25 de abril de 2014, día 19 de la Huelga de Hambre mapuche en la cárcel de Angol
por País Mapuche
11 años atrás 2 min lectura
Abr 25, 2014
Comunicado publico
Los presos políticos mapuches en huelga de hambre de la cárcel de Angol, damos a conocer a la opinión pública local, nacional e internacional lo siguiente:
Kiñe: señalar nuevamente que nuestra huelga seguirá firmemente hasta las últimas consecuencias ya que hasta el momento no existe la voluntad del gobierno de querer solucionar nuestro petitorio.
Epu: anoche alrededor de 02:00 de la madrugada, tuvimos una descompensación en nuestro estado de salud, debiendo gendarmería de este penal llevarnos hasta el centro asistencial de Angol, Leonardo Quijon y Cristian Levinao, sufriendo dolores de cabeza, mareo, dolor de pecho, calambre de pierna, quedando en algún momento totalmente dormido por esta descompensación, momento después nuestro peñi Jose Mariano Llanca Tori también fue llevado hasta el hospital, debido a su enfermedad que le acompleja, esta vez por calculo a la vesícula. Recordando que hasta esta altura llevamos 19 días en huelga de hambre.
Küla: debido a la indolencia de este gobierno, hacemos el llamado como presos políticos mapuche en huelga de hambre a manifestarse, ya sea, mañana acudiendo a la visita masiva desde las 10:00 hrs. en adelante en la cárcel de Angol y este martes 29 de abril en las marchas que se van a realizar en Santiago, concepción y Temuco.
Meli: decirle a este gobierno a que se haga responsable por nuestro petitorio, ya que fueron ellos quienes nos condenaron con su persecución, criminalizacion, hostigamiento y a la vez utilizando testigos protegidos y adhiriéndose a los montajes realizado por la fiscalía, en especial por el fiscal antimapuche luis chamorro días, vulnerando el derecho a una defensa justa y sobrepasando sus propios convenios realizados internacionalmente.
kechu: dejar en libertad de acción a las comunidades en resistencia y los movimientos sociales que sensibilizan con nuestra justa causa, realizando cualquier tipo de acción en apoyo a nuestra huelga de hambre.
Libertad a los presos políticos mapuche!!!!!!!!
No más montajes judiciales!!!!!
Desmilitarización de nuestro territorio!!!!!!
Marrichiwew!!!!!!!!!
*Fuente: País Mapuche
Artículos Relacionados
Manifiesto por la Huelga Electoral Constituyente
por Huelga Electoral Constituyente (Chile)
12 años atrás 2 min lectura
La trampa jurídica de una lucha social: respuesta a la declaración de profesoras/es de Derecho y Ciencia Política
por Profesoras/es de Derecho y Ciencia Política (Chile)
5 años atrás 7 min lectura
Comunicado Público Presos Políticos Mapuche en Penal El Manzano de Concepción
por Presos Políticos Mapuche (Concepción, Chile)
15 años atrás 2 min lectura
Sobre la negación de los derechos ciudadanos de los y las chilenos en el exterior
por PROANDES (Chile)
18 años atrás 3 min lectura
Marcha Mundial de las Mujeres contra el golpe en Brasil
por Minga Informativa de Movimientos Sociales
9 años atrás 4 min lectura
Carta Abierta al Ministro de Educación
por Dirigentes de las Asociación Nacional de Funcionarios del Ministerio de Educación V-Región (Chile)
13 años atrás 3 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Jefferson: «Las instituciones bancarias son más peligrosas para nuestras libertades que todos los ejércitos permanentes»
por Diversos Medios Internacionales
5 días atrás
29 de marzo de 2025
“El Dinero es Deuda” es un documental didáctico donde se explica cómo se crea y funciona el dinero, una vez visionado, uno ya puede hacerse una idea de cómo funciona nuestro agradable mundo financiero y social. Es espeluznante entre otras frases que mencionan en el documental la del banquero Meyer Rothschild, fundador de la dinastía Rothschlid: «Denme el control del dinero y ya no importará quién haga las leyes«
Gaza: un territorio arrasado por Israel sostenido por mujeres
por Ana Garralda
5 días atrás
28 de marzo de 2025
Doctoras, trabajadoras humanitarias o periodistas de la Franja de Gaza describen los retos que enfrentaron en 15 meses de guerra: lidiar con jornadas extenuantes de trabajo y la supervivencia de sus familias, la falta de agua y saneamiento, la proliferación de enfermedades o la amenaza constante de la muerte.
Siroco saharaui en el Festival de Málaga
por David Bollero (España)
2 semanas atrás
20 de marzo de 2025
La alfombra roja del Festival de Málaga se teñirá hoy jueves del dorado de la arena saharaui. Javier Corcuera estrena Mariem, película que homenajea la figura de la cantante saharaui Mariem Hassan, fallecida en 2015.
Colonialismo ecológico y derechos indígenas: una crítica ecosocialista de la salmonicultura en Chile
por Lonko Daniel Caniullán, Dr. Guido Asencio y Rodrigo Andrade Ramírez (Chile)
2 semanas atrás
19 de marzo de 2025
La industria del salmón en Chile surgió en la década de 1980, bajo la dictadura de Pinochet, como parte de la transformación neoliberal del país. Lo que comenzó como un experimento, se ha convertido en una industria de exportación multimillonaria que produce aproximadamente el 30% del salmón de cultivo del mundo.
La huelga de hambre como instrumento de presión, solo funciona internacionalmente en una dirección única. Basta un solo disidente cubano que se ponga en huelga de hambre, para que toda la prensa fascista, al servicio de la CIA, organice una campaña mundial contra el gobierno cubano.
De los mapuches no publican absolutamente nada. Solamente el pueblo chileno podrá ayudarlos.
El hambre, con la crueldad que conlleva, también ha llegado a Europa y podría motivar a los que lo padecen, a volver al canibalismo ancestral y matar para comerlos, a los culpables de su miseria y sus colaboradores, empezando por los periodistas fascistas, que retirando sus sesos envenenados, el resto podría ser comestible.
Espero haber sido entendido correctamente. (un poco de ironía también ayuda a explicar muchas cosas serias.)