Rechazan sobreseer a Ezzati ante querella por obstruir investigación sobre denuncias de abusos sexuales
por El Mostrador
11 años atrás 2 min lectura
El Juzgado de Garantía de Valdivia resolvió desestimar la solicitud hecha por la fiscalía local de decretar el sobreseimiento definitivo de la causa iniciada el 18 de febrero de 2014 contra el arzobispo de Santiago, cardenal Ricardo Ezzati, y el ex director del Instituto Salesiano de Valdivia, Alfonso Horn, ante una querella por el delito de obstrucción a la investigación por abuso sexual reiterado que se estaba desarrollando en el caso de Rimsky Rojas.
La querella contra Ezzati y Horn fue presentada por el abogado Marcelo Vargas quien afirma que ambos sacerdotes habrían cometido ese delito cuando les correspondió declarar, en 2011, en el marco de la investigación de los abusos. El querellante asegura que ambos tenían conocimiento de los abusos sexuales denunciados, pero declararon que no estaban al tanto durante la indagatoria que en 2010 levó a cabo la Fiscalía de Valdivia y que continuó entre 2011 y 2013 el Primer Juzgado Civil de Valdivia, después de que la fiscalía se declarara incompetente.
Cabe señalar que Rojas se suicidó a fines de febrero de 2011, tras salir a la luz las denuncias sobre abusos a menores que participaron del Movimiento Juvenil Salesiano (MJS) durante 1985 y 1987. En la época el sacerdote se desempeñaba como subdirector del Instituto Salesiano de Valdivia y el querellante, Marcelo Vargas, era alumno de dicho establecimiento. El cardenal Ezzati en tanto, era la máxima autoridad de la Congregación Salesiana en Chile y Horn era el director del colegio.
Al solicitar el sobreseimiento definitivo de la causa, la fiscal jefe de Valdivia, Tatiana Esquivel, sostuvo que tras investigar los hechos denunciados, el Ministerio Público estimó que éstos no eran constitutivos del delito de obstrucción a la investigación. La fiscal explicó que el sobreseimiento de esa causa por abuso sexual reiterado impide que se configure el delito de obstrucción a la investigación denunciado por Vargas ya que, para que se configure dicho tipo penal, se requiere que el hecho investigado sea punible. En la oportunidad, la fiscal Esquivel señaló que al momento en que Horn y Ezzati declararon, el delito no podía recibir una sentencia ya que “primero, la responsabilidad penal del imputado Rimsky Rojas se había extinguido con su muerte y, en segundo lugar, esa responsabilidad penal se encontraba prescrita, pues ya habían transcurrido más de 15 años desde su ocurrencia”, precisó.
No obstante, el juez de Garantía, Carlos Acosta, rechazó la solicitud de sobreseimiento en la audiencia de este mediodía, compartiendo los argumentos del querellante respecto de que los crímenes de abuso sexual contra menores de edad cometidos por sacerdotes son imprescriptibles. Con esto, la Fiscalía de Valdivia deberá seguir investigando y realizando diligencias que permitan establecer si los querellados tuvieron o no conocimiento de los hechos denunciados.
*Fuente: El Mostrador
Artículos Relacionados
La emotiva carta de Mario Gómez, el más experimentado de los mineros atrapados en Chile
por AméricaEconomía (Chile)
15 años atrás 2 min lectura
Proyección de medios: Evo sube al 60% y revocan a 3 Prefectos
por Radio Erbol (Bolivia)
17 años atrás 1 min lectura
Chile Sin Transgénicos se manifiesta contra monopolios agrícolas
por Helmuth Huerta (Chile)
12 años atrás 3 min lectura
Fue aprobado por unanimidad proyecto que pide eliminar en chile el timerosal de las vacunas
por BibliotecaBioautismo (Chile)
15 años atrás 4 min lectura
Morir en la empresa… o cómo trabajar en un Call Center puede matar
por Marcelo Fonseca (Chile)
12 años atrás 4 min lectura
Chile: Un muerto la noche del 11 de septiembre, el obrero de la construcción Juan Soto
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
17 años atrás 1 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Plan Nacional de Búsqueda realiza diligencias en Iquique y Pisagua
por Edición Cero (Iquique, Chile)
2 días atrás
23 de abril de 2025
En la localidad de Pisagua, cuya cárcel fue utilizada como sitio para recluir a presos políticos durante la dictadura, continuaron este martes 22, diversas diligencias establecidas en el Plan de Búsqueda y cuyo propósito es dar con el paradero de los detenidos desaparecidos.
Prospecciones realizadas con georadar en Pisagua, en mayo de 1999, a la búsqueda de Detenidos Desaparecidos
por Angel Tamayo (Chile)
2 días atrás
23 de abril de 2025
Informado, a través del sitio web Edición Cero, de las diligencias que realiza la justicia chilena, en Pisagua e Iquique, en el marco del Plan Nacional de Búsqueda, no pude evitar, nuevamente, que una gran cantidad de recuerdos sobre trabajos hechos en esa zona, como perito de la justicia, vuelvan a mi memoria.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
6 días atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
1 semana atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …
La pedofilia de los curas es en extremo repugnante, pero todavìa màs repungante es que una mujer los defienda. .