Encuentro de Frei Betto con el Papa: “Fue rápido pero consistente, dije todo lo que quería decir”
por Natasha Pitts (Brasil)
11 años atrás 4 min lectura
Un rápido encuentro entre Frei Betto y el Papa Francisco, el último 9 de abril, en Roma, Italia, después de la audiencia general que se realiza todos los miércoles, causó gran controversia y la publicación de informaciones desencontradas. El hecho es que el breve encuentro, de acuerdo con Frei Betto en entrevista con Adital, fue suficiente para que él pudiera hacer pedidos importantes al Sumo Pontífice.
En enero de este año, el fraile dominicano envió una carta al Papa diciendo que estaría en Roma del 7 al 14 de abril. Con la ayuda del periodista italiano Antonio Vermigli y de un vaticanista, la carta llegó a las manos de un asesor directo del Papa, que agendó que Frei Betto compareciera a la audiencia del miércoles, pues Francisco lo conocía y quería hablar con él.
«Cuando el Papa pasó junto al lugar en que yo me encontraba dije: Santo Padre, quiero agradecer la carta que usted envió a las Comunidades Eclesiales de Base en el encuentro en Juazeiro (Juazeiro do Norte, en el Estado de Ceará), en enero, pero me gustaría que usted siempre recuerde que las Comunidades no son un movimiento de la Iglesia, son la propia Iglesia en medio de los pobres. Me gustaría que usted también siempre dialogara, como padre amoroso, con la Teología de la Liberación, que es una hija fiel de la Iglesia y que siempre se acuerde de los pueblos indígenas. El encuentro fue rápido pero consistente, dije todo lo que quería decir”, relató Frei Betto.
El religioso también pidió la rehabilitación para Mestre Eckhart y Giordano Bruno, dos dominicanos de la Edad Media condenados por la iglesia. «Él, siempre prestando mucha atención a lo que yo decía dijo: rece por eso. Terminé diciendo en latín: Fuera de los pobres no hay salvación. Y él dijo: estoy de acuerdo”.
Frei Betto explicó el pedido de rehabilitación a los dos dominicanos. «Mestre Eckhart fue un gran místico alemán centrado en la subjetividad humana y con expresiones que chocaron a los oídos de Roma de aquella época; del tipo: ‘Yo y Dios somos uno’. Ahora, San Pablo, mucho antes de ser considerado santo, dijo eso, ‘ya no soy yo quien vivo, es Cristo que vive en mí’. La Iglesia estaba entrando en el período de la inquisición y cualquier cosa que sonara extraño era motivo de censura o de condena. Giordano Bruno fue un hombre profético, intuitivo, también un gran místico, fue quemado vivo, dado que ridiculizó mucho a los inquisidores, al punto de decir a sus verdugos: ustedes tienen más miedo de mí que yo de ustedes. Y eso irrita incluso hoy a las personas conservadoras de la Iglesia, aunque cada ciudad en Italia, por menor que sea, tenga una calle que se llama Giordano Bruno”.
Sobre ese pedido especial, realizado porque la orden dominicana cumple 800 años en 2016, Frei Betto interpretó que las palabras del Papa: «Rece por eso”, sonaron como quien dice: yo estoy de acuerdo, pero no va ser fácil.
Cuando se le preguntó qué asuntos abordaría con el Papa si tuviera más tiempo, Frei Betto afirmó que «hablaría del cambio del estatuto de la Mujer en la Iglesia, pues la mujer hasta hoy es considerada un ser inferior, por eso no puede ser sacerdote; hablaría de Cuba, pediría para que él interviniera por la liberación de los cinco cubanos, y hablaría de la importancia de que él valorice a los movimientos sociales”.
El rápido intercambio de palabras entre los religiosos incomodó a la prensa conservadora y provocó la publicación de artículos controvertidos y con informaciones erróneas. El diario La República publicó «El Papa recibe a teólogo rebelde” y llegó a afirmar que Betto había sido recibido en la Casa Santa Marta, la residencia del Papa. La información fue desmentida por el L’Oservatore Romano, el diario oficial del Vaticano
«Ese encuentro incomodó bastante a la prensa conservadora, que ya estaba bastante incómoda porque el Papa había recibido a Gustavo Gutiérrez, considerado el padre de la Teología de la Liberación”, explicó Frei Betto.
Traducción: Daniel Barrantes – barrantes.daniel@gmail.com
*Fuente: Adital
Artículos Relacionados
Podemos pide la dimisión de Rajoy y llama al PSOE a una moción de censura
por El País
8 años atrás 3 min lectura
Soplan vientos de cambio: Primer congresista indígena amazónico de la historia republicana de Peru
por Ricardo Jiménez (Lima, Perú)
14 años atrás 4 min lectura
EE.UU.: cultivos transgénicos «se escapan» de los campos
por BBC Mundo
15 años atrás 4 min lectura
Viera Gallo sugiere a Mapuches convivir con empresarios
por El Ciudadano (Chile)
15 años atrás 3 min lectura
Justicia desafuera a Pinochet por secuestro de sacerdote español Antonio Llidó
por Crónica Digital
19 años atrás 2 min lectura
En aniversario de la Nakba: Cineastas entregan en forma gratuita sus películas sobre la lucha de Palestina. Aquí tienes la lista
por piensaChile
9 segundos atrás
15 de mayo de 2025
A la luz de los acontecimientos actuales en Palestina, un gran número de cineastas han puesto sus películas sobre Palestina a disposición en línea de forma gratuita.
Ante el negacionismo de la derecha: una verdad histórica
por Enrique Villanueva Molina (Chile)
16 mins atrás
15 de mayo de 2025
Despedimos a Miguel Guzmán un militar patriota, un ex sargento de la Fuerza Aérea de Chile, quien acaba de iniciar su vuelo a la eternidad y que junto a un grupo de sus compañeros antepusieron su férrea convicción de conciencia, valores morales y éticos superiores, ante la mezquindad corrupta de quienes por medio de la mentira y la violencia terminaron con la democracia en el país.
En aniversario de la Nakba: Cineastas entregan en forma gratuita sus películas sobre la lucha de Palestina. Aquí tienes la lista
por piensaChile
9 segundos atrás
15 de mayo de 2025
A la luz de los acontecimientos actuales en Palestina, un gran número de cineastas han puesto sus películas sobre Palestina a disposición en línea de forma gratuita.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
4 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.