La pobreza infantil en Estados Unidos se encuentra entre las más altas de los países más desarrollados
por Notimérica
11 años atrás 2 min lectura
22/10/2014
Aunque Estados Unidos es uno de los países más desarrollados económicamente del mundo, su índice de pobreza infantil no está a la altura. Dos estudios publicados por Unicef sobre la pobreza y el bienestar infantil destacaron que el país americano se situaba en los últimos puestos de los 35 países más desarrollados del mundo.
Tal y como indican los datos del primer informe sobre ‘Pobreza infantil’, Estados Unidos -con un 23,1 por ciento- permanece por detrás de casi todos los países europeos, Canadá, Japón, Australia y Nueva Zelanda, y sólo le supera Rumanía, con un 25,5 por ciento.
Estados Unidos y Rumanía son los dos únicos países de los 35 que se incluyen en el informe que superan el 20 por ciento. En el lado opuesto, encabezando la lista se encuentran Islandia, con un 4,7 por ciento y Finlandia, con un 5,3 por ciento.
A pesar de que las cifras de EE.UU son preocupantes, Unicef considera que, a la hora de contabilizar los ingresos familiares, hay que valorar que en la mayoría de los países europeos la sanidad o la educación «son gratuitas o están subvencionadas por el Estado, mientras que en EE.UU esos gastos corren a cargo de los ingresos de las familias».
Sin embargo, la ONU aseguró que los ingresos medios son «un indicador bastante preciso para establecer lo que se considera nivel de vida normal», de modo que si el informe señala que el 23 por ciento de los menores de EE.UU se encuentra en situación de pobreza, «el dato debe tomarse en consideración con los parámetros de ese país».
Por otro lado, el segundo informe sobre el ‘Bienestar infantil en los países ricos’ apunta que, a pesar de ser el país con mayor producto interno bruto del mundo, Estados Unidos aparece al final de la lista de este indicador.
El documento, que tiene en cuenta parámetros como el bienestar material, la educación, la salud y la seguridad, comportamientos y riesgos, vivienda y el medio ambiente, resalta que el país americano ocupa la posición 26 entre las 29 naciones seleccionadas.
*Fuente: Notimérica
Artículos Relacionados
Carta a autoridades del estado: ¿Por qué la debilidad para resguardar el cumplimiento de condenas?
por Familiares de los 7 asesinados en la “Operación Carbón Alfa” (Chile)
1 año atrás 3 min lectura
Sánchez prepara su primer viaje oficial al exterior: ¿A dónde?. A Marruecos, como sus predecesores
por Daniel Basteiro (España)
7 años atrás 4 min lectura
Temuco: Comunero mapuche en huelga de hambre es atendido de urgencia tras sufrir paro cardíaco
por Medios Nacionales
13 años atrás 2 min lectura
Interponen querella criminal por delitos de secuestro y torturas contra Presidente de ZOFRI S.A., Patricio Sesnich Stewart
por Carlos Hurtado H. (Valparaíso, Chile)
9 años atrás 5 min lectura
Chile: Alerta por colapso del jurel
por Daniela Estrada (Chile)
15 años atrás 5 min lectura
El sueño de todo paco: "Entrar a la Universidad"
por Canal 6 UChile
12 años atrás 1 min lectura
Bolivia: parlamentarios denuncian que ocurrirá un fraude este domingo, mientras el gobierno prepara movilización de militares
por Medios Internacionales
1 día atrás
12 de agosto de 2025
El primer foco de crisis fue la selección de candidaturas. Lo que debería haber sido una etapa ordenada se convirtió en un enredo de impugnaciones, inhabilitaciones y acusaciones mutuas. El TSE no ofreció criterios claros, y la falta de reglas consistentes abrió espacio a la interpretación política. El punto de inflexión fue la inhabilitación de Evo Morales. Para la derecha, una decisión jurídica inevitable; para el pueblo boliviano, una jugada política encubierta. Ahora la suma de votos Nulos y Blancos amenazan superar al total del mejor candidato.
Bolivia con elecciones este domingo y el presidente Arce desesperado por aprobar contratos de Litio. El pueblo trata de impedirlo
por Medios Internacionales
1 día atrás
12 de agosto de 2025 Diputadas María Alanoca y Alexsandra Zenteno denunciaron actos de intimidación policial durante la vigilia instalada en la sesión de la Comisión de Economía Plural….
Jeannette Jara: “Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”
por Academia de Humanismo Cristiano
1 día atrás
12 de agosto de 2025
“Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”. En el espacio de conversación “Chile, Verdad y Leyenda” producido por la Universidad Academia de Humanismo Cristiano y conducido por Jaime Coloma, conocimos las expectativas de triunfo de la candidata Jeannette Jara, sus proyectos para el país y cómo logró equilibrar el interés por los problemas sociales con un desarrollo académico que la llevó a titularse de administradora pública y abogada.
Bolivia, elecciones que impidieron candidatura de Evo: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos llegan ya al 30%
por Medios Internacionales
2 días atrás
11 de agosto de 2025
No es el voto nulo el que le abre las puertas a la derecha. A la derecha le abren las puertas quienes proscribieron y quienes se beneficiaron de la proscripción de Evo y de las organizaciones sociales del Instrumento Político. A la derecha le abre las puertas la desastrosa gestión del gobierno de Luis Arce.