Devolverle a Hans Küng la condición de teólogo católico
por Redacción de Atrio
11 años atrás 4 min lectura
07-Enero-2015
Humanidad Vivida. Memorias III
Tras la publicación en ATRIO del artículo de Manuel Fraijó La serena certeza del deber cumplido nos llegó la petición de encabezar “una recogida de firmas a través de la web de Change.org o por cualquier otra vía con el fin de que el papa Francisco le restituya a su cátedra de teología”.
Pero también se señaló que no era conveniente cargar sobre los hombros de Francisco demasiada presión como si él fuera el único que puede resolver todos los agravios pasados. Y otros advirtieron que tampoco Hans Küng es el único teólogo injustamente juzgado y condenado por la CDF, la Congregación Romana sucesora del Santo Oficio.
Nosotros pensamos que el caso Küng sí que tiene connotaciones especiales para que su rehabilitación tenga un significado y una urgencia especiales en este momento de renovación eclesial y que por eso es oportuno promoverla con un llamamiento especial que debe ir dirigido a la Curia romana y al episcopado alemán.
Teniendo ATRIO un sistema abierto de comentarios (sólo se requiere confirmar la dirección electrónica puesta, que nunca aparecerá en público) no es necesario acudir a otros servicios de firma masiva. En los comentarios de esta entrada se puede manifestar la simple adhesión a nuestra declaración o añadir un comentario personal sobre algo de lo que para cada persona ha significado la obra de Hans Küng.
Declaración de ATRIO por la rehabilitación de Hans Küng
La Sagrada Congregación para la Doctrina de la Fe condenó al profesor Hans Küng en diciembre de 1979 al declarar que “no puede ser considerado como teólogo católico y que no puede ejercer como tal el oficio de enseñar”. Esta declaración oficial (aprobada por Juan Pablo II y firmada por el cardenal Seper, antecesor del cardenal Ratzinger como Prefecto de la Congregación) culminaba un proceso de desacuerdos y desautorizaciones con el episcopado alemán y la curia que duró más de cinco años. Manuel Fraijó contó ya, hace treinta y cinco años, este proceso en “Hans Küng en conflicto con Roma”.
Hans Küng, que había buscado siempre el diálogo con los obispos alemanes y con el papa, mantuvo a pesar del golpe su dedicación a la teología, su condición de sacerdote católico y su lealtad crítica hacia las autoridades de lo que él siempre ha declarado que era ”su Iglesia”.
Sus aportaciones teológicas y éticas han ayudado a muchos creyentes adultos a conservar su fe cristiana y su pertenencia a la comunidad católica. Y a muchos no creyentes, a entender y respetar la verdadera fe cristiana. Esa es la verdadera misión del teólogo.
Hans Küng, tras la elección de Benedicto XVI, pidió a todos un voto de confianza hacia su ex compañero de cátedra, imponiéndose un silencio que duró un largo periodo.
Últimamente, ante la gravedad de los hechos que la misma dimisión del papa confirmó, volvió a hablar en público de la grave situación en que se encontraba la Iglesia (¿Puede aún salvarse la Iglesia?). Por eso ha recibido con esperanza la elección del nuevo papa.
Hoy en día, aquejado por la enfermedad, está alejado de la vida pública y da por concluida su obra con la aparición del último tomo de sus memorias: Humanidad vivida. Creemos que es una persona que se merece –y si es posible en vida– el reconocimiento y gratitud de su comunidad eclesial y la rehabilitación respecto a la privación de la venia docendi decretada contra él.
Por todo ello, solicitamos de los obispos alemanes, de la curia romana y del obispo de Roma:
- La revisión de la causa de la Sagrada Congregación para la Doctrina de la Fe “sobre algunos puntos de la doctrina teológica del profesor Hans Küng”, anulando las decisiones canónicas que incluían contra él.
- Que, mientras esta revisión se lleva a cabo, se devuelva de alguna manera pública la condición de teólogo católico al profesor Küng. Estos actos de reconocimiento debería provenir tanto del conjunto del episcopado alemán como del gobierno central de la Iglesia en Roma.
Las adhesiones de personas o instituciones a la Declaración se pueden hacer enviando un comentario. El texto y la lista de quienes se han adherido a él serán enviados a la Conferencia episcopal alemana, a la Congregación para la Defensa de la Fe, a la Secretaría de Estado y al papa Francisco dentro de 30 días, para que puedan llegar a sus destinatarios antes del próximo consistorio.
PARA ADHERIRSE
*Fuente: Atrio
Artículos Relacionados
Fundación y arquitectos proponen más accesibilidad para discapacitados en construcciones
por Alejandro Hernández (Chile)
15 años atrás 3 min lectura
22 de marzo, Día Mundial del Agua: El agua no es Coca Cola
por Sergio Ferrari (ALAI)
18 años atrás 6 min lectura
Dr. James Hamilton convoca para hoy a formación de su Partido con Todxs. ¡Están todos invitados a firmar!
por James Hamilton (Chile)
6 años atrás 2 min lectura
AGBAR comienza proceso de evaluación ambiental desaladora en la Región de Atacama
por SINTRASAR (Chile)
15 años atrás 1 min lectura
Invitación para conmemorar 101 Años de la Matanza de los Obreros en la Escuela Santa María
por Liga Patriótica Revolucionaria (Chile)
17 años atrás 1 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
¿Por qué Putin aceptó la cumbre con Trump? ¿Ingenuidad o inteligencia?
por Rainer Rupp (Alemania)
1 día atrás
17 de agosto de 2025
«Creo que Putin entiende clara y completamente la amenaza que representa Occidente, pero también sabe que la fuerza militar de Rusia ha crecido de forma espectacular durante el transcurso de la operación especial.
No es solo el crecimiento del ejército ruso lo que ha reforzado la confianza de Putin. También es el hecho de que Rusia supera a Occidente en todo lo que se refiere a misiles hipersónicos, drones, producción de tanques, fabricación de artillería y municiones, bombas FAB y guerra electrónica».
Jalife-Rahme sobre Cumbre en Alaska: «Trump y Putin han roto con el Deepstate»
por NegociosTV
2 días atrás
17 de agosto de 2025
Para Putin, que está ganando en Ucrania, Ucrania ya no es lo primordial. Lo es para Europa, que está perdiendo, porque es la derrota de la OTAN. Zelensky es un peón del Deep State de EEUU, el simple hecho de que no lo invitaran a la cumbre de Alaska fue arrojarlo debajo del autobús.
Jeannette Jara: “Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”
por Academia de Humanismo Cristiano
6 días atrás
12 de agosto de 2025
“Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”. En el espacio de conversación “Chile, Verdad y Leyenda” producido por la Universidad Academia de Humanismo Cristiano y conducido por Jaime Coloma, conocimos las expectativas de triunfo de la candidata Jeannette Jara, sus proyectos para el país y cómo logró equilibrar el interés por los problemas sociales con un desarrollo académico que la llevó a titularse de administradora pública y abogada.
Bolivia, elecciones que impidieron candidatura de Evo: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos llegan ya al 30%
por Medios Internacionales
1 semana atrás
11 de agosto de 2025
No es el voto nulo el que le abre las puertas a la derecha. A la derecha le abren las puertas quienes proscribieron y quienes se beneficiaron de la proscripción de Evo y de las organizaciones sociales del Instrumento Político. A la derecha le abre las puertas la desastrosa gestión del gobierno de Luis Arce.
A ojos de los que están fuera de la Iglesia, los teólogos y la teología parecen ser una pérdida de tiempo. Pero no es tan así, si consideramos que 2/3 de la Humanidad está metido en el paradigma Judeo/Cristiano/islámico que son solo variaciones culturales de un modo único de ver la realidad, que involucra una postura ante el mundo y ante la vida.
Si un teólogo del Islam, emite una condenación o una nueva interpretación liberadora de un precepto que quedó fosilizado y que se opone frontalmente a la evolución de la humanidad actual, esa condenación o liberación tiene un efecto sobre miles de personas, porque pasa a formar parte del ethos de las muchedumbres.
Hans Küng promovió una visión del cristianismo más basada en las necesidades humanas, tanto de llibertad personal como de una ética clara, y menos en las interpretaciones acumuladas durante 2000 o más años producto de la vida cultural y sacralizadas por las religiones como algo estático.
Con respecto a la mujer, el habló del aborto y la necesidad de legislar el tema, viendo que las interpretaciones actuales correspondían solo a un voluntarismo de papas retrógrados y machistas y no a una visión clara y reflexionada del tema. El se dio cuenta que si las religiones no se ponían de acuerdo respecto a una ética mundial, estas pasarían a ser la causa aparente de conflictos bélicos porque al funcionar en un plano estrictamente emocional, pueden ser usadas como vehículo para promover disturbios orquestados. Y lo estamos viendo en el caso del Islam.
Por todas esas razones de honestidad profesional y visión sobre el papel de pensador que debe tener un teólogo, es que la Iglesia lo debería reivindicar en vida y no dentro de 100 años como acostumbra.