Encuentro de Frei Betto con el Papa: “Fue rápido pero consistente, dije todo lo que quería decir”
por Natasha Pitts (Brasil)
11 años atrás 4 min lectura
Un rápido encuentro entre Frei Betto y el Papa Francisco, el último 9 de abril, en Roma, Italia, después de la audiencia general que se realiza todos los miércoles, causó gran controversia y la publicación de informaciones desencontradas. El hecho es que el breve encuentro, de acuerdo con Frei Betto en entrevista con Adital, fue suficiente para que él pudiera hacer pedidos importantes al Sumo Pontífice.
En enero de este año, el fraile dominicano envió una carta al Papa diciendo que estaría en Roma del 7 al 14 de abril. Con la ayuda del periodista italiano Antonio Vermigli y de un vaticanista, la carta llegó a las manos de un asesor directo del Papa, que agendó que Frei Betto compareciera a la audiencia del miércoles, pues Francisco lo conocía y quería hablar con él.
«Cuando el Papa pasó junto al lugar en que yo me encontraba dije: Santo Padre, quiero agradecer la carta que usted envió a las Comunidades Eclesiales de Base en el encuentro en Juazeiro (Juazeiro do Norte, en el Estado de Ceará), en enero, pero me gustaría que usted siempre recuerde que las Comunidades no son un movimiento de la Iglesia, son la propia Iglesia en medio de los pobres. Me gustaría que usted también siempre dialogara, como padre amoroso, con la Teología de la Liberación, que es una hija fiel de la Iglesia y que siempre se acuerde de los pueblos indígenas. El encuentro fue rápido pero consistente, dije todo lo que quería decir”, relató Frei Betto.
El religioso también pidió la rehabilitación para Mestre Eckhart y Giordano Bruno, dos dominicanos de la Edad Media condenados por la iglesia. «Él, siempre prestando mucha atención a lo que yo decía dijo: rece por eso. Terminé diciendo en latín: Fuera de los pobres no hay salvación. Y él dijo: estoy de acuerdo”.
Frei Betto explicó el pedido de rehabilitación a los dos dominicanos. «Mestre Eckhart fue un gran místico alemán centrado en la subjetividad humana y con expresiones que chocaron a los oídos de Roma de aquella época; del tipo: ‘Yo y Dios somos uno’. Ahora, San Pablo, mucho antes de ser considerado santo, dijo eso, ‘ya no soy yo quien vivo, es Cristo que vive en mí’. La Iglesia estaba entrando en el período de la inquisición y cualquier cosa que sonara extraño era motivo de censura o de condena. Giordano Bruno fue un hombre profético, intuitivo, también un gran místico, fue quemado vivo, dado que ridiculizó mucho a los inquisidores, al punto de decir a sus verdugos: ustedes tienen más miedo de mí que yo de ustedes. Y eso irrita incluso hoy a las personas conservadoras de la Iglesia, aunque cada ciudad en Italia, por menor que sea, tenga una calle que se llama Giordano Bruno”.
Sobre ese pedido especial, realizado porque la orden dominicana cumple 800 años en 2016, Frei Betto interpretó que las palabras del Papa: «Rece por eso”, sonaron como quien dice: yo estoy de acuerdo, pero no va ser fácil.
Cuando se le preguntó qué asuntos abordaría con el Papa si tuviera más tiempo, Frei Betto afirmó que «hablaría del cambio del estatuto de la Mujer en la Iglesia, pues la mujer hasta hoy es considerada un ser inferior, por eso no puede ser sacerdote; hablaría de Cuba, pediría para que él interviniera por la liberación de los cinco cubanos, y hablaría de la importancia de que él valorice a los movimientos sociales”.
El rápido intercambio de palabras entre los religiosos incomodó a la prensa conservadora y provocó la publicación de artículos controvertidos y con informaciones erróneas. El diario La República publicó «El Papa recibe a teólogo rebelde” y llegó a afirmar que Betto había sido recibido en la Casa Santa Marta, la residencia del Papa. La información fue desmentida por el L’Oservatore Romano, el diario oficial del Vaticano
«Ese encuentro incomodó bastante a la prensa conservadora, que ya estaba bastante incómoda porque el Papa había recibido a Gustavo Gutiérrez, considerado el padre de la Teología de la Liberación”, explicó Frei Betto.
Traducción: Daniel Barrantes – barrantes.daniel@gmail.com
*Fuente: Adital
Artículos Relacionados
Chile: 192 detenidos en marchas estudiantiles en Santiago y Valparaíso
por Prensa Opal
17 años atrás 5 min lectura
El corazón de un niño palestino
por George Bassem K.(C.D.Palestino)
20 años atrás 3 min lectura
Las «pruebas» de la OTAN sobre la entrada de tropas rusas en Ucrania, no las creen ni su madre
por Actualidad RT
11 años atrás 1 min lectura
Ezzati: Hay que considerar bien qué “hay bajo el sombrero de la no discriminación”
por Medios (Chile)
13 años atrás 3 min lectura
Huelguistas de Concepción, Lebu, Temuko y Valdivia logran acuerdo con el gobierno y deponen ayuno
por Azkintuwe
15 años atrás 3 min lectura
Corte de Camino en el Valle del Huasco: Rechazan Proyecto Minero Pascua Lama
por María José Martínez (MC Anti-Pascua Lama)
19 años atrás 2 min lectura
Bolivia: parlamentarios denuncian que ocurrirá un fraude este domingo, mientras el gobierno prepara movilización de militares
por
1 hora atrás
12 de agosto de 2025
El primer foco de crisis fue la selección de candidaturas. Lo que debería haber sido una etapa ordenada se convirtió en un enredo de impugnaciones, inhabilitaciones y acusaciones mutuas. El TSE no ofreció criterios claros, y la falta de reglas consistentes abrió espacio a la interpretación política. El punto de inflexión fue la inhabilitación de Evo Morales. Para la derecha, una decisión jurídica inevitable; para el pueblo boliviano, una jugada política encubierta. Ahora la suma de votos Nulos y Blancos amenazan superar al total del mejor candidato.
Bolivia con elecciones este domingo y el presidente Arce desesperado por aprobar contratos de Litio. El pueblo trata de impedirlo
por Medios Internacionales
1 hora atrás
12 de agosto de 2025 Diputadas María Alanoca y Alexsandra Zenteno denunciaron actos de intimidación policial durante la vigilia instalada en la sesión de la Comisión de Economía Plural….
Jeannette Jara: “Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”
por Academia de Humanismo Cristiano
5 horas atrás
12 de agosto de 2025
“Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”. En el espacio de conversación “Chile, Verdad y Leyenda” producido por la Universidad Academia de Humanismo Cristiano y conducido por Jaime Coloma, conocimos las expectativas de triunfo de la candidata Jeannette Jara, sus proyectos para el país y cómo logró equilibrar el interés por los problemas sociales con un desarrollo académico que la llevó a titularse de administradora pública y abogada.
Bolivia, elecciones que impidieron candidatura de Evo: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos llegan ya al 30%
por Medios Internacionales
1 día atrás
11 de agosto de 2025
No es el voto nulo el que le abre las puertas a la derecha. A la derecha le abren las puertas quienes proscribieron y quienes se beneficiaron de la proscripción de Evo y de las organizaciones sociales del Instrumento Político. A la derecha le abre las puertas la desastrosa gestión del gobierno de Luis Arce.