Ante la amenaza de EE.UU. a Venezuela, Cancilleres de UNASUR se reunirán el sábado en Quito
por Prensa Latina
10 años atrás 1 min lectura
Quito, 12 mar (PL) Ecuador anunció hoy que los cancilleres de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) se reunirán el sábado próximo en la sede del bloque regional en esta capital, para analizar las amenazas de Estados Unidos contra Venezuela.
De acuerdo con Patiño, «ante una situación tan grave como la que vivimos, como dijo el Viejo Luchador, Eloy Alfaro, «EN LA DEMORA ESTÁ EL PELIGRO».
Los cancilleres de la Unasur tenían previsto reunirse este jueves en Montevideo, pero según explicó anoche el jefe de la diplomacia ecuatoriana, problemas de agenda obligaron a posponerlo.
El encuentro había sido anunciado el martes pasado por el presidente de Ecuador, Rafael Correa, durante una rueda de prensa en la ciudad portuaria de Guayaquil.
Según adelantó entonces el mandatario, los cancilleres tienen la misión de preparar una cumbre extraordinaria del bloque subregional para responder a la orden ejecutiva emitida el lunes pasado por el presidente Barack Obama que considera a Venezuela una amenaza para la seguridad nacional y la política exterior de Estados Unidos.
Tras afirmar que nadie en su sano juicio puede creer que el país suramericano represente una amenaza para la seguridad estadounidense, Correa calificó de injerencista y absurda la orden ejecutiva emitida por Obama, y consideró que la Casa Blanca sólo buscan atemorizar al resto de los gobiernos para dejen de apoyar a las autoridades venezolanas.
También alertó que Estados Unidos recurrió a medidas similares en el pasado para justificar invasiones militares a otros países de la región.
mgt/nm
*Fuente: Prensa Latina
Artículos Relacionados
México: la coalición de Lopez Obrador ganó las elecciones en Chiapas
por Andrea Becerril (La Jornada, México)
19 años atrás 4 min lectura
¿Qué pasa con el oro que Venezuela guarda en Londres y que reclaman Maduro y Guaidó?
por Ahi les va
5 años atrás 1 min lectura
Puerto Rico más cerca de la independencia. ¡Puerto Rico será libre!
por Adital
18 años atrás 3 min lectura
El Abya Yala marcha en solidaridad con Bolivia
por Minga Informativa de Movimientos Sociales
17 años atrás 2 min lectura
El grupo Wagner se rebela contra el Ministerio de Defensa: ¿Qué está pasando en Rusia?
por Actualidad RT
2 años atrás 4 min lectura
¿Es China un país comunista o es más capitalista que EE.UU.?
por Lex Fridman (EE.UU.)
2 horas atrás
29 de agosto de 2025
En esta conversación con Lex Fridman, Keyu Jin explica lo que considera el mayor malentendido de todos: la creencia de que la economía china está controlada por una sola persona o un pequeño grupo. En realidad, la economía de China es descentralizada, dinámica y más competitiva que la de Estados Unidos, desafiando la visión que los medios occidentales han repetido durante años.
La constitución de 1925 fue impuesta por el ejército (I)
por Felipe Portales (Chile)
3 horas atrás
29 de agosto de 2025
Uno de los mitos más notables y persistentes acerca de nuestra historia es que la Constitución de 1925 tuvo un origen y un contenido impecablemente democráticos. Nada más lejano de la realidad.
Fracasó consulta del Estado chileno que buscaba «la extinción gradual del pueblo mapuche»
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
4 horas atrás
29 de agosto de 2025
Este 28 de agosto, las autoridades de las comunidades mapuche de la Región de Los Lagos realizaron una marcha hasta la delegación presidencial de Puerto Montt con el propósito de manifestar su absoluto rechazo a la consulta devenida de la llamada Comisión Presidencial de Paz y Entendimiento, creada por la administración de turno de La Moneda.
Elisa Loncon llamó al Gobierno a detener la consulta de la Comisión para la Paz
por Radio UdeChile
2 días atrás
27 de agosto de 2025
«El Gobierno debiera considerar la opción que se está generando y detener el proceso de consulta para generar nuevos mecanismos, ya en otro proceso democrático, donde se dé este diálogo permanente entre el Estado y el pueblo mapuche. Pero ese diálogo permanente tiene que ser representativo, en función de la verdad, del conocimiento de la historia”