DECLARAMOS ILEGAL LA RIQUEZA
DECLARAMOS ILEGAL LA RIQUEZA
Frente a los recientes escándalos protagonizados por grupos de poder económico y político, declaramos lo siguiente:
- Una vez más la ciudadanía se ha visto agredida por actos ilícitos, fraudes, irregularidades, robos, sobornos y evasión tributaria, en desmedro de grandes mayorías del país, que han involucrado a autoridades, instituciones y grupos de poder que controlan nuestro país.
- Lo que antaño aparecía como un hecho aislado, hoy se manifiesta como una práctica constante y permanente. Ejemplos de ello son el “Caso chispas”, el blanqueo a los “pinocheques”, “Caso MOP – GATE”, “Caso coimas”, “Inverlink”, “La Polar”, “Caso Cascadas”, “Caso Bilbao”, la colusión de cadenas farmaceuticas, avícolas, navieras,… y hoy “Penta – Gate”, “Caso SQM”, “Caso Dávalos – Compagnón / CAVAL, solo para nombrar algunos de los más bullados.
- Las innumerables intervenciones de reacción a estos hechos (declaraciones, comentarios, análisis, artículos, debates, entrevistas, comisiones,…) en su mayoría surgen esencialmente desde personas o grupos vinculados al poder, y se circunscriben al cumplimiento o transgresión de LEYES, y a las MODALIDADES con que se ejecutaron los hechos.
- Creemos y declaramos que TODOS estos hechos tienen su raíz profunda en problemas de LO QUE ES JUSTO y LO QUE ES ÉTICO, que no han surgido por casualidad, sino que han sucedido y seguirán sucediendo porque responden a un MODELO ECONÓMICO – POLITICO – CULTURAL que en Chile está planificado y “legalizado” por una estructura de poder dictatorial desde hace más de 30 años (Constitución Política del Estado y leyes) que favorece y beneficia desmedidamente a los mismos grupos de poder, marginando, torturando diariamente, silenciando y oprimiendo a los pobres y excluidos. Los pobres son EMPOBRECIDOS, se les roban los bienes esenciales para su vida, se les despoja de su dignidad, se les roba el futuro.
- Resulta comprensible que nuestra sociedad esté nuevamente indignada por estos graves hechos.El querido papa Francisco, a este modelo lo define como “la dictadura (idolatría) del dinero”.
Es un modelo (capitalista neoliberal) avalado y “legalizado” por leyes (Constitución), empresas, potentes organizaciones gremiales y transnacionales. Es bueno saber que en el vocabulario Mapuche no existe el término “pobreza”, sino “empobrecido”. Y el empobrecimiento tiene CAUSAS – CAUSANTES y VÍCTIMAS.
- El empobrecimiento no es un hecho de la naturaleza, como la lluvia, sino que es una construcción humana y social. No es la sociedad “pobre” la que “produce” la pobreza. La exclusión, la desigualdad, el acaparamiento de la propiedad privada en manos de unos pocos produce el empobrecimiento: alcanzando la salud, la educación, el trabajo, la vivienda, el agua, la tierra, el aire,…
- En cuanto estructural, el empobrecimiento es colectivo, y es fruto de una sociedad que niega el sagrado derecho a la vida y a la ciudadanía para todos.Los procesos de empobrecimiento proceden de una sociedad injusta, en que el acceso económico y social a los bienes y servicios necesarios e imprescindibles para la vida es una cuestión personal (o de grupo) y es selectivo y condicionado por las reglas y los criterios establecidos por los grupos dominantes, fuertemente apoyados por sus medios de comunicación.
- La lucha contra la pobreza y el empobrecimiento (para la vida y dignidad de los pobres) necesariamente es una lucha contra la riqueza desigual, injusta y depredadora de las personas y del medio ambiente, pues un modelo neoliberal MERCANTILIZA todo (agua, aire, tierra, alimentos, salud, educación, trabajo,…), hasta las personas. Lo experimentamos con varias empresas forestales (Sur de Chile), salmoneras (Chile Austral), mineras (Pascua Lama, Caimanes,…), hidroeléctricas (Hidroaysén y Energía Austral, Alto Maipo,…), llegando siempre a conflictos no deseados.
- Hoy en Chile, la pobreza es una de las formas más avanzadas de ESCLAVITUD, basada en el “robo de humanidad y de futuro”.
- En su visita a Aysén (31 de agosto de 2006) el prestigioso Juez Baltasar Garzón Real, decía que “LA JUSTICIA NO SE PIDE, SE EXIGE, PORQUE ES UN DERECHO de sus titulares, LOS CIUDADANOS, y responsabilidad, obligación de los jueces es hacerla, impartirla”. Y por eso creemos que hay que poner “FUERA DE LA LEY” las leyes, las instituciones y las prácticas sociales colectivas que generan y alimentan los procesos de empobrecimiento, paralizando la democracia, torturando la dignidad de las personas, amenazando la paz social.
- Nos molestan las voces que declaran “que la justicia haga su pega”; “esperemos que los tribunales determinen”; “acatamos lo que determine la justicia”. ¿Qué justicia? ¿De quiénes? ¿Para quiénes? ¿Todavía hay alguien que cree que somos todos iguales ante la ley?
- “Los problemas no pueden resolverse con los mismos principios que los creó” decía Einstein, por eso llamamos a los empobrecidos y a toda persona de buena voluntad a hacer sentir su voz, a exigir sus derechos a la vida y a la dignidad. Algún día ALGUIEN nos preguntará: ¿Qué has hecho con tu hermano?
Por un Chile más justo, equitativo, solidario, fraterno y en paz: ¡DECLARAMOS ILEGAL LA RIQUEZA!
Contactos:
- Jeanette Pérez Jiménez: celular 788 374 69
- Juana Aguilera Jaramillo: celular 944 33 751
- Luis Infanti de la Mora: fonos 672 212 300/ 672 212 311
Marzo 13 de 2015.
Artículos Relacionados
FARC- EP: Una etapa decisiva para la paz
por Delegación de Paz delas FRAC-EP (La Habana, Cuba)
10 años atrás 5 min lectura
EE.UU.: Decisión de la Corte Suprema una victoria para los derechos humanos
por Amnistía Internacional - Chile
19 años atrás 1 min lectura
"Sabemos que el enemigo utiliza las redes sociales para generar la duda en forma anónima"
por Frente Patriótico Manuel Rodriguez (Chile)
11 años atrás 6 min lectura
¿Alguno de Uds. firmó documentos deplorando actos de violencia contra un pueblo hambriento?
por “Frente Revolucionario de Cantores Lloviznando Cantos†(Venezuela)
17 años atrás 5 min lectura
Partido Comunista llama a votar por Bachelet
por Partido Comunista (Chile)
19 años atrás 4 min lectura
El gobierno chileno me niega la libertad, por razones políticas
por Eduardo Guillermo Vivian Badilla (Concepción, Chile)
16 años atrás 2 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
El historial de Claudio Crespo: Violencia y negocios familiares con el Estado
por Felipe Arancibia y Joaquín Riffo B. (Chile)
10 horas atrás
09 de mayo de 2025
“Te vamos a sacar los ojos”, “que se queme el culiao, que se queme”, “hay que matar a todos estos culiaos”, son algunas de las tantas amenazas explícitas proferidas por Crespo en las grabaciones tomadas con su cámara corporal.
Resistencia en dictadura: Documental «El Temucazo», una historia necesaria
por Eliana Cofré, Victoria Atton y Guido Eytel (Chile)
11 horas atrás
09 de mayo de 2025
Documental que recopila el relato de lo que sería la histórica manifestación popular conocida como «El Temucazo» ocurrido un 22 de abril de 1986. Hoy 39 años después, se sube y libera por internet el preciado registro para el estudio y consciencia de nuestra historia y presente para mirar hacia el futuro con memoria.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
3 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
3 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …
De otra forma, pero con igual fuerza esta sucediendo en este momento, en Chile y en el todo mundo, lo que les sucedio a los aristocratas de todas partes,abuso, abuso, abuso… hasta que llego la revolucion francesa y la revolucion volchevique, que decapito a los abusadores, quienes perdieron sus riquezas junto con sus cabezas, las que no usaron a tiempo, para darse cuenta.
Ojala que la gente linda abusiva de ahora y su sistema de acumulacion irracional, no espere para tomar razon a tiempo, y que el pueblo pierda la paciencia otra vez, porque entonces de nuevo perderan sus riqueza y sus cabezas.
No es exageracion, ahi esta la historia, estudien, estudien, les conviene, sobre todo los que tanto saben de conveniencias.
Margarita Candia Vargas.