Europa se congelará este invierno sin el gas ruso
por Liliya Khusainova (Rusia)
9 años atrás 2 min lectura
Es poco probable que Europa sea capaz de reducir su dependencia del gas natural ruso por lo menos durante otra década, pronostica Fitch Ratings. La agencia de calificación crediticia tiene razón: Europa no tiene socios que puedan sustituir a Rusia y lo que espera a Europa este invierno no es reconfortante.
«Cualquier intento de mejorar la seguridad energética reduciendo la dependencia europea de Rusia requeriría o bien una reducción significativa de la demanda total de gas o un gran incremento de las fuentes alternativas de suministro, pero ninguna de estas opciones parece probable», asegura Fitch en su informe.
Europa ya compra una cuarta parte de su gas de Rusia, y los analistas esperan que el consumo aumente en un tercio para el año 2030 ya que las economías se recuperan de la crisis de la deuda y la generación de electricidad basada en gas sustituye a la procedente del carbón y de la energía nuclear, que están anticuadas. La situación en Ucrania ha dado lugar a una serie de sanciones Rusia y Occidente.
La Comisión Europea (CE) ha trazado planes para reducir la dependencia europea de las importaciones de energía, incluida la promoción de fuentes autóctonas de energía renovable y nuclear, y un mercado único de la energía. Pero parece que sus planes no estaban destinados a convertirse en realidad. Ni un proveedor de energía va a ser capaz de reemplazar a Rusia en Europa, todos los debates acerca el gas proveniente de Azerbaiyán o EE.UU. no deben tomarse en serio. «Europa Occidental no podrá sobrevivir el invierno sin gas ruso».
«En Europa, cerca del 14% proviene de Rusia, estamos hablando de lo que necesitamos para lograr la independencia del gas ruso, pero compramos cada vez más y más», asegura el jefe de la Agencia Alemana de Energía, Stephan Kohler. En general, se puede decir que el cese del tránsito de gas ruso a través de Ucrania tendría consecuencias terribles para Europa. Hasta 2035 es poco probable que EE.UU. empiece las exportaciones de gas a Europa, debido a que no cuenta con la infraestructura necesaria.
Además, la creación de infraestructura para el suministro de gas natural licuado a la UE y el descenso en el mercado nacional debido a las exportaciones de gas puede llevar a un aumento de precios en EE.UU., lo que tendrá consecuencias negativas para la economía nacional.
Por tanto, se puede concluir que las sanciones de los países occidentales contra Rusia tienen un «efecto boomerang» contra ellos mismos y en el caso del gas pueden congelar toda Europa ya este invierno.
– La autora, Lily Khusainova, es editora, lingüista y economista
Twitter: @ LilyKhusainova
*Fuente:Actualidad RT
Artículos Relacionados
¿Hacia dónde va China? (I Parte)
por Sergio Rodríguez Gelfenstein (Chile)
4 años atrás 9 min lectura
Latinoamérica: ¿Quién es la «nueva» derecha?
por Nils Castro (Panamá)
13 años atrás 7 min lectura
Marginados, indignados y desencantados: la crisis de la democracia mundial también golpea a Chile
por Macarena Segovia (Chile)
6 años atrás 22 min lectura
La economía en la derrota de Mauricio Macri
por Roberto Pizarro (Chile)
4 años atrás 12 min lectura
Su infinita frivolidad es la madre del cordero
por Daniel Matamala (Chile)
8 horas atrás
No fue un exabrupto. Las crueles palabras de la “honorable” María Luisa Cordero sobre la senadora Fabiola Campillai (“no es ciega, tiene un ojo bueno”), son sólo un ejemplo más de su modus operandi.
El sadismo del ocupante marroquí en el Sahara Occidental
por Cristina Martínez Benítez de Lugo (España)
3 días atrás
La fuerza de ocupación marroquí recompensa a una madre, que sufre de una insuficiencia renal permanente, trasladando y expulsando por la fuerza a su hijo, el preso político saharaui, «Houssein Bachir AMAADOUR», a una cárcel ubicada a 640 km de su hogar.
El sadismo del ocupante marroquí en el Sahara Occidental
por Cristina Martínez Benítez de Lugo (España)
3 días atrás
La fuerza de ocupación marroquí recompensa a una madre, que sufre de una insuficiencia renal permanente, trasladando y expulsando por la fuerza a su hijo, el preso político saharaui, «Houssein Bachir AMAADOUR», a una cárcel ubicada a 640 km de su hogar.
Chile y el mundo de pié por los DD.HH. y la Independencia en el Sahara Occidental
por Organizaciones Populares (Chile)
4 días atrás
Por la Solidaridad y la Independencia, con el Pueblo Saharaui
24 de marzo de 2023, 17:00 horas
Alonso Ovalle 720, Santiago