Señora Brescia
Para publicar su nota no tiene necesidad de exigir derecho a réplica. Somos un medio que trata de llevar distintas opiniones, fomentando el debate, ese que en nuestra sociedad hace muchos que dejó de ser normal. Con gusto publicamos su réplica, pero al mismo tiempo le solicitamos que diga si acepta o no el fallo del Tribunal de Ética y Disciplina del Consejo Metropolitano del Colegio de Periodistas de Chile, el que en su Cap. VII, punto 1), le acusa de “irrespeto a la propiedad intelectual”, evitando usar la palabra correcta que es PLAGIO, pero constatando que lo que Usted hizo fue una acción que viola la ética profesional. Por ello nuestra actitud hacia sus actos.
Somos un pequeño medio de comunicación, creado por ciudadanos con dignidad, que tratan de llevar a la opinión pública lo que los medios establecidos ocultan, se niegan a publicar o tergiversan. Ud. es libre de tener la opinión que le parezca sobre nuestro sitio, pero su opinión es una, y nuestros lectores ya son miles y siguen creciendo, demostrando que no se aburren, como Ud. lo sostiene. Es muy probable que nuestro trabajo no sea técnicamente impecable, no nos extrañaría, porque no somos periodistas, somos ciudadanos simples y sencillos que han asumido la tarea del periodismo por dignidad. Y lo continuaremos haciendo hasta que los medios que debieran informarnos lo hagan verdaderamente. La invitamos a colaborar como periodista con piensaChile, haciéndonos llegar sus opiniones, análisis, investigaciones, denunciando todo aquellos que hoy oprime a nuestra sociedad.
Reciba nuestros saludos
Angel Nuñez F.
Por la Redacción de piensaChile
Señores
PiensaChile
Amparándome en mi derecho a réplica que, en el caso de PiensaChile, me permitiría ocupar todas las páginas del citado medio, debido a la plataforma discriminatoria que le han otorgado a destajo al Sr. Hermes Benítez, solicito que la presente nota sea publicada en su totalidad en vuestro medio.
Como carezco de las particularidades de egocentrismo y desequilibrios psiquiátricos del susodicho, me limito a una modesta carilla y media, a fin de no aburrir a vuestros lectores, como lo ha hecho hasta ahora PiensaChile, en un tema que, me parece, no tiene mayor interés periodístico.
La campaña de desprestigio realizada por el filósofo Sr. Hermes Benítez en mi contra ha llegado a un nivel de persecución insostenible, en la cual PiensaChile ha sido su mayor tribuna.
Su lenguaje ha llegado a límites destemplados, de modo tal, que a los periodistas que sustentamos el asesinato de Salvador Allende nos califica de partidarios dogmáticos del magnicidio y de racionamiento moral incorrecto.
Pero, en este sentido, ese filósofo tiene santos en la corte. En su libro Las Mil Muertes de Allende, publicado en 2006, el Sr. Benítez escribe:
Al Presidente Mártir se le dan de culatazos con armas que le destrozan su cabeza en la forma de dejarlo irreconocible. El Presidente es masacrado y luego se monta todo la historia oficial del sitio donde se habría suicidado.
Paradojalmente, por extrañas circunstancias que el Sr. Benítez nunca ha explicado, en su recopilación de textos titulada Pensando a Chile: Escritos Interpretativos y de Investigación, publicada en 2013, cambia de punto de vista definiéndose como ferviente partidario del suicidio de Salvador Allende.
¿Cuáles fueron las maquinaciones que llevaron al Sr. Benitez a colaborar con los partidarios de la versión oficial, aquellos que, en su torcida opinión, sustentan la moral correcta. Tal vez, por estas contradicciones de su actuar, este filósofo se presenta a sí mismo como alguien muy puntilloso en relación a la moralidad y a la ley.
Desde que inicié la investigación para el libro, yo tenía claro que, tarde o temprano sería víctima de duros ataques. Pues bien, el Sr. Benítez, quien es un filósofo que oficia de periodista e historiador, es la cabeza de turco de la conspiración. Creyéndose dueño de la verdad se digna a juzgar a los periodistas que investigan los hechos causantes de la muerte del primer Presidente socialista elegido democráticamente en el mundo.
Así, en ese resumen de artículos añejados, el Sr. Benítezse da el lujo de denostar a profesionales de reputación, como el destacado Robinson Rojas, de cuya obra pionera Estos mataron a Allende,se atreve afirmar carente de toda credibilidad y seriedad científica.
Similares comentarios negativos sostiene acerca de las obras de los Premios Nacionales de Periodismo, Emilio Fillippi, Hernán Millas y Faride Zerán; de los periodistas Patricia Politzer, Luis Álvarez Baltierra, Abraham Santibáñez, Florencia Varas, Francisco Castillo, entre otros. Una reprimenda especial recibe el periodista Camilo Taufic (Q.E.P.D) a quien, sin ninguna lógica, le dirige un capítulo titulado Respuesta a Camilo Taufic.
En sus expresiones se aprecia un encono incomprensible para un filósofo experimentado en situaciones límites. Ante esta paradoja, me he preguntado: ¿No será que el Sr. Benítez, al acoplarse a la tesis oficial del suicidio se quedó sin un libro original para el 2013? ¿Por eso apeló a ese subterfugio editorial que es la recopilación de antiguos escritos? Y en eso aparece mi libro, el primero de la conmemoración de los 40 años de la muerte de Allende que sustenta el magnicidio. Yo sabía que, en mi calidad de periodista investigadora iba a recibir un ataque artero. Y ya sabemos, los chilenos, quienes se esconden detrás de estas cobardes acciones…
Atentamente,
Maura Brescia
Registro Nº 644
Colegio de Periodistas de Chile
Artículos Relacionados
UNASUR se solidariza con Ecuador y rechaza amenazas de Reino Unido
por TeleSur
13 años atrás 2 min lectura
Presos Políticos Saharauis en Huelga de Hambre desde hace 27 días
por Asociación Internacional de Juristas por el Sáhara Occidental
10 años atrás 4 min lectura
Usted tiene como hombre de confianza, al mando de la Marina de Guerra, a un «traidor»
por Roberto Cifuentes (México)
18 años atrás 7 min lectura
¿Cómo se gana una el derecho de llamarse artista? ¿Naces, te haces, lo compras?
por Mon Lafferte (México)
9 meses atrás 22 min lectura
La última traición del presidente chileno Piñera al pueblo mapuche
por Julia Múñoz Orrego (Temucuicui, Chile)
12 años atrás 3 min lectura
¡ Pobre Perú, con usted Ollanta Humala, presidente indigno!
por Mag. Carlos Rojas Galarza (Perú)
12 años atrás 2 min lectura
El complejo militar-industrial-tecnológico está sentando las bases para un sistema de control sin parangón en la historia
por Inversión racional
37 mins atrás
06 de noviembre de 2025
Lorenzo nos sumerge en un análisis sin precedentes sobre el avance hacia una dictadura digital global y la erosión sistemática de nuestras libertades individuales.
Nuevo alcalde de Nueva York: «»Soy joven, soy musulmán y soy socialista democrático»
por Medios Internacionales
1 día atrás
05 de noviembre de 2025
Lo mejor de todo es el discurso de victoria donde le dice directamente a Trump: «Soy joven, soy musulmán, soy socialista democrático y no voy a pedir perdón por nada de esto. Para llegar a nosotros tendrás que pasar por encima de todos nosotros».
Sáhara: colonialismo español, ocupación marroquí y traición de Pedro Sánchez
por La Base (España)
5 horas atrás
06 de noviembre de 2025
Pablo Iglesias, Irene Zugasti, Manu Levin y Laura Arroyo analizan la traición del Gobierno español al derecho de autodeterminación del pueblo saharaui y la última resolución del Consejo de Seguridad de la ONU sobre el Sáhara, que refuerza la agenda marroquí cuando se cumplen 50 años de la Marcha Verde.
Sobre la autonomía del Sáhara: «¡El País miente a sus lectores!»
por NoTeOlvidesDelSahara
1 día atrás
05 de noviembre de 2025
Si la ONU viera imposible el referéndum, ¿por qué sigue prorrogando cada año el mandato de la MINURSO, cuya misión incluye la organización de ese referéndum de autodeterminación? De hecho, la propia resolución 2797 (2025) prorrogó, como siempre, la Misión de Naciones Unidas para el Referéndum en el Sáhara Occidental, no una misión para supervisar una autonomía negociada.