Primera Reunión de Coordinación Continental de ALBA Movimientos: Por una integración popular de Nuestramérica
por Minga Informativa de Movimientos Sociales
11 años atrás 5 min lectura
Caracas, 04 a 07 de Abril de 2014
Declaración Política
Por una integración popular de Nuestramérica
Delegados y delegadas de 21 países de Nuestramérica de centenares movimientos sociales de Argentina, Brasil, Chile, Uruguay, Bolivia, Paraguay, Perú, Ecuador, Colombia, Panamá, Costa Rica, República Dominicana, Cuba, Haití, Nicaragua, Honduras, El Salvador, Guatemala, México, Venezuela y Canadá, quienes nos declaramos anticapitalistas, antiimperialistas y antipatriarcales, nos concentramos en Caracas en nuestra Reunión de la Coordinación Continental de la Articulación Continental de Movimientos Sociales hacia el ALBA, con el motivo de seguir profundizando y trabajando en un proyecto de integración popular donde los pueblos sean cada vez más protagonistas en la construcción de un continente soberano, con justicia social y protagonismo popular.
Estamos atravesando un momento de contraofensiva imperialista sobre nuestros territorios a partir de las inversiones de empresas transnacionales, la ofensiva mediática articulada de diversos medios hegemónicos y los intentos de desestabilización de los procesos de cambio más avanzados en nuestro continente. El impulso de la Alianza del Pacífico como bloque que disputa contra las iniciativas como el UNASUR y el ALBA muestra la complejidad que vivimos actualmente. Países que plantearon autonomía relativa frente a las políticas imperialistas también están sufriendo procesos de crisis y se encuentran ante el desafío de superar las contradicciones del modelo de acumulación. Finalmente el proyecto popular del ALBA enfrenta el desafío de resistir la agresión imperialista y a la vez seguir profundizando los procesos de cambio en curso. En este escenario la consolidación de la Revolución Bolivariana en Venezuela es de fundamental importancia para el destino de los pueblos de Nuestramérica.
En estos días de trabajo expresamos nuestra solidaridad hacia las organizaciones sociales venezolanas partícipes de este proceso de articulación continental, con el Gobierno y pueblo de Venezuela en reuniones que mantuvimos con el presidente de la República Bolivariana de Venezuela Nicolás Maduro, el canciller Elías Jaua, la vicepresidenta de la Asamblea Nacional Blanca Eekhout, y con la presidenta de Telesur Patricia Villegas. Construimos una agenda de solidaridad activa con Venezuela para realizar la “Operación Verdad Venezuela”, con el fin de contrarrestar la ofensiva mediática y las mentiras que construyen los medios hegemónicos funcionales a los intereses imperialistas. Colaboraremos también con una gira continental de representantes de los movimientos sociales venezolanos, artistas y parlamentarios, a través de los países de Nuestramérica para transmitir a los pueblos del continente lo que realmente está sucediendo en el país bolivariano. Por último, impulsaremos diferentes actividades por la paz en Venezuela como un concierto con importantes artistas y una celebración ecuménica por la paz.
En esta importante reunión continental también aprobamos un plan de trabajo a desarrollarse a lo largo de este año para seguir consolidando nuestro proceso de integración popular continental y que integra iniciativas como:
1. Encuentro de Escuelas de Formación Política, Encuentro de Economía Autogestionada, Encuentro contra la Megaminería, y el Encuentro Continental de Mujeres.
2. Un plan de trabajo sobre la proyección de nuestra estrategia comunicacional a nivel continental desde los centenares de medios alternativos, populares y comunitarios que tienen nuestros movimientos sociales.
3. Una agenda de solidaridad:
– Nos movilizaremos en la primera semana de junio en todos nuestros países para exigir el retiro de las tropas de la MINUSTAH en Haití.
– Seguiremos trabajando para fortalecer las negociaciones por el proceso de paz con justicia social en Colombia y nos solidarizamos con el Paro Nacional Agrario y Popular.
– Seguiremos apoyando y acompañando la campaña de los cinco héroes cubanos, exigiendo la libertad de los tres que permanecen presos en Estados Unidos.
– Visibilizaremos y acompañaremos activamente la situación que está atravesando el pueblo paraguayo que ha sufrido un Golpe de Estado. Exigimos la libertad de los presos políticos de Curuguaty.
– Apoyaremos la Campaña “La mano sucia de Chevron”, en solidaridad con el pueblo ecuatoriano.
– Nos solidarizamos con las comunidades, organizaciones y dirigencias de los movimientos sociales que sufren la represión y criminalización en todo el continente, en especial en Colombia, Panamá, Honduras y Guatemala.
– Por último manifestamos nuestro apoyo irrestricto a la candidatura del presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Evo Morales, en los comicios electorales a realizarse en octubre de este año. De igual forma, apoyamos a las y los compañeros de Panamá quienes en mayo irán a elecciones generales junto a Genaro López.
Nuestro lema es: “La unidad e integración de Nuestra América está en nuestro horizonte y es nuestro camino”. El legado del comandante Hugo Chávez Frías nos reafirma la tarea y el compromiso de avanzar en la integración de nuestros pueblos, en búsqueda de la libertad y el protagonismo de los de abajo para construir sus propios destinos. Con la movilización de los pueblos sí es posible enfrentar las políticas del gran capital transnacional y del imperialismo. Es necesario consolidar nuestra plataforma de unidad que permita sostener y defender las luchas, por una nueva gesta de independencia latinoamericana, de los pueblos y para los pueblos, por una integración popular, una vida digna, justicia, paz, soberanía, identidad, igualdad y libertad de América Latina y el Caribe, por una auténtica emancipación continental.
¡Vivan los pueblos del mundo y de América Latina y el Caribe!
¡Viva la Articulación Continental de Movimientos Sociales hacia el ALBA!
¡Chávez vive! ¡La lucha sigue!
Articulación continental de Movimientos Sociales hacia el ALBA.
Secretaría operativa. Frente de Comunicación
Minga Informativa de Movimientos Sociales
http://movimientos.org/
Artículos Relacionados
«Señora Ministra de Salud, reconsidere por favor la destitución de Encargada Nacional del Programa PRAIS»
por CODEPU
11 años atrás 3 min lectura
Declaración de la Marinería Constitucionalista que se opusiera al golpe de Estado en 1973
por Marineros Constitucionalistas de Chile
6 años atrás 2 min lectura
Marcha Mundial de las Mujeres contra el golpe en Brasil
por Minga Informativa de Movimientos Sociales
9 años atrás 4 min lectura
Gobierno suspende reunión de Mesa de Alto Nivel y la posterga hasta el 24 de julio
por Comité Huelga de Hambre exPP (Chile)
10 años atrás 6 min lectura
Llego la hora de defender nuestra dignidad y consecuencia.
por MAP - Zona Oriente Peñalolen (Chile)
15 años atrás 4 min lectura
Los hechos, la vida, nos han enseñado que una opinión no basta
por
16 años atrás 4 min lectura
Urgente, hoy: Convocatoria por Julia Chuñil, ¡a lo largo de todo Chile!
por Resistencia
5 horas atrás
01 de octubre de 2025
Todos a la calle, en nuestra ciudad, en nuestro barrio. Que los asesinos sepan que no vamos a olvidar y que lucharemos, resistiremos, hasta verlos enjuiciados y en la cárcel.
En llamada telefónica intervenida, el empresario Juan Carlos Morstadt habría revelado el destino de Julia Chuñil
por Familia Chuñil Catricura (Chile)
1 día atrás
30 de septiembre de 2025
El principal sospechoso, Juan Carlos Morstadt Anwandter, en una interceptación telefónica autorizada, le dijo a su padre que a Julia Chuñil “la quemaron”.
Urgente, hoy: Convocatoria por Julia Chuñil, ¡a lo largo de todo Chile!
por Resistencia
5 horas atrás
01 de octubre de 2025
Todos a la calle, en nuestra ciudad, en nuestro barrio. Que los asesinos sepan que no vamos a olvidar y que lucharemos, resistiremos, hasta verlos enjuiciados y en la cárcel.
En llamada telefónica intervenida, el empresario Juan Carlos Morstadt habría revelado el destino de Julia Chuñil
por Familia Chuñil Catricura (Chile)
1 día atrás
30 de septiembre de 2025
El principal sospechoso, Juan Carlos Morstadt Anwandter, en una interceptación telefónica autorizada, le dijo a su padre que a Julia Chuñil “la quemaron”.