Se convoca a los medios informativos en la Corte de Apelaciones de Temuco
por Alianza Territorial Mapuche
11 años atrás 1 min lectura
NOTA DE PRENSA. Desde Curacautin en territorio mapuche
Se convoca a los medios informativos para este jueves 09 de octubre, a las 10 de la mañana en la Corte de Apelaciones de Temuco, donde se alegará el Recurso de Protección presentados por las comunidades mapuches ancestrales del territorio de Curacautín ante dicha Corte, con la finalidad de dejar sin efecto el permiso para la construcción de la Central Hidroeléctrica de “Alto Cautín” sobre el río Cautin por parte de la empresa Agrícola Río Blanco.
El representante de las comunidades Juan Ramón López indicó que “hemos recurrido a la institucionalidad chilena, aunque las obras la hemos paralizado en terreno. No confiamos en la justicia, pero creemos que hoy tienen una oportunidad para fallar bajo principios de derechos humanos, porque con la Central se está afectando nuestro derecho de vivir en un ambiente libre de contaminación y además se quiere matar nuestro río Cautin. Aquí el poder judicial puede enviarle un claro mensaje al Gobierno acerca del respeto de los derechos humanos mapuche, porque nuestra vida depende de la naturaleza”.
El recurso fue presentado por la abogada Manuela Royo Letelier, respaldado por informes de un equipo multidisciplinario y del propio mapuche kimvn (conocimiento mapuche) del territorio. Pese a aquello, hay escepticismo respecto del resultado en el equipo defensor, a la luz de los fallos existentes sobre la materia y la presión política-empresarial por aprobar este tipo de proyectos que vienen aparejados –según se sabe- con proyectos mineros encubiertos al interior del territorio mapuche.
Comunicación a fonos 58 436 679 y 62 737 460
Artículos Relacionados
Organizaciones alistan Gran Marcha por el Agua: “Debe ser un Derecho Constitucional
por Paula Correa
12 años atrás 4 min lectura
Carta en Solidaridad con Honduras: Adherir y Reenviar a otros Contactos
por Observadores de la Escuela de las Américas (Chile)
16 años atrás 2 min lectura
Chile no se agota en Diciembre o la construcción del poder alternativo
por Claudio Filippi Peredo, Rafael Gumucio Rivas (Chile)
16 años atrás 6 min lectura
Carta a Barack Obama: Cierre la Escuela de las Américas
por soawlatina.org
13 años atrás 5 min lectura
Los Estudiantes son uno con los Trabajadores, y todas y todos los Dignos de Chile
por Movimiento de los Pueblos y los Trabajadores –MPT (Chile)
15 años atrás 1 min lectura
Increíble pero cierto: Hay quien no sabe que no se debe mear en cualquier lado
por Un lector
15 años atrás 1 min lectura
El hambre que derrota al lenguaje
por Husam Maaruf (Gaza, Palestina)
2 horas atrás
30 de junio de 2025
«Esto no es una retirada de la escritura. Es una parálisis total.
Ya no tengo los medios para expresarme.
Ya no tengo el cuerpo para sentarme.
Ya no tengo la mente para formar una frase completa.
Tengo miedo de morir antes de poder escribir mi propia muerte.»
Villa Grimaldi invita a Conversatorio Digital «¡Alto al Genocidio en Gaza!»
por Adriana Goñi Godoy (Chile)
6 horas atrás
30 de junio de 2025
La Corporación Parque por la Paz Villa Grimaldi les invita a participar en este importante conversatorio.
El hambre que derrota al lenguaje
por Husam Maaruf (Gaza, Palestina)
2 horas atrás
30 de junio de 2025
«Esto no es una retirada de la escritura. Es una parálisis total.
Ya no tengo los medios para expresarme.
Ya no tengo el cuerpo para sentarme.
Ya no tengo la mente para formar una frase completa.
Tengo miedo de morir antes de poder escribir mi propia muerte.»
Chiloé: por conducta maliciosa demandan declarar inválido el permiso para Ecopower
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
5 horas atrás
30 de junio de 2025
Para las comunidades afectadas, que llevan 15 años resistiendo el proyecto y para la propia SMA, el uso de antecedentes falsos por ECOPOWER SAC representa «un peligro para la institucionalidad ambiental chilena», y se espera una sentencia que avale la legislación ambiental y evite que las empresas se burlen de las entidades encargadas de velar por su cumplimiento.