Papa Francisco denuncia especulación en el precio de los alimentos
por Peru21
11 años atrás 2 min lectura
Lunes 16 de junio del 2014
El Papa Francisco denunció el “escándalo” de la especulación financiera de los precios de los alimentos y propuso un sistema alternativo para regular los mercados financieros.
“Ya no podemos tolerar que los mercados financieros gobiernen el destino de los pueblos en vez de servir sus necesidades o que unos pocos prosperen recurriendo a la especulación financiera mientras que otros sufren duramente las consecuencias”, dijo el papa en un discurso virulento contra el sistema económico contemporáneo.
“La especulación sobre los precios de los alimentos es un escándalo que tiene graves consecuencias” sobre el acceso de los más pobres a la comida, añadió.
El Papa, acusado de “marxista” por los neoconservadores estadounidenses, apoyó su discurso en las conclusiones de los expertos del consejo pontifical “Justicia y Paz”, reunidos para un coloquio dedicado a la inversión responsable.
Francisco propuso una figura alternativa del inversor, el “impact investor, consciente de graves situaciones de iniquidad”.
“Inversiones como estas buscan un impacto social positivo, como la creación de empleo, el acceso a la energía, la instrucción y el aumento de la productividad agrícola”, explicó Bergoglio.
Antes, en una misa que celebró en la residencia Santa Marta, en el Vaticano, el Papa alertó sobre los “mártires de la corrupción”, víctimas de los políticos y de los prelados corruptos.
“A menudo leemos: ese político fue llevado a la corte porque se enriqueció por arte de magia. Se habla de un prelado que se enriqueció demasiado y dejó de lado su deber pastoral”, añadió.
El Sumo Pontífice hacía probablemente alusión a monseñor Nunzio Scarano, exempleado de la Administración del Patrimonio de la Sede Apostólica (APSA), acusado de corrupción, en la cárcel desde julio pasado en Italia.
El Papa denunció además las consecuencias de la corrupción económica y política: “Hospitales sin médicos o niños sin educación”.
*Fuente: Peru 21
Artículos Relacionados
Bolivia, Casimira Rodríguez: de empleada doméstica a ministra de justicia
por Mariana Carvajal (Página 12 - Argentina)
19 años atrás 13 min lectura
Chile: Primera marcha en Gobierno de Michelle Bachelet es reprimida por Carabineros
por Prensa OPAL
12 años atrás 1 min lectura
Las negligencias y omisiones del Cardenal Errázuriz que lo tienen cuestionado a un día de comenzar el Cónclave
por Alejandra Carmona (Chile)
13 años atrás 9 min lectura
Argentina: Otra semana sin Jorge Julio López. Movilización en Neuquén
por Cipo (Argentina, Neuquén)
19 años atrás 4 min lectura
Bolivia: COSDENA advierte que propuesta de Estatuto amenaza la integridad del país
por Radio Erbol (Bolivia)
18 años atrás 2 min lectura
Exespía de la RDA revela el plan de la OTAN para destruir Rusia y Europa
por Pascal Lottaz (Suiza) y Rainer Rupp (Alemania)
56 segundos atrás
28 de noviembre de 2025
¿Alguna vez te has preguntado qué tiene que decir un espía REAL sobre la política mundial actual? Pues estás de suerte, porque hoy tengo en el programa a uno de los espías más exitosos de Alemania del Este, la RDA.
La educación después del genocidio de Gaza según René Vega Cantor
por Fausto Giudice
14 horas atrás
27 de noviembre de 2025
pese a los bloqueos, asesinatos sistemáticos y bombardeos continuos que soporta Gaza desde hace varias décadas, el nivel educativo de su población es sorprendente, con un bajo índice de analfabetismo (del 0 o el 2% según las fuentes). Gaza tiene uno de los niveles más altos de matrícula escolar en el mundo, que alcanza la cifra de un 95% de niños cursando la educación básica.
La educación después del genocidio de Gaza según René Vega Cantor
por Fausto Giudice
14 horas atrás
27 de noviembre de 2025
pese a los bloqueos, asesinatos sistemáticos y bombardeos continuos que soporta Gaza desde hace varias décadas, el nivel educativo de su población es sorprendente, con un bajo índice de analfabetismo (del 0 o el 2% según las fuentes). Gaza tiene uno de los niveles más altos de matrícula escolar en el mundo, que alcanza la cifra de un 95% de niños cursando la educación básica.
Mario Cruz Bustamante: cuando la danza se vuelve memoria
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
4 días atrás
24 de noviembre de 2025
“Uno no baila solo por bailar.
Uno baila con los que ya no están, con los que vendrán
y con esta tierra que todavía pide ser escuchada”.