Ante la amenaza de EE.UU. a Venezuela, Cancilleres de UNASUR se reunirán el sábado en Quito
por Prensa Latina
11 años atrás 1 min lectura

Quito, 12 mar (PL) Ecuador anunció hoy que los cancilleres de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) se reunirán el sábado próximo en la sede del bloque regional en esta capital, para analizar las amenazas de Estados Unidos contra Venezuela.
De acuerdo con Patiño, «ante una situación tan grave como la que vivimos, como dijo el Viejo Luchador, Eloy Alfaro, «EN LA DEMORA ESTÁ EL PELIGRO».
Los cancilleres de la Unasur tenían previsto reunirse este jueves en Montevideo, pero según explicó anoche el jefe de la diplomacia ecuatoriana, problemas de agenda obligaron a posponerlo.
El encuentro había sido anunciado el martes pasado por el presidente de Ecuador, Rafael Correa, durante una rueda de prensa en la ciudad portuaria de Guayaquil.
Según adelantó entonces el mandatario, los cancilleres tienen la misión de preparar una cumbre extraordinaria del bloque subregional para responder a la orden ejecutiva emitida el lunes pasado por el presidente Barack Obama que considera a Venezuela una amenaza para la seguridad nacional y la política exterior de Estados Unidos.
Tras afirmar que nadie en su sano juicio puede creer que el país suramericano represente una amenaza para la seguridad estadounidense, Correa calificó de injerencista y absurda la orden ejecutiva emitida por Obama, y consideró que la Casa Blanca sólo buscan atemorizar al resto de los gobiernos para dejen de apoyar a las autoridades venezolanas.
También alertó que Estados Unidos recurrió a medidas similares en el pasado para justificar invasiones militares a otros países de la región.
mgt/nm
*Fuente: Prensa Latina
Artículos Relacionados
Exigen romper relaciones diplomáticas con Marruecos por ataque a saharahuis
por Ninoska Leiva (Chile)
15 años atrás 3 min lectura
Argelia: La Policía disuelve una conferencia que iba a discutir el conflicto que vive el país
por Europapress
19 años atrás 2 min lectura
Encuentran muerto a balazos a joven Mapuche que se encontraba clandestino
por MapuExpress
12 años atrás 2 min lectura
Libertad o Muerte por Presos Mapuche
por Diario el Gong (Temuco)
20 años atrás 3 min lectura
Cumbre de Cochabamba: más informaciones
por Minga Informativa de Movimientos Sociales
19 años atrás 5 min lectura
Rebelión indígena en Santa Cruz, no permitirán instalar ánforas el 4 de mayo
por Radio Erbol (Bolivia)
18 años atrás 2 min lectura
¿Qué nos indica el resultado de la elección presidencial?
por Jorge Franco (Chile)
1 hora atrás
17 de noviembre de 2025
La actual inexistencia de una consistente fuerza política de izquierda, a pesar del actual descrédito del sistema político y el generalizado, y aun explosivo descontento presente en la mayor parte del pueblo trabajador, constituye un gran vacío en la escena política nacional que urge superar.
¡Qué vergüenza!
por Juan Pablo Cárdenas (Chile)
6 horas atrás
17 de noviembre de 2025
Vergüenza al comprobar que la corrupción nos ofreció, en apenas cuatro años, los más graves desfalcos al fisco como el de aquellas multifacéticas aristas del caso “fundaciones”, cuyo veneno infectara la sangre de los nóveles gobernantes que, desde la universidad saltaron a los ministerios, embajadas y a las posiciones tan bien remuneradas como las de los operadores políticos. Unos cien mil, a los menos, en toda la administración pública.
Sáhara: “Ni Trump ni Sánchez pueden frenar nuestra determinación para ser libres”
por Néstor Prieto Amador (Madrid, España)
12 horas atrás
17 de noviembre de 2025
“Instamos al Gobierno de España a volver a la senda del Derecho Internacional y recuperar el consenso que siempre ha existido en la política exterior española respecto del Sahara Occidental” aseguró la actriz Andrea Guardiola durante la lectura del manifiesto final en la Puerta del Sol. “Mientras alzamos nuestras voces en la misma ciudad donde se rubricó la ocupación marroquí, decenas de presos políticos saharauis se encuentran en las cárceles marroquíes sufriendo torturas y encarcelamientos en condiciones infrahumanas” dijo.
Replica a un editorial sobre la situación del Sáhara
por Mohamed Salem Daha (España)
4 días atrás
14 de noviembre de 2025
La conclusión que se puede sacar del titular del editorial es que este respetado periódico ha confundido, como le pasó a Marruecos, el proyecto de resolución presentado por el Gobierno de Estados Unidos al Consejo de Seguridad con la mismísima resolución 2797 (2025).