Comienza en Ecuador reunión de cancilleres de Unasur sobre Venezuela
por Prensa Latina
10 años atrás 2 min lectura
Ciudad Mitad del Mundo, Ecuador, 14 mar (PL) Los 12 cancilleres de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) iniciaron hoy aquí una reunión extraordinaria a puertas cerradas para analizar la situación de Venezuela, y las amenazas de Estados Unidos contra ese país.
Al comienzo del encuentro en la flamante sede la Unasur en esta localidad turística ubicada a unos 14 kilómetros al norte de Quito, el jefe de la diplomacia uruguaya, Rodolfo Nin, instó a sus pares del área a adoptar al final de la tarde una declaración clara y contundente, que demuestre, recalcó, la unidad de nuestros países de la región.
Nin, quien dirige la reunión en nombre del Gobierno de Uruguay, que ocupa actualmente la presidencia pro tempore de la Unasur, agregó que la Unasur siempre ha estado dispuesta a resolver los problemas de las naciones miembros con espíritu unitario, y en defensa de la autodeterminación de los pueblos y de los derechos humanos.
El ministro uruguayo adelantó que primero se presentará el informe de la comisión restringida de cancilleres (Brasil, Colombia y Ecuador) que la semana pasada se entrevistó en Caracas con el presidente Nicolás Maduro y con representantes de la oposición venezolana.
También se acordará la respuesta del bloque subregional a la orden ejecutiva emitida el lunes pasado por el presidente Barack Obama, que declaró a Venezuela una amenaza para la seguridad nacional y la política exterior de Estados Unidos.
Me consta que el punto dos es bien urgente, admitió el canciller uruguayo, en alusión a la medida estadounidense, la cual ha sido calificada de injerencista por la mayoría de los gobiernos suramericanos.
A su turno, el secretario general de la Unasur, Ernesto Samper, dio la bienvenida a los participantes en la reunión convocada de manera urgente esta semana, y los exhortó a tener en cuenta los principios capitulares de la organización fundada en 2008.
El mantenimiento de Suramérica como una región de paz, el fortalecimiento de la democracia y la plena vigencia de los derechos humanos deben guiar nuestras discusiones, apuntó el expresidente colombiano (1994-1998).
Según Samper, al término de la reunión a puertas cerradas se emitirá una declaración final.
La Unasur está integrada por Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Chile, Ecuador, Guyana, Paraguay, Perú, Surinam, Uruguay y Venezuela.
*Fuente: Prensa Latina
- Rafael Correa califica de vergüenza amenaza de Washington a Venezuela
- Repudian periodistas cubanos amenazas de EE.UU contra Venezuela
- Paraguayos rechazan agresión a Venezuela ante embajada de EE.UU.
- Embajador venezolano en Cuba rechaza acción de Estados Unidos
- Intelectuales peruanos condenan amenaza de Obama a Venezuela
Artículos Relacionados
Periodista venezolano salva a indígena en medio de terribles escenas de racismo en Bolivia
por Pablo Siris ABN
17 años atrás 5 min lectura
G20: Xi Jinping trató de irrespetuoso a Justin Trudeau por filtrar detalles de una reunión privada
por Medios Internacionales
2 años atrás 1 min lectura
Operación Tenaza: Informe confidencial de la CIA devela plan de saboteo al referéndum del 2 de dic
por Aporrea.org (Venezuela)
17 años atrás 9 min lectura
También las mujeres votaron a Bolsonaro
por Tom C. Avendaño (Sao Paulo, Brasil)
6 años atrás 4 min lectura
Avance tecnológico de Irán sorprende a EEUU e Israel
por Red Voltaire
13 años atrás 2 min lectura
Homenaje a cubanos antiterroristas en Feria del Libro de Venezuela
por Solidaridad ?Salvador Allende?
18 años atrás 3 min lectura
2 Comentarios
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Campaña para exigir la expropiación de la Ex-Colonia Dignidad
por Asociación por la Memoria y los Derechos Humanos Colonia Dignidad y la Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
2 días atrás
02 de mayo de 2025
Señor Boric: «nos dirigimos a Ud. para exigir que sean adoptadas todas las medidas necesarias, que aseguren sin tardar la expropiación de la ex Colonia Dignidad y cumplir así con el deber histórico de proteger los derechos humanos, hacer justicia y dar señales claras para que nunca más ocurran estas prácticas fascistas.»
Por la libertad de todos los presos políticos de la revuelta, de los comuneros mapuches
por Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
4 días atrás
30 de abril de 2025
La Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia y la Red Internacional de Apoyo a los Presos Políticos en Chile (RIAPPECH) damos inicio a una campaña de recolección de firmas digitales para solicitarle al presidente Gabriel Boric Font que haga uso de sus atribuciones como presidente, para otorgarle el indulto a todos los presos políticos que aún permanecen en las cárceles del país.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
2 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
3 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …
Pueda ser que surja una contundente declaración de los representante de américa del sur respecto de esa provocación a Venezuela
Supongo que los gobiernos de Colombia Chile y Perú, tratarán de poner impedimentos para condenar la actitud de EEUU. De ser así, se comportarán como culebras domesticadas que se arrastran a los pies de sus amos yanquis.
Los demás países de Unasur deberían estrechar aún más sus relaciones con Rusia y China.
En la actual constelación mundial dominada por los terroristas yanquis, Estas dos grandes naciones también están siendo amenazadas por los yanquis desde los cuatro puntos cardinales. por lo que también ellos tendrán interés por unir sus potenciales a los de Latinoamérica y el sur de Europa para poder librar al mundo del terrorismo yanqui.