestales (Sur de Chile), salmoneras (Chile Austral), mineras (Pascua Lama, Caimanes,…), hidroeléctricas (Hidroaysén y Energía Austral, Alto Maipo,…), llegando siempre a conflictos no deseados.
- Hoy en Chile, la pobreza es una de las formas más avanzadas de ESCLAVITUD, basada en el “robo de humanidad y de futuro”.
- En su visita a Aysén (31 de agosto de 2006) el prestigioso Juez Baltasar Garzón Real, decía que “LA JUSTICIA NO SE PIDE, SE EXIGE, PORQUE ES UN DERECHO de sus titulares, LOS CIUDADANOS, y responsabilidad, obligación de los jueces es hacerla, impartirla”. Y por eso creemos que hay que poner “FUERA DE LA LEY” las leyes, las instituciones y las prácticas sociales colectivas que generan y alimentan los procesos de empobrecimiento, paralizando la democracia, torturando la dignidad de las personas, amenazando la paz social.
- Nos molestan las voces que declaran “que la justicia haga su pega”; “esperemos que los tribunales determinen”; “acatamos lo que determine la justicia”. ¿Qué justicia? ¿De quiénes? ¿Para quiénes? ¿Todavía hay alguien que cree que somos todos iguales ante la ley?
- “Los problemas no pueden resolverse con los mismos principios que los creó” decía Einstein, por eso llamamos a los empobrecidos y a toda persona de buena voluntad a hacer sentir su voz, a exigir sus derechos a la vida y a la dignidad. Algún día ALGUIEN nos preguntará: ¿Qué has hecho con tu hermano?
Por un Chile más justo, equitativo, solidario, fraterno y en paz: ¡DECLARAMOS ILEGAL LA RIQUEZA!
Contactos:
- Jeanette Pérez Jiménez: celular 788 374 69
- Juana Aguilera Jaramillo: celular 944 33 751
- Luis Infanti de la Mora: fonos 672 212 300/ 672 212 311
Marzo 13 de 2015.
Artículos Relacionados
Un golpe para callar al pueblo hondureño
por Red En Defensa de la Humanidad
16 años atrás 3 min lectura
Ex oficial de ejército Edwin Dimter, se querella contra periodista Pascale Bonnefoy
por
16 años atrás 4 min lectura
Carta de Monseñor Alejandro Goic a Patricia Troncoso
por Carta de Monseñor Alejandro Goic K. (Rancagua, Chile)
18 años atrás 3 min lectura
Declaración Pública: Ojo con la Trampa constituyente del congreso
por Plataforma Chile Mejor sin TLC
6 años atrás 7 min lectura
Allanamiento de Villa Francia: «¡La ministra Carolina Tohá miente!»
por Marianela González (Chile)
1 año atrás 4 min lectura
Carta del Papa Francisco a los Obispos de Chile
por Papa Francisco (Vaticano)
8 años atrás 6 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Tenedor libre para los condenados a la esperanza
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
2 horas atrás
29 de octubre de 2025
Porque la guerra no siempre se libra con balas: también con el lenguaje, con la memoria, con el gesto que se niega a desaparecer. Como advierte Zygmunt Bauman, vivimos en una “modernidad líquida” donde todo se disuelve, incluso el sentido. Y sin embargo, el teatro sigue siendo ese espacio donde lo efímero se vuelve verdad por unos instantes.
Brasil: Cómo fue y qué dejó el sangriento operativo policial en Río (y la sombra de Bolsonaro)
por Darío Pignotti (Desde Brasilia)
7 horas atrás
29 de octubre de 2025
La militarización más que una opción, es una línea roja: si el gobierno la atraviesa fortalece la tesis de que el narco es un asunto propio de la defensa nacional, tal como lo plantea el gobernador Castro y el bolsonarismo en general.
Sáhara Occidental: Marruecos se aísla cada vez más en Nueva York
por El Ghayeb Lamine (Algeria)
5 horas atrás
29 de octubre de 2029 Los destacados son de la redacción de piensaChile El teatro diplomático de Nueva York ha decidido: Marruecos pierde terreno. Argelia, metódica y decidida, impone…
Los judíos leales se oponen a la existencia del «Israel» sionista
por Yisroel Weiss
8 horas atrás
29 de octubre de 2025 El portavoz del grupo Neturei Karta, el rabino Yisroel Weiss, confirmó que los judíos de todo el mundo leales al judaísmo se oponen completamente…
De otra forma, pero con igual fuerza esta sucediendo en este momento, en Chile y en el todo mundo, lo que les sucedio a los aristocratas de todas partes,abuso, abuso, abuso… hasta que llego la revolucion francesa y la revolucion volchevique, que decapito a los abusadores, quienes perdieron sus riquezas junto con sus cabezas, las que no usaron a tiempo, para darse cuenta.
Ojala que la gente linda abusiva de ahora y su sistema de acumulacion irracional, no espere para tomar razon a tiempo, y que el pueblo pierda la paciencia otra vez, porque entonces de nuevo perderan sus riqueza y sus cabezas.
No es exageracion, ahi esta la historia, estudien, estudien, les conviene, sobre todo los que tanto saben de conveniencias.
Margarita Candia Vargas.