Papa Francisco denuncia especulación en el precio de los alimentos
por Peru21
11 años atrás 2 min lectura
Lunes 16 de junio del 2014
El Papa Francisco denunció el “escándalo” de la especulación financiera de los precios de los alimentos y propuso un sistema alternativo para regular los mercados financieros.
“Ya no podemos tolerar que los mercados financieros gobiernen el destino de los pueblos en vez de servir sus necesidades o que unos pocos prosperen recurriendo a la especulación financiera mientras que otros sufren duramente las consecuencias”, dijo el papa en un discurso virulento contra el sistema económico contemporáneo.
“La especulación sobre los precios de los alimentos es un escándalo que tiene graves consecuencias” sobre el acceso de los más pobres a la comida, añadió.
El Papa, acusado de “marxista” por los neoconservadores estadounidenses, apoyó su discurso en las conclusiones de los expertos del consejo pontifical “Justicia y Paz”, reunidos para un coloquio dedicado a la inversión responsable.
Francisco propuso una figura alternativa del inversor, el “impact investor, consciente de graves situaciones de iniquidad”.
“Inversiones como estas buscan un impacto social positivo, como la creación de empleo, el acceso a la energía, la instrucción y el aumento de la productividad agrícola”, explicó Bergoglio.
Antes, en una misa que celebró en la residencia Santa Marta, en el Vaticano, el Papa alertó sobre los “mártires de la corrupción”, víctimas de los políticos y de los prelados corruptos.
“A menudo leemos: ese político fue llevado a la corte porque se enriqueció por arte de magia. Se habla de un prelado que se enriqueció demasiado y dejó de lado su deber pastoral”, añadió.
El Sumo Pontífice hacía probablemente alusión a monseñor Nunzio Scarano, exempleado de la Administración del Patrimonio de la Sede Apostólica (APSA), acusado de corrupción, en la cárcel desde julio pasado en Italia.
El Papa denunció además las consecuencias de la corrupción económica y política: “Hospitales sin médicos o niños sin educación”.
*Fuente: Peru 21
Artículos Relacionados
Presentada ante el CIADI demanda de nulidad del Laudo de 2016 sobre la toma militar del patrimonio del Diario CLARIN
por
8 años atrás 3 min lectura
Jiménez y Tuma denuncian incumplimiento de la ley que beneficia a exonerados políticos
por Cámara de Diputados (Chile)
15 años atrás 3 min lectura
Fujimori se acerca tu hora: ¡decretado su arresto domiciliario!
por Crónica Digital
18 años atrás 4 min lectura
«Autodefensas en Michoacán: una lucha a muerte… por la vida»
por Víctor M. Toledo (México)
12 años atrás 5 min lectura
Reunión de militares y policías con Kast
por FACIR (Chile)
8 años atrás 4 min lectura
La Geopolítica del Fascismo en Sudamérica
por Mauricio Herrera Kahn (Chile)
41 mins atrás
19 de noviembre de 2025
«El fascismo sudamericano no es ruido
Es estrategia, no es locura, es cálculo, no es pueblo, es cúpula. Y solo se detendrá cuando las democracias vuelvan a ofrecer algo más poderoso que el miedo.
Cuando vuelvan a ofrecer futuro…»
Héctor Llaitul: “Si el próximo presidente de Chile es alemán, impondrá un sistema de dominación muy cruento contra nuestra nación originaria”
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
2 horas atrás
19 de noviembre de 2025
Hemos de observar que más allá de los gritos de victoria que levanta la ultraderecha y los anti-mapuche del oficialismo gobernante, en cuanto a acabar con las acciones de resistencia, la causa mapuche no se detiene. Es más, reflota con nuevos bríos y sobre la base de mantener y proyectar los lazos en materia territorial y política.
Héctor Llaitul: “Si el próximo presidente de Chile es alemán, impondrá un sistema de dominación muy cruento contra nuestra nación originaria”
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
2 horas atrás
19 de noviembre de 2025
Hemos de observar que más allá de los gritos de victoria que levanta la ultraderecha y los anti-mapuche del oficialismo gobernante, en cuanto a acabar con las acciones de resistencia, la causa mapuche no se detiene. Es más, reflota con nuevos bríos y sobre la base de mantener y proyectar los lazos en materia territorial y política.
Sáhara: “Ni Trump ni Sánchez pueden frenar nuestra determinación para ser libres”
por Néstor Prieto Amador (Madrid, España)
3 días atrás
17 de noviembre de 2025
“Instamos al Gobierno de España a volver a la senda del Derecho Internacional y recuperar el consenso que siempre ha existido en la política exterior española respecto del Sahara Occidental” aseguró la actriz Andrea Guardiola durante la lectura del manifiesto final en la Puerta del Sol. “Mientras alzamos nuestras voces en la misma ciudad donde se rubricó la ocupación marroquí, decenas de presos políticos saharauis se encuentran en las cárceles marroquíes sufriendo torturas y encarcelamientos en condiciones infrahumanas” dijo.