Realizan «funa» en La Serena a médicos acusados de violaciones a los DDHH
por El Observatodo
11 años atrás 3 min lectura
30 de Mayo, 2014 18:05
«¡Asesino, tienes las manos manchadas con sangre!!, ¡¡No vas a poder trabajar nunca más tranquilo¡¡, ¡Ahora te haces el inocente, asesino»!!.
Eso fue parte de los gritos que recibió en el edificio de MEGA Salud en La Serena, el doctor Víctor Carcuro, quien fue encarado por un grupo de personas adscritas a la comisión «Funa» de la región de Coquimbo.
Los manifestantes llegaron hasta edificio, ubicado al lado de Mall Plaza La Serena, subieron hasta el tercer piso del edificio y esperaron que Carcuro, a quien sindican como participante en violaciones a los DDHH durante la dictadura, terminara de atender al último niño en su box de consulta pediátrica.
Por poco se les escapa. Carcuro bajó hasta el segundo piso cuando uno de los manifestantes lo reconoció. Desde ahí lo siguieron hasta el primer piso, en donde le gritaron las consignas antes señaladas, a lo que Carcuro solo atinaba a levantar las manos en señal de defensa, negando toda participación.
La escena duró unos 10 minutos, hasta que personal de seguridad y administrativo del edificio conminaron a salir a los mienbros de la comisión. Pero el objetivo ya estaba cumplido
Más temprano se había tratado de encarar al doctor Guido Díaz Paci, quien trabaja en el Departamento de Tránsito de la Municipalidad de La Serena. Sin embargo esto no fue posible. Díaz Paci hace una semana que no va a trabajar. De todas maneras, en el lugar, fuertemente custodiado por personal de Carabineros, dejaron un lienzo colgado, misma situación que se repitió en las rejas de MEGA Salud.
Ana Merino, presidenta de la Agrupación de familiares de detenidos desaparecidos regional, señaló sobre esta actividad que «nosotros tenemos antecedentes sobre Guido Díaz Paci, yo misma he declarado en esas causas, sobre Bernando Cortés Castro, le dio el certificado de defunción a su padre y le dijo que no se metiera más por que si no iba a ser muerto igual que el hijo. Sobre este hombre tambien (Carcuro), sentimos una verguenza tremenda que estas personas caminen libremente por las calles, se creen dueños y señores».
Estas funas toman nuevos brios tras los casos presentados por el programa «En la Mira» de Chilevisión, denominado «Médicos Torturadores», que incluso tuvo repercusiones judiciales y cuestionamientos a nivel nacional y local.
Yelena Monroy, participante de la funa, y quien presentara una querella en contra de Cheyre en su momento por hechos ocurridos durante la dictadura en La Serena señala sobre la acción de esta tarde que «la sensación que nos queda, después de 40 años, en el caso de Díaz Paci y de Carcuro, es la poca justicia que ha habido en Chile con el tema de la tortura. Lamentablemente en Chile la tortura no se persigue como un delito de lesa humanidad, si no que solamente casos de desaparición forzosa o de muerte. Por eso está bien que estos programas de investigación periodísticas exponen como estas personas, que tienen a su haber crímenes deleznables, puedan seguir ejerciendo en impunidad, y esto es un llamado para que nosotros como sociedad nos hagamos cargo de la justicia hacia las víctimas.
*Fuente: El Observatodo
Artículos Relacionados
Salvador Allende, de Valparaiso al Mundo
por Luis R. Vera Valparaíso, Chile)
5 años atrás 1 min lectura
24 artículos sobre irregularidades en documentación sobre la muerte del Presidente Allende
por Dr. Julián Aceitero Gómez (España)
1 año atrás 1 min lectura
Chile: La violencia política sexual es terrorismo estatal
por Colectivo de Mujeres Sobrevivientes Siempre Resistentes (CMSSR)
3 años atrás 8 min lectura
Documentos desclasificados del Departamento de Estado revelan que la UE fue un proyecto de la CIA
por Actualidad RT
9 años atrás 2 min lectura
El encubrimiento judicial de la extorsión del Ejército de Chile al médico que testificó el suicidio de Allende
por Julián Aceitero Gómez (España)
9 años atrás 17 min lectura
Miles de personas marchan en romería a 44 años del Golpe Militar contra Salvador Allende
por El Ciudadano
7 años atrás 2 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Conferencia: «Palestina: el camino hacia la paz y el respeto por los derechos humanos»
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
1 día atrás
31 de enero de 2025
«Lo que está ocurriendo en Gaza no es una operación militar, es una agresión a gran escala contra nuestro pueblo. Son masacres contra civiles inocentes. Nada en el derecho natural ni en el derecho internacional permite atacar a civiles y perpetrar contra ellos ataques tan indiscriminados y bárbaros
Niños palestinos: Rehenes del silencio
por Sharon Zhang
1 día atrás
31 de enero de 2025
Son al menos 300 los niños palestinos en prisiones y centros de tortura israelíes. Save the Children informó que la mayoría son obligados a desnudarse frente a los soldados, sometidos a golpizas y privados de agua y comida. Esta semana, Defensa de Niñas y Niños Internacional – Palestina denunció que la cifra de niños detenidos sin cargos llegó a un nuevo récord.
Conferencia: «Palestina: el camino hacia la paz y el respeto por los derechos humanos»
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
1 día atrás
31 de enero de 2025
«Lo que está ocurriendo en Gaza no es una operación militar, es una agresión a gran escala contra nuestro pueblo. Son masacres contra civiles inocentes. Nada en el derecho natural ni en el derecho internacional permite atacar a civiles y perpetrar contra ellos ataques tan indiscriminados y bárbaros
Niños palestinos: Rehenes del silencio
por Sharon Zhang
1 día atrás
31 de enero de 2025
Son al menos 300 los niños palestinos en prisiones y centros de tortura israelíes. Save the Children informó que la mayoría son obligados a desnudarse frente a los soldados, sometidos a golpizas y privados de agua y comida. Esta semana, Defensa de Niñas y Niños Internacional – Palestina denunció que la cifra de niños detenidos sin cargos llegó a un nuevo récord.
Hola: Victor Carcuro hizo sus estudios primarios en el Colegio Hispano Americano de Santiago. He aquí una foto del día de su primera comunión (es el tercero de la fila).
Solía pasar sus vacaciones en el balneario de Cartagena, donde su familia poseía una casa frente a la plaza central. He aquí una foto del verano de 1970 en una pose bastante significativa de su personalidad.
Fue elegido el primer Mister Chile y en los años 80 trabajaba como médico pediatra en el hospital de La Serena junto a Guido Díaz Paci.
Si no hay justicia, hay funa.
Fraternalmente. J. C. Cartagena.