Inició Pre Cumbre de Comunicación Indígena en La Paz
por Minga Informativa de Movimientos Sociales
10 años atrás 2 min lectura
Del 17 al 20 de septiembre, se lleva a cabo en La Paz, Bolivia, la Pre Cumbre de Comunicación Indígena Originaria Campesina, como evento preparatorio de la III Cumbre Continental de Comunicación Indígena, a realizarse en el mismo país en 2016.
En sus palabras de bienvenida a nombre de las organizaciones convocantes, Damián Condori, secretario ejecutivo de la CSUTSB, al referirse a las conclusiones de la II Cumbre, planteó como reto: “¿Cómo vamos a empezar a descolonizar en el área comunicacional, desde los pueblos indígenas? No esperemos que nos vengan a descolonizar aquellos que están colonizados; el tema de la descolonización tiene que empezar desde nosotros hacia ellos”.
Con la participación de unos 50 delegados y delegadas internacionales y una amplia delegación boliviana que se estima podría superar las 300 personas, la Pre Cumbre tiene como propósito sentar las bases de acuerdos y principios comunicacionales y políticos. Apunta también a encaminar un proceso nacional en Bolivia de preparación hacia la III Cumbre, partiendo de un diagnóstico de la situación de la comunicación indígena y campesina, con miras a reforzar su papel en el momento histórico que vive el Estado Plurinacional.
Entre los temas que se abordarán en La Paz se incluyen: comunicación y descolonización, los procesos de empoderamiento a través de las tecnologías de información y comunicación; legislación y construcción de políticas públicas; la construcción de un plan continental de formación integral en comunicación; las mujeres en la comunicación indígena; y estrategias y mecanismos de enlace continental de la comunicación indígena.
Las Cumbres de Comunicación Indígena surgieron como mandato de la IV Cumbre Continental de Pueblos y Nacionalidades Indígenas (en Puno, mayo de 2009). La primera tuvo lugar en el Cauca, Colombia, en noviembre de 2010 y la segunda en Oaxaca, México, en octubre de 2013. La Pre Cumbre en La Paz es organizada por las 5 organizaciones nacionales indígenas y campesinas que participan en el Pacto de la Unidad boliviano (CSUTCB, CNMCIOB-BS, CSCIOB, CIDOB, CONAMAQ), junto con CAIB y CEFREC.
Más información: http://apcbolivia.org
Artículos Relacionados
Guerreando aiseninos toman control del Puente Ibañez
por Armando Romero (Chile)
13 años atrás 3 min lectura
Bolivia: COSDENA advierte que propuesta de Estatuto amenaza la integridad del país
por Radio Erbol (Bolivia)
17 años atrás 2 min lectura
«Nunca pensé ver al Hospital de Chillán transformado en una cárcel de alta seguridad»
por Cecilia Morales (Chillán, Chile)
17 años atrás 4 min lectura
Exhumación del cadáver de Salvador Allende: Familiares esperanzados en esclarecer su muerte
por Macarena Scheuch (Chile)
14 años atrás 5 min lectura
Militares (R) celebrarán «Plan Septiembre» con un banderazo en distintas zonas de Chile
por El Mostrador
8 años atrás 3 min lectura
Juez del 7° Juzgado: ¡No se requiere permiso para celebrar el Año Nuevo en la Plaza de la Dignidad!
por Cooperativa.cl
5 años atrás 1 min lectura
Trump: «EE.UU. se apoderará de la Franja de Gaza»
por Actualidad RT
3 días atrás
05 de febrero de 2025
«EE.UU. se apoderará de la Franja de Gaza y nosotros también haremos un trabajo con ella. Seremos sus dueños. Y seremos responsables de desmantelar todas las peligrosas bombas sin explotar y otras armas que hay en ese lugar», declaró.
Ojo Senado de Chile: Marruecos acumula éxitos diplomáticos, pero reveses jurídicos en la UE sobre el Sáhara Occidental
por Ignacio Cembrero (España)
3 días atrás
04 de enero de 2025
Los servicios jurídicos del Consejo Europeo, el Consejo de Estado francés y la Comisión Europea acatan las sentencias del Tribunal de Justicia de la UE que anuló los acuerdos con Rabat por incluir al Sáhara
Trump: «EE.UU. se apoderará de la Franja de Gaza»
por Actualidad RT
3 días atrás
05 de febrero de 2025
«EE.UU. se apoderará de la Franja de Gaza y nosotros también haremos un trabajo con ella. Seremos sus dueños. Y seremos responsables de desmantelar todas las peligrosas bombas sin explotar y otras armas que hay en ese lugar», declaró.
Ojo Senado de Chile: Marruecos acumula éxitos diplomáticos, pero reveses jurídicos en la UE sobre el Sáhara Occidental
por Ignacio Cembrero (España)
3 días atrás
04 de enero de 2025
Los servicios jurídicos del Consejo Europeo, el Consejo de Estado francés y la Comisión Europea acatan las sentencias del Tribunal de Justicia de la UE que anuló los acuerdos con Rabat por incluir al Sáhara