Juez que falló a favor de Chevron posee vínculos financieros con la petrolera
por TeleSur
11 años atrás 2 min lectura
La Unión de Afectados Amazónicos reveló esta semana datos sobre la presunta vinculación financiera de Chevron-Texaco con el juez estadounidense Lewis Kaplan, quien falló en contra de los demandantes ecuatorianos en el caso por la contaminación ambiental que provocó la transnacional petrolera en la Amazonía.
El jurista condenó a varios demandantes ecuatorianos, durante un reciente juicio en Nueva York, luego de que estos ganaran el fallo a Chevron por la contaminación ambiental en Ecuador.
Una serie de documentos revelan que Kaplan tiene acciones en al menos tres fondos de JP Morgan, una prestigiosa empresa financiera que posee participaciones significativas en compañías de aceites y gas, que incluyen acciones y bonos en poder de la petrolera.
De igual manera, el texto sostiene que el jurista nunca mencionó estas relaciones financieras, así como tampoco aplicó la ley federal de Nueva York, que exige a los jueces retirarse de «cualquier caso en el cual la imparcialidad pueda razonablemente ser cuestionada».
“Kaplan en sus informe da a conocer que mantiene inversiones en el Fondo de Equidad Siglo Americano, que a su vez tiene aproximadamente 201 millones de dólares en acciones de Chevron, de acuerdo a su informe anual de 2013. Kaplan valoraba su participación personal del fondo como de entre 50 mil y 100 mil dólares” dice el informe.
Todos estos datos sobre la vinculación financiera entre Kaplan y la compañía estadounidense se obtuvieron por referencias cruzadas de informes sobre inversiones, que están disponibles al público.
De acuerdo con la denuncia, el juez estadounidense, obvio estos hechos durante casi cuatro años, ya que se encuentra vinculado al caso ambiental desde 2010 por las continuas demandas de Chevron.
Kaplan condenó en marzo de este año a varios de los demandantes ecuatorianos y sus abogados, a quienes calificó de extorsionadores, en un juicio en el que se aplicó la ley Rico, utilizada para tratar casos de delitos de narcotráfico y asociación ilícita.
Este fallo se dio después de una sentencia que perdió Chevron en Ecuador y que le exige el pago de nueve mil 500 millones de dólares por indemnización.
Durante los casi 30 que operó en la Amazonía, Chevron derramó 16,8 millones de galones de petróleo en el ecosistema, vertió otros 18,5 mil millones de galones de aguas tóxicas en los suelos y ríos, y quemó al aire 235 mil millones de pies cúbicos de gas.
*Fuente: TeleSur
Artículos Relacionados
Latinoamérica: El campo popular se suma como actor de la integración
por Aram Aharonian y Osvaldo León (Alai Amlatina)
11 años atrás 5 min lectura
Chile: Golpe de Estado a la izquierda del MAS
por Jorge Rossel (MAS Exterior)
16 años atrás 4 min lectura
Juez Guzmán Pide Nueva Constitución
por Hernán Espinoza (Diario Centro, Chile)
17 años atrás 2 min lectura
Presos Mapuches: 43 días de huelga de hambre
por Mauricio Buendía (Azkintuwe)
19 años atrás 8 min lectura
Chile proyecta la falsa imagen de que tenemos resuelto el problema de los DDHH
por Patricia Martínez (Chile)
16 años atrás 3 min lectura
El historial de Claudio Crespo: Violencia y negocios familiares con el Estado
por Felipe Arancibia y Joaquín Riffo B. (Chile)
10 horas atrás
09 de mayo de 2025
“Te vamos a sacar los ojos”, “que se queme el culiao, que se queme”, “hay que matar a todos estos culiaos”, son algunas de las tantas amenazas explícitas proferidas por Crespo en las grabaciones tomadas con su cámara corporal.
Resistencia en dictadura: Documental «El Temucazo», una historia necesaria
por Eliana Cofré, Victoria Atton y Guido Eytel (Chile)
11 horas atrás
09 de mayo de 2025
Documental que recopila el relato de lo que sería la histórica manifestación popular conocida como «El Temucazo» ocurrido un 22 de abril de 1986. Hoy 39 años después, se sube y libera por internet el preciado registro para el estudio y consciencia de nuestra historia y presente para mirar hacia el futuro con memoria.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
3 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
3 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …