Malaysia Airlines: los сontroladores ucranianos exigieron que el Boeing 777 volara más bajo
por Actualidad RT
11 años atrás 1 min lectura
Publicado: 18 jul 2014 | 12:44 GMT Última actualización: 18 jul 2014 | 14:34 GMT
El avión de Malaysia Airlines que cayó ayer volaba a una altitud más baja de la planeada porque lo habían exigido los controladores aéreos ucranianos, declaró un representante de la compañía aérea.
En el comunicado publicado en la página web de la compañía se asegura que la ruta del vuelo MH17 estaba aprobada por Eurocontrol, el órgano responsable de las rutas en el espacio aéreo de Europa.
«El MH17 estaba realizando un plan de vuelo que requiere volar a 35.000 pies (10.668 metros), atravesando el espacio aéreo ucraniano. Es la altitud óptima», reza el comunicado.
«Sin embargo, la altitud del avión es determinada por los controladores en superficie. Tras entrar el MH17 en el espacio de Ucrania, los controladores le exigieron volar a 33.000 pies (10.058 metros)».
«Después del incidente, Malaysia Airlines va a evitar el espacio aéreo ucraniano por completo, volando más al sur, sobre Turquía», se dice en el comunicado.
En un intento por ayudar a las familias de las víctimas, la aerolínea ha decidido pagarles 5.000 dolares por víctima como compensación preliminar, según anunció el vicepresidente de Malaysia Airlines, Huib Gorter.
«Entendemos que los parientes de los pasajeros tienen muchos gastos financieros, y hemos decidido pagárselos», dijo Gorter en una rueda de prensa.
*Fuente: Actualidad RT
Todo sobre este tema
Tragedia del Boeing-777 en Ucrania
Artículos Relacionados
Discurso de Michelle Bachelet al crear el Consejo Asesor Presidencial
por Michelle Bachelet J. (Chile)
19 años atrás 9 min lectura
Brasil – MST presenta nueva propuesta de reforma agraria
por Osvaldo León (ALAI)
18 años atrás 8 min lectura
Particulares atentan contra la vida de werquen de la comunidad Temucuicui
por Violeta Serena (Temuco – Chile)
18 años atrás 2 min lectura
AI: Bachelet tiene que desarrollar reformas importantes de DD.HH. en el resto de su mandato
por Amnistía Internacional (Chile)
17 años atrás 5 min lectura
Chilenos demandan desmantelamiento del sistema político y económico neoliberal
por Alejandro Kirk (HispanTV, Santiago)
11 años atrás 1 min lectura
América Latina de fiesta: Todo indica que Alberto Fujimori será extraditado a Perú
por Diversos Medios
18 años atrás 3 min lectura
Patagonia chilena : Nada que perder(I)
por Héctor Kol (Chile)
1 hora atrás
09 de noviembre de 2025
Este es el primer capítulo de una serie que denuncia la operación en curso para despojar a Chile de su patrimonio natural. A través de la Ley SBAP, los Espacios Marinos Costeros de Pueblos Originarios y otras áreas protegidas se han convertido en el caballo de Troya para su privatización, utilizando a comunidades indígenas y discursos de conservación como camuflaje, para el mayor despojo ambiental y soberano de las últimas décadas.
Son criminales
por Daniel Matamala (Chile)
9 horas atrás
09/de noviembre 2025 En el debate organizado por la Archi, supimos que el mismo candidato que habla de mano dura contra los delincuentes y de “fusilar a los violadores”…
Patagonia chilena : Nada que perder(I)
por Héctor Kol (Chile)
1 hora atrás
09 de noviembre de 2025
Este es el primer capítulo de una serie que denuncia la operación en curso para despojar a Chile de su patrimonio natural. A través de la Ley SBAP, los Espacios Marinos Costeros de Pueblos Originarios y otras áreas protegidas se han convertido en el caballo de Troya para su privatización, utilizando a comunidades indígenas y discursos de conservación como camuflaje, para el mayor despojo ambiental y soberano de las últimas décadas.
«En el Perú, el mejor elogio que te pueden hacer es que te digan que no pareces peruano»
por Almudena de Cabo (desde Perú)
1 día atrás
Imagen superior: Jeremías Gamboa Cárdenas es un escritor y periodista peruano. La Redacción de piensaChile publica esta entrevista para mostrar las dificultades que enfrentan sectores de la población latinoamericana…