Inició Pre Cumbre de Comunicación Indígena en La Paz
por Minga Informativa de Movimientos Sociales
11 años atrás 2 min lectura
Del 17 al 20 de septiembre, se lleva a cabo en La Paz, Bolivia, la Pre Cumbre de Comunicación Indígena Originaria Campesina, como evento preparatorio de la III Cumbre Continental de Comunicación Indígena, a realizarse en el mismo país en 2016.
En sus palabras de bienvenida a nombre de las organizaciones convocantes, Damián Condori, secretario ejecutivo de la CSUTSB, al referirse a las conclusiones de la II Cumbre, planteó como reto: “¿Cómo vamos a empezar a descolonizar en el área comunicacional, desde los pueblos indígenas? No esperemos que nos vengan a descolonizar aquellos que están colonizados; el tema de la descolonización tiene que empezar desde nosotros hacia ellos”.
Con la participación de unos 50 delegados y delegadas internacionales y una amplia delegación boliviana que se estima podría superar las 300 personas, la Pre Cumbre tiene como propósito sentar las bases de acuerdos y principios comunicacionales y políticos. Apunta también a encaminar un proceso nacional en Bolivia de preparación hacia la III Cumbre, partiendo de un diagnóstico de la situación de la comunicación indígena y campesina, con miras a reforzar su papel en el momento histórico que vive el Estado Plurinacional.
Entre los temas que se abordarán en La Paz se incluyen: comunicación y descolonización, los procesos de empoderamiento a través de las tecnologías de información y comunicación; legislación y construcción de políticas públicas; la construcción de un plan continental de formación integral en comunicación; las mujeres en la comunicación indígena; y estrategias y mecanismos de enlace continental de la comunicación indígena.
Las Cumbres de Comunicación Indígena surgieron como mandato de la IV Cumbre Continental de Pueblos y Nacionalidades Indígenas (en Puno, mayo de 2009). La primera tuvo lugar en el Cauca, Colombia, en noviembre de 2010 y la segunda en Oaxaca, México, en octubre de 2013. La Pre Cumbre en La Paz es organizada por las 5 organizaciones nacionales indígenas y campesinas que participan en el Pacto de la Unidad boliviano (CSUTCB, CNMCIOB-BS, CSCIOB, CIDOB, CONAMAQ), junto con CAIB y CEFREC.
Más información: http://apcbolivia.org
Artículos Relacionados
Argentina, Cerámica Zanón, cuatro años bajo Control Obrero
por Argenpress.info
20 años atrás 5 min lectura
Evo Morales: “Piñera nunca me vio como su colega presidente”
por Camila Medina y Rodrigo Alarcón (Chile)
11 años atrás 5 min lectura
Justicia española decreta histórico embargo de bienes a Chile por Caso “Clarín”
por Carolina Blanche Goldsack (Chile)
12 años atrás 3 min lectura
Asesinan en Edomex a activista chileno
por Silvia Chávez González (México)
9 años atrás 2 min lectura
Crímenes de la dictadura militar: Imprescriptibles también en Brasil
por Página12
12 años atrás 3 min lectura
Campaña para exigir la expropiación de la Ex-Colonia Dignidad
por Asociación por la Memoria y los Derechos Humanos Colonia Dignidad y la Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
6 días atrás
02 de mayo de 2025
Señor Boric: «nos dirigimos a Ud. para exigir que sean adoptadas todas las medidas necesarias, que aseguren sin tardar la expropiación de la ex Colonia Dignidad y cumplir así con el deber histórico de proteger los derechos humanos, hacer justicia y dar señales claras para que nunca más ocurran estas prácticas fascistas.»
Por la libertad de todos los presos políticos de la revuelta, de los comuneros mapuches
por Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
1 semana atrás
30 de abril de 2025
La Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia y la Red Internacional de Apoyo a los Presos Políticos en Chile (RIAPPECH) damos inicio a una campaña de recolección de firmas digitales para solicitarle al presidente Gabriel Boric Font que haga uso de sus atribuciones como presidente, para otorgarle el indulto a todos los presos políticos que aún permanecen en las cárceles del país.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
3 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
3 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …