Las empresas que “auspició” Bachelet en Brasil
por El Mostrador
11 años atrás 5 min lectura
16 de junio de 2014
“Bachelet tiene más sponsors que De Gavardo”, comentó un periodista deportivo en Radio Bío Bío luego de que la Presidenta apareciera dando declaraciones a Canal 13 con una polera de la Asociación Nacional de Fútbol que incluía los logos de las siete grandes empresas que auspician a la ANFP.
La polera, que es oficial de la ANFP y no de la selección, le fue facilitada a la autoridad por la organización comandada por Sergio Jadue, lo que viene a dar cuenta del buen momento que se vive entre La Moneda y los dirigentes del fútbol chileno. De hecho, antes Bachelet había ofrecido ayuda para modernizar las instalaciones de Juan Pinto Durán, que hoy sirven para concentrar a la selección.
Pocos minutos después de concluido el encuentro que le dio el triunfo a la Roja por 3 goles contra 1 frente a Australia, y en conversación con Aldo Schiappacasse, la Presidenta señaló que “este triunfo es lo que tiene contentas a tantas familias, sobre todo a aquellas que lo han pasado más mal en nuestro país por el terremoto, después por los incendios en Valparaíso y ahora las inundaciones, creo que esto es algo (por lo que) que debemos tener a toda la gente en nuestro país celebrando en sus casas, en las calles, es una alegría enorme”, indicó la Mandataria, mientras en su pecho lucía las marcas de los sponsors del fútbol chileno.
Con contratos que bordean los US$4 millones, los siete auspiciadores de la ANFP –Banco de Chile, cerveza Cristal, Sodimac, Entel, Samsung, Coca-Cola y Puma– tienen asegurado su cupo hasta el 2015, año en que vencen los acuerdos y se deberá licitar para un nuevo proceso.
Aunque la aparición de la Presidenta generó críticas en redes sociales y comentarios inmediatos entre los asesores del gobierno, 15 minutos después un tuiteo de Mauricio Pinilla instaló el trending topic #PresidentaCabala, acompañado de una fotografía donde aparecía junto a la mandataria y uno de los jugadores estrella de la selección, Arturo Vidal. Esto ayudó a que La Moneda hiciera una evaluación positiva del viaje a Brasil e, internamente, calificara como “críticas menores” los cuestionamientos por la aparición de Bachelet “auspiciada” por las marcas de la ANFP.
BACHELET IMBATIBLE
Es de consenso general que si el ex Presidente Sebastián Piñera hubiera hecho lo mismo que Bachelet, la opinión pública se lo habría comido vivo. Los analistas dicen que el hecho de que Bachelet “aparezca alejada” del mundo empresarial es un plus que le permitirá sortear con éxito este episodio, aunque en esto también influirían otros factores.
El sociólogo de la Universidad de Chile, Alberto Mayol, plantea que la Presidenta “hace la evaluación del escenario y está dispuesta a vincularse con una directiva de la ANFP vinculada a Piñera y que llegó al mando para sacar a Bielsa. Bachelet ha operado con pragmatismo y prefiere una paz llena de beneficios mutuos (para ella y la ANFP actual) y deja en el olvido sus valores anteriores”, asegura, apuntando a la buena relación de la mandataria con Sergio Jadue, el dirigente que sucedió a Harold Mayne Nicholls en la directiva del fútbol chileno.
En la encuesta Cadem aparecida esta semana, el respaldo a Bachelet se mantuvo inalterable, superando el 53% de aprobación, dato suficiente para que su director, Roberto Izikson, plantee que el tema no afectará la popularidad de la Presidenta. “La impresión que queda es que como chilenos estamos metidos en esta borrachera mundialera, y logos más o logos menos, la verdad es que no importa mucho, sino que importa que la selección gane y que Vidal juegue, y juegue bien. Y que si la Presidenta está con ellos apoyándolos, eso le va a redituar políticamente”.
Izikson agrega que otro factor que influye en que la Presidenta no reciba una lluvia de críticas por su performance, es el buen pie comunicacional en que se encuentra, tras el último 21 de mayo: “Después del 21 de mayo, Michelle Bachelet como que recuperó su luna de miel, que la había perdido, y este cambio es súper positivo en su imagen personal y en cómo ella se puso al hombro al gobierno. Eso le dio un nuevo aire y eso hace que en general el entorno mediático, comunicacional y político, tienda a evitar nuevas críticas a su figura”.
Eso sí, Mayol complementa que poco a poco la imagen pública de Bachelet ha ido perdiendo la “cristología” con la que contaba, y que su figura ahora se acerca a estándares normales: “Bachelet hoy parece un personaje más vulnerable que antes. El comportamiento de sus datos parece ser más normal. Cuando se enreda, baja; cuando simplifica, sube. Eso significa que puede estar pasando por un proceso de secularización y ya no será esa imagen salvífica e impoluta. Por tanto, aun cuando el impasse de las marcas no la toque, no debe confiarse”.
Otro tema que causó extrañeza en los círculos del oficialismo fue que la gobernante diera una entrevista a Canal 13, canal de Luksic, y no a TVN, la señal pública. En La Moneda comentan que eso se debió a que un productor de la ex estación católica le pidió unas palabras durante todo el partido a Haydée Rojas, la jefa de prensa de Bachelet, la que terminó gestionando la aparición. Lo mismo indican en TVN, donde leyeron como “un golazo” la aparición de Bachelet en el canal del frent
*Fuente: El Mostrador
Artículos Relacionados
«Pensar que Latinoamérica está encaminándose hacia la izquierda es una exageración triunfalista»
por Marcelo Colussi (Argenpress)
17 años atrás 10 min lectura
La iglesia católica: ramera de los dueños de Chile
por Rafael Luis Gumucio Rivas (El Viejo)
7 años atrás 5 min lectura
Senador pinochetista ataca a defensor de los Derechos Humanos
por José M. Carrera (Chile)
14 años atrás 3 min lectura
El cambio que Chile necesita es uno profundo, cuyo punto de partida es la constitución de 1980
por Enrique Villanueva M. (Chile)
13 años atrás 8 min lectura
A Mohamed VI, rey de Marruecos, ya no sólo lo abandonan sus aliados, ¡sino incluso su mujer!
por Medios Internacionales
7 años atrás 1 min lectura
La historia de la canción «Stefanie» de Alfredo Zitarrosa, Capítulo 2
por piensaChile
52 segundos atrás
15 de abril de 2025 El 8 de mayo de 2011, publicamos un artículotomado de La República, el que se titulaba «La historia de la canción «Stefanie» de Alfredo…
«Nosotros los niños» / Exilio en la RDA
por Alejandro Muñoz Villarroel y David Bustos Mellado (Chile)
11 horas atrás
15 de abril de 2025
«¿Cómo hace un desterrado para reconocer y agradecer a la sociedad que le permitió crecer, estudiar y convertirse en la persona que es, si esa sociedad ya no existe?
¿Qué haces con los valores aprendidos y vividos desde niño, si los valores sobre los que se construía esa sociedad son puestos en cuestión?».
Gaza / Israel: justicia internacional alista audiencias públicas mientras Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas adopta resolución sobre obligación de prevenir genocidio
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
2 días atrás
12 de abril de 2025
Desde el 19 de enero y hasta el 25 de marzo, se recuperaron un total de 897 cadáveres de zonas que antes eran inaccesibles, informó el Ministerio de Salud. Desde el 7 de octubre de 2023 y hasta el 25 de marzo de 2025, el Ministerio de Salud de Gaza informó de que al menos 50 144 palestinos han muerto y 113 704 han resultado heridos».
Gaza: mensaje al Dr. Mahmoud Abu Amsha, asesinado por no abandonar a sus pacientes
por Medios Internacionales
4 días atrás
11 de abril de 2025
Cuando el ejército israelí asaltó el norte de Gaza y la mayoría de los médicos huyeron para salvar sus vidas, Mahmoud se quedó. Él y el Dr. Hussam Abu Safiya fueron los últimos en mantener la línea en el Hospital Kamal Adwan. Mahmoud, el único cirujano que quedaba, trabajó incansablemente en un lugar que se había convertido más en un cementerio que en un hospital.