Entrega de solicitud a la Presidenta de la República de remoción de la estatua del golpista José Toribio Merino
por Sergio Grez (Chile)
11 años atrás 2 min lectura
La agrupación “Ciudadanos por la Memoria se hizo presente este viernes 20 de junio en el Palacio de La Moneda para entregar una carta dirigida a la Presidenta Michelle Bachelet, solicitándole la remoción de la estatua del golpista y terrorista de Estado José Toribio Merino Castro, así como el cambio de nombre de dos salas y un barco de la Armada nacional que hasta ahora glorifican la memoria de este criminal.
En la mañana de este martes se presentó en el Palacio presidencial una delegación de Ciudadanos por la Memoria encabezada por Víctor López, Presidente de la Asociación de Marinos Constitucionalistas (que se opusieron al golpe en 1973), Sergio Grez, historiador y académico de la Universidad de Chile, Luis Mariano Rendón, abogado, ecologista, Mario González, Presidente de la Asociación de Exonerados Políticos de las Fuerzas Armadas, Franck Gaudichaud, historiador, profesor invitado de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Chile, y Pedro Blaset Castro, miembro de la directiva de la Agrupación de Marinos Constitucionalistas.
Los responsables de Ciudadanos por la Memoria explicaron a los medios de prensa presentes, que esta petición se inscribe en una línea de continuidad con el trabajo realizado el año pasado, que culminó luego de una exitosa campaña de opinión pública y movilización ciudadana en la restitución de su nombre original a la Avenida Nueva Providencia y que hasta entonces, glorificaba la fecha del golpe de estado de 1973.
Ciudadanos por la Memoria espera un pronto y positivo pronunciamiento de la Presidenta de la República.
CIUDADANOS POR LA MEMORIA
Santiago, 20 de junio de 2014.
Mayores Informaciones: 9 503 93 60: Luis Mariano Rendón
9 837 53 98: Sergio Grez
Artículos Relacionados
Chile. Santiaguinos solicitan que La Moneda sea convertida en sitio de memoria
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
2 años atrás 2 min lectura
Perú, Urgente: No caer en el fraude de la «suspensión» de los «decretos»
por Organizaciones Indígenas (Perú)
16 años atrás 2 min lectura
«Escuchemos el clamor de la Patagonia»
por Luis Infanti De la Mora (Obispo de Aysén, Chile)
14 años atrás 5 min lectura
Enérgica condena por vergonzosa conducta de funcionarios de la PDI con ex Senadora Piedad Córdova Ruiz
por Centro Cultural Agechiano (Concepción, Chile)
9 años atrás 1 min lectura
15 de octubre: Unidos por un cambio global
por Koldo Aldai (España)
14 años atrás 7 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Chile: excavaciones en el cerro Chena para encontrar restos de víctimas de la dictadura militar
por Radio Francia Internacional (Francia)
3 horas atrás
Imagen superior: Excvaciones en el Cerro Chena, a la búsqueda de restos de Detenidos Desaparecidos. Foto de PiensaPrensa 19 de mayo de 2025 por: Marion Bellal, corresponsal de RFI…
Comunicado a 3 años del Estado de Excepción en Wallmapu
por Wallmapu Futa Trawun
4 horas atrás
19 de mayo de 2025
Se cumplen tres años desde la instauración del Estado de Excepción de Emergencia en Wallmapu, el más prolongado en la historia de Chile. Esta medida, que inició bajo el gobierno de Sebastián Piñera en octubre de 2021, supuestamente por seis meses, ha sido perpetuada por el actual gobierno de Gabriel Boric desde el 17 de mayo de 2022.
Comunicado a 3 años del Estado de Excepción en Wallmapu
por Wallmapu Futa Trawun
4 horas atrás
19 de mayo de 2025
Se cumplen tres años desde la instauración del Estado de Excepción de Emergencia en Wallmapu, el más prolongado en la historia de Chile. Esta medida, que inició bajo el gobierno de Sebastián Piñera en octubre de 2021, supuestamente por seis meses, ha sido perpetuada por el actual gobierno de Gabriel Boric desde el 17 de mayo de 2022.
Traoré y el Sáhara Occidental
por Isabel Lourenço (Portugal)
2 días atrás
17 de mayo de 2025
Thomas Sankara no solo fue un líder que habló contra el colonialismo; fue un hombre que actuó en coherencia. En 1984, realizó una visita oficial de solidaridad a los territorios liberados del Sáhara Occidental, donde se reunió con combatientes del Frente Polisario, expresando abiertamente su apoyo a la lucha del pueblo saharaui por la independencia frente a la ocupación marroquí. Su mensaje fue claro: “La lucha del pueblo saharaui es la nuestra, es la de todos los pueblos que rechazan el colonialismo y la dominación”.
Pueda ser que haya una pronta reacción positiva del Poder Ejecutivo que nos dignificará a todos como seres humanos.