Las empresas que “auspició” Bachelet en Brasil
por El Mostrador
11 años atrás 5 min lectura
16 de junio de 2014
“Bachelet tiene más sponsors que De Gavardo”, comentó un periodista deportivo en Radio Bío Bío luego de que la Presidenta apareciera dando declaraciones a Canal 13 con una polera de la Asociación Nacional de Fútbol que incluía los logos de las siete grandes empresas que auspician a la ANFP.
La polera, que es oficial de la ANFP y no de la selección, le fue facilitada a la autoridad por la organización comandada por Sergio Jadue, lo que viene a dar cuenta del buen momento que se vive entre La Moneda y los dirigentes del fútbol chileno. De hecho, antes Bachelet había ofrecido ayuda para modernizar las instalaciones de Juan Pinto Durán, que hoy sirven para concentrar a la selección.
Pocos minutos después de concluido el encuentro que le dio el triunfo a la Roja por 3 goles contra 1 frente a Australia, y en conversación con Aldo Schiappacasse, la Presidenta señaló que “este triunfo es lo que tiene contentas a tantas familias, sobre todo a aquellas que lo han pasado más mal en nuestro país por el terremoto, después por los incendios en Valparaíso y ahora las inundaciones, creo que esto es algo (por lo que) que debemos tener a toda la gente en nuestro país celebrando en sus casas, en las calles, es una alegría enorme”, indicó la Mandataria, mientras en su pecho lucía las marcas de los sponsors del fútbol chileno.
Con contratos que bordean los US$4 millones, los siete auspiciadores de la ANFP –Banco de Chile, cerveza Cristal, Sodimac, Entel, Samsung, Coca-Cola y Puma– tienen asegurado su cupo hasta el 2015, año en que vencen los acuerdos y se deberá licitar para un nuevo proceso.
Aunque la aparición de la Presidenta generó críticas en redes sociales y comentarios inmediatos entre los asesores del gobierno, 15 minutos después un tuiteo de Mauricio Pinilla instaló el trending topic #PresidentaCabala, acompañado de una fotografía donde aparecía junto a la mandataria y uno de los jugadores estrella de la selección, Arturo Vidal. Esto ayudó a que La Moneda hiciera una evaluación positiva del viaje a Brasil e, internamente, calificara como “críticas menores” los cuestionamientos por la aparición de Bachelet “auspiciada” por las marcas de la ANFP.
BACHELET IMBATIBLE
Es de consenso general que si el ex Presidente Sebastián Piñera hubiera hecho lo mismo que Bachelet, la opinión pública se lo habría comido vivo. Los analistas dicen que el hecho de que Bachelet “aparezca alejada” del mundo empresarial es un plus que le permitirá sortear con éxito este episodio, aunque en esto también influirían otros factores.
El sociólogo de la Universidad de Chile, Alberto Mayol, plantea que la Presidenta “hace la evaluación del escenario y está dispuesta a vincularse con una directiva de la ANFP vinculada a Piñera y que llegó al mando para sacar a Bielsa. Bachelet ha operado con pragmatismo y prefiere una paz llena de beneficios mutuos (para ella y la ANFP actual) y deja en el olvido sus valores anteriores”, asegura, apuntando a la buena relación de la mandataria con Sergio Jadue, el dirigente que sucedió a Harold Mayne Nicholls en la directiva del fútbol chileno.
En la encuesta Cadem aparecida esta semana, el respaldo a Bachelet se mantuvo inalterable, superando el 53% de aprobación, dato suficiente para que su director, Roberto Izikson, plantee que el tema no afectará la popularidad de la Presidenta. “La impresión que queda es que como chilenos estamos metidos en esta borrachera mundialera, y logos más o logos menos, la verdad es que no importa mucho, sino que importa que la selección gane y que Vidal juegue, y juegue bien. Y que si la Presidenta está con ellos apoyándolos, eso le va a redituar políticamente”.
Izikson agrega que otro factor que influye en que la Presidenta no reciba una lluvia de críticas por su performance, es el buen pie comunicacional en que se encuentra, tras el último 21 de mayo: “Después del 21 de mayo, Michelle Bachelet como que recuperó su luna de miel, que la había perdido, y este cambio es súper positivo en su imagen personal y en cómo ella se puso al hombro al gobierno. Eso le dio un nuevo aire y eso hace que en general el entorno mediático, comunicacional y político, tienda a evitar nuevas críticas a su figura”.
Eso sí, Mayol complementa que poco a poco la imagen pública de Bachelet ha ido perdiendo la “cristología” con la que contaba, y que su figura ahora se acerca a estándares normales: “Bachelet hoy parece un personaje más vulnerable que antes. El comportamiento de sus datos parece ser más normal. Cuando se enreda, baja; cuando simplifica, sube. Eso significa que puede estar pasando por un proceso de secularización y ya no será esa imagen salvífica e impoluta. Por tanto, aun cuando el impasse de las marcas no la toque, no debe confiarse”.
Otro tema que causó extrañeza en los círculos del oficialismo fue que la gobernante diera una entrevista a Canal 13, canal de Luksic, y no a TVN, la señal pública. En La Moneda comentan que eso se debió a que un productor de la ex estación católica le pidió unas palabras durante todo el partido a Haydée Rojas, la jefa de prensa de Bachelet, la que terminó gestionando la aparición. Lo mismo indican en TVN, donde leyeron como “un golazo” la aparición de Bachelet en el canal del frent
*Fuente: El Mostrador
Artículos Relacionados
Los nuevos indignados: Turquía y Brasil
por Rafael Luis Gumucio Rivas (Chile)
12 años atrás 4 min lectura
Piñera rendirá cuenta ante Dios / sabemos de que
por Pablo Varas (Chile)
8 años atrás 6 min lectura
Jóvenes y esperanzas postergadas
por Juan Pablo Cárdenas S. (Chile)
12 años atrás 7 min lectura
Campaña para exigir la expropiación de la Ex-Colonia Dignidad
por Asociación por la Memoria y los Derechos Humanos Colonia Dignidad y la Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
4 días atrás
02 de mayo de 2025
Señor Boric: «nos dirigimos a Ud. para exigir que sean adoptadas todas las medidas necesarias, que aseguren sin tardar la expropiación de la ex Colonia Dignidad y cumplir así con el deber histórico de proteger los derechos humanos, hacer justicia y dar señales claras para que nunca más ocurran estas prácticas fascistas.»
Por la libertad de todos los presos políticos de la revuelta, de los comuneros mapuches
por Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
6 días atrás
30 de abril de 2025
La Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia y la Red Internacional de Apoyo a los Presos Políticos en Chile (RIAPPECH) damos inicio a una campaña de recolección de firmas digitales para solicitarle al presidente Gabriel Boric Font que haga uso de sus atribuciones como presidente, para otorgarle el indulto a todos los presos políticos que aún permanecen en las cárceles del país.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
2 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
3 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …