Correa: Ecuador “no pedirá permiso” a nadie para comerciar con Rusia
por Actualidad RT
11 años atrás 2 min lectura
Publicado: 13 ago 2014
Interpelado en un encuentro con medios de comunicación sobre el eventual malestar que podría generar la postura de Ecuador ante la Unión Europea, Correa dijo que no tiene constancia de quejas de las instituciones europeas sobre este tema, puntualizando que, caso de producirse, recibirán la respuesta oportuna. «Hasta donde sé Latinoamérica no es parte, al menos todavía, de la Unión Europea», señaló.
Hasta donde sé Latinoamérica no es parte, al menos todavía, de la Unión Europea
Esta semana el periódico ‘The Financial Times’ señaló, citando a uno de los altos cargos de la UE, que la posibilidad de que América latina reemplace a la UE en el mercado de alimentos de Rusia causa preocupación en Bruselas, que planea mantener conversaciones políticas para disuadir a algunos países latinoamericanos de que aumenten sus exportaciones a Rusia.
El ministro ecuatoriano de Comercio Exterior, Francisco Rivadeneira, considera que su país tiene una gran oportunidad para mejorar sus exportaciones hacia Rusia después de que Moscú tomara «la decisión de comprarle a América Latina». En ese sentido, el funcionario adelantó que Quito puede ofrecer a Moscú hortalizas, frutas y productos del mar, aunque —según aclaró— la lista específica de las posibles propuestas en la actualidad se encuentra en estudio.
Rusia ha prohibido por un año la importación de ternera, cerdo, verduras, hortalizas, frutas, carne de ave, pescado, quesos, leche y productos lácteos desde EE.UU., la Unión Europea, Australia, Canadá y Noruega, en respuesta a las sanciones que le han impuesto esos países.
*Fuente: Actualidad RT
Todo sobre este tema
Acercamiento entre Rusia y América Latina
Artículos Relacionados
Huelga de Hambre de Patricia Troncoso: Obispo de Chillán y senador critican con dureza al gobierno
por Gong Araucanía (Chile)
18 años atrás 3 min lectura
Muere Manuel Contreras: El ex director de la DINA que dejó un legado de horror y sangre en el país
por Paula Campos (Chile)
10 años atrás 8 min lectura
Camila Vallejos y la farándula ridícula cuando se encuentra con la Política
por Nicolás Gomarro (Chile)
14 años atrás 4 min lectura
Misión de la Cruz Roja Internacional se trsladará a territorio Mapuche
por Crónica Digital (Chile)
16 años atrás 2 min lectura
Amazonia Peruana: Exigen derogatoria de normas lesivas a los derechos de comunidades nativas
por Diversas Fuentes (Peru)
16 años atrás 4 min lectura
Ucrania: «¿Cuatro meses de pesadilla para que Yatseniuk haga lo mismo que Yanukóvich?»
por Actualidad RT
11 años atrás 2 min lectura
Bolivia: Escarbando un poquito, resultan muy extraños los resultados de las elecciones presidenciales 2025
por Medios Internacionales
2 horas atrás
21 de agosto de 2025
Nehomar Hernández entrevista al analista económico y político Mauricio Ríos García a propósito del insólito resultado de las elecciones en Bolivia, en las que Rodrigo Paz Pereira se impuso en la primera vuelta presidencial.
¿Por qué Putin aceptó la cumbre con Trump? ¿Ingenuidad o inteligencia?
por Rainer Rupp (Alemania)
4 días atrás
17 de agosto de 2025
«Creo que Putin entiende clara y completamente la amenaza que representa Occidente, pero también sabe que la fuerza militar de Rusia ha crecido de forma espectacular durante el transcurso de la operación especial.
No es solo el crecimiento del ejército ruso lo que ha reforzado la confianza de Putin. También es el hecho de que Rusia supera a Occidente en todo lo que se refiere a misiles hipersónicos, drones, producción de tanques, fabricación de artillería y municiones, bombas FAB y guerra electrónica».
Jeannette Jara: “Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”
por Academia de Humanismo Cristiano
1 semana atrás
12 de agosto de 2025
“Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”. En el espacio de conversación “Chile, Verdad y Leyenda” producido por la Universidad Academia de Humanismo Cristiano y conducido por Jaime Coloma, conocimos las expectativas de triunfo de la candidata Jeannette Jara, sus proyectos para el país y cómo logró equilibrar el interés por los problemas sociales con un desarrollo académico que la llevó a titularse de administradora pública y abogada.
Bolivia, elecciones que impidieron candidatura de Evo: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos llegan ya al 30%
por Medios Internacionales
1 semana atrás
11 de agosto de 2025
No es el voto nulo el que le abre las puertas a la derecha. A la derecha le abren las puertas quienes proscribieron y quienes se beneficiaron de la proscripción de Evo y de las organizaciones sociales del Instrumento Político. A la derecha le abre las puertas la desastrosa gestión del gobierno de Luis Arce.