Juez que falló a favor de Chevron posee vínculos financieros con la petrolera
por TeleSur
11 años atrás 2 min lectura
La Unión de Afectados Amazónicos reveló esta semana datos sobre la presunta vinculación financiera de Chevron-Texaco con el juez estadounidense Lewis Kaplan, quien falló en contra de los demandantes ecuatorianos en el caso por la contaminación ambiental que provocó la transnacional petrolera en la Amazonía.
El jurista condenó a varios demandantes ecuatorianos, durante un reciente juicio en Nueva York, luego de que estos ganaran el fallo a Chevron por la contaminación ambiental en Ecuador.
Una serie de documentos revelan que Kaplan tiene acciones en al menos tres fondos de JP Morgan, una prestigiosa empresa financiera que posee participaciones significativas en compañías de aceites y gas, que incluyen acciones y bonos en poder de la petrolera.
De igual manera, el texto sostiene que el jurista nunca mencionó estas relaciones financieras, así como tampoco aplicó la ley federal de Nueva York, que exige a los jueces retirarse de «cualquier caso en el cual la imparcialidad pueda razonablemente ser cuestionada».
“Kaplan en sus informe da a conocer que mantiene inversiones en el Fondo de Equidad Siglo Americano, que a su vez tiene aproximadamente 201 millones de dólares en acciones de Chevron, de acuerdo a su informe anual de 2013. Kaplan valoraba su participación personal del fondo como de entre 50 mil y 100 mil dólares” dice el informe.
Todos estos datos sobre la vinculación financiera entre Kaplan y la compañía estadounidense se obtuvieron por referencias cruzadas de informes sobre inversiones, que están disponibles al público.
De acuerdo con la denuncia, el juez estadounidense, obvio estos hechos durante casi cuatro años, ya que se encuentra vinculado al caso ambiental desde 2010 por las continuas demandas de Chevron.
Kaplan condenó en marzo de este año a varios de los demandantes ecuatorianos y sus abogados, a quienes calificó de extorsionadores, en un juicio en el que se aplicó la ley Rico, utilizada para tratar casos de delitos de narcotráfico y asociación ilícita.
Este fallo se dio después de una sentencia que perdió Chevron en Ecuador y que le exige el pago de nueve mil 500 millones de dólares por indemnización.
Durante los casi 30 que operó en la Amazonía, Chevron derramó 16,8 millones de galones de petróleo en el ecosistema, vertió otros 18,5 mil millones de galones de aguas tóxicas en los suelos y ríos, y quemó al aire 235 mil millones de pies cúbicos de gas.
*Fuente: TeleSur
Artículos Relacionados
Abogado italiano pedirá cadena perpetua para ex fiscal Podlech
por René Melo (Italia)
17 años atrás 2 min lectura
Venezuela: Se constituyen los Comités de Defensa de La Revolución y La Paz
por Aporrea TVI
12 años atrás 1 min lectura
Marcelo Bielsa: Renuncio por la forma de proceder del presidente de la ANFP
por Medios
15 años atrás 1 min lectura
EE.UU.: Invasión de los pitufos marinos
por Amy Goodman (EE.UU.)
17 años atrás 6 min lectura
Colombia: Marcha contra el paramilitarismo y denuncia violencia en el campo
por Adital
17 años atrás 3 min lectura
Huelga de los trabajadores salmoneros del Sindicato «Aguas Claras»
por Canal 6 (Chile)
17 años atrás 1 min lectura
Teniente Coronel de EE.UU. detalla los impactantes crímenes de guerra que está presenciando en Gaza
por Tucker Carlson (EE.UU.)
40 segundos atrás
05 de agosto de 2025
Primera parte de nuestra entrevista con el teniente coronel retirado de los Boinas Verdes, Tony Aguilar, quien afirma haber presenciado crímenes de guerra en Gaza. La próxima semana, su respuesta detallada a los ataques en su contra.
Evento RUNASUR-2025, demuestra que el Pueblo de Bolivia no está solo
por piensaChile
4 horas atrás
05 de agosto de 2025
Gran concentración en la clausura del evento #RUNASUR desde el Estadio de Ivirgarzama de Cochabamba
Participación Internacional desde #Argentina, #Colombia, #Ecuador, #Perú, #Brasil, #Venezuela, #Chile #Guatemala… RUNASUR
Teniente Coronel de EE.UU. detalla los impactantes crímenes de guerra que está presenciando en Gaza
por Tucker Carlson (EE.UU.)
40 segundos atrás
05 de agosto de 2025
Primera parte de nuestra entrevista con el teniente coronel retirado de los Boinas Verdes, Tony Aguilar, quien afirma haber presenciado crímenes de guerra en Gaza. La próxima semana, su respuesta detallada a los ataques en su contra.
Sahara Occidental: La provincia española que se borró del mapa ¡Descubre su historia!
por
16 horas atrás
04 de agosto de 2025
En 1975 se pone en marcha un proyecto secreto de la CIA que tiene como objetivo arrebatar la provincia número 53 de España: el Sáhara Occidental. Se trata no solo de un un territorio rico en fosfatos, hierro, petróleo y gas, sino que es muy valioso a nivel geoestratégico.