Entrega de solicitud a la Presidenta de la República de remoción de la estatua del golpista José Toribio Merino
por Sergio Grez (Chile)
11 años atrás 2 min lectura
La agrupación “Ciudadanos por la Memoria se hizo presente este viernes 20 de junio en el Palacio de La Moneda para entregar una carta dirigida a la Presidenta Michelle Bachelet, solicitándole la remoción de la estatua del golpista y terrorista de Estado José Toribio Merino Castro, así como el cambio de nombre de dos salas y un barco de la Armada nacional que hasta ahora glorifican la memoria de este criminal.
En la mañana de este martes se presentó en el Palacio presidencial una delegación de Ciudadanos por la Memoria encabezada por Víctor López, Presidente de la Asociación de Marinos Constitucionalistas (que se opusieron al golpe en 1973), Sergio Grez, historiador y académico de la Universidad de Chile, Luis Mariano Rendón, abogado, ecologista, Mario González, Presidente de la Asociación de Exonerados Políticos de las Fuerzas Armadas, Franck Gaudichaud, historiador, profesor invitado de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Chile, y Pedro Blaset Castro, miembro de la directiva de la Agrupación de Marinos Constitucionalistas.
Los responsables de Ciudadanos por la Memoria explicaron a los medios de prensa presentes, que esta petición se inscribe en una línea de continuidad con el trabajo realizado el año pasado, que culminó luego de una exitosa campaña de opinión pública y movilización ciudadana en la restitución de su nombre original a la Avenida Nueva Providencia y que hasta entonces, glorificaba la fecha del golpe de estado de 1973.
Ciudadanos por la Memoria espera un pronto y positivo pronunciamiento de la Presidenta de la República.
CIUDADANOS POR LA MEMORIA
Santiago, 20 de junio de 2014.
Mayores Informaciones: 9 503 93 60: Luis Mariano Rendón
9 837 53 98: Sergio Grez
Artículos Relacionados
Consejeros Mapuche de la Izquierda Ciudadana auto-convocan reunión nacional en La Araucanía
por Consejeros Mapuche de la Izquierda Ciudadana (Chile)
8 años atrás 2 min lectura
Eduardo Galeano: “Chile no termina en las fronteras trazadas por los resignados y los indignos”
por Eduardo Galeano (Uruguay)
14 años atrás 1 min lectura
«Proyecto Rosas de Villa Grimaldi»
por Corporación Parque por la Paz - Villa Grimaldi
18 años atrás 2 min lectura
Terram celebra decisión de Marine Harvest de retirar balsa jaulas de lagos chilenos
por Fundación Terram (Chile)
18 años atrás 1 min lectura
Europa debe dejar de verse a sí misma como "el ombligo del mundo"
por Alexis Tsipras (Presidente de Grecia)
10 años atrás 2 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Presidente del Sindicato de Starbucks: «Se hacen millonarios a costa de la precarización laboral»
por Canal Ciudadano (Chile)
3 días atrás
4 de abril de 2025
En entrevista con El Ciudadano, el presidente del sindicato de Starbucks, Antonio Páez, se refirió al acuerdo alcanzado entre los trabajadores y la empresa tras más de tres semanas de movilización.
«Rechazamos ex-CNI (Tejas Verdes) como Director de SECPLA en San Antonio»
por Fundación por la Memoria San Antonio (Chile)
3 días atrás
04 de abril de 2025
«Le exigimos al Sr. Ovalle que entregue los antecedentes (de Tejas Verdes) que sin duda alguna están en su conocimiento en virtud de su rango de oficial mientras fue parte de la CNI, además de exigir su inmediata desvinculación de los organismos municipales.»
El empresario Morstadt debe a CONADI el pago del predio en disputa con Julia Chuñil
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
3 días atrás
04 de abril de 2025
Julia Chuñil es mujer, mapuche, y campesina, y tenía 72 años cuando desapareció. Su vida y su historia hasta el 8 de noviembre de 2024 están marcadas por la violencia racista, de género y la violencia de clase, a la que se sumó en los últimos años la violencia extractivista. Ahora la suerte de la defensora de bosques y aguas de su territorio ancestral, depende de una justicia patriarcal.
Embajadora marroquí en grupo organizador de celebración del Premio Nobel de Gabriela Mistral (!?)
por La Marejada (Chile)
3 días atrás
04 de abril de 2025
En una controvertida decisión que cuestiona su compromiso declarado con los «derechos humanos en cualquier parte del mundo», el Gobierno de Chile encabezado por Gabriel Boric y su Ministra de Cultura, Carolina Arredondo, y su Ministra de la Mujer, Antonia Orellana, han integrado a la Embajadora de Marruecos en Chile, Kenza El Ghali, al grupo organizador de los eventos de conmemoración de los 80 años del Premio Nobel a la poetisa, literata, diplomática y educadora chilena Gabriela Mistral.
Pueda ser que haya una pronta reacción positiva del Poder Ejecutivo que nos dignificará a todos como seres humanos.