Gabriel Boric y Giorgio Jackson dieron directo a la yugular de los pillines
por Rafael Luis Gumucio Rivas (Chile)
11 años atrás 4 min lectura
Mientras nos siga rigiendo la Constitución de 1980, la democracia en Chile no será más que una mascarada para repartirse el poder y los recursos de todos los chilenos entre dos castas corruptas. Con mucha razón la mayoría de los ciudadanos, en todas las encuestas de opinión, rechaza a los diputados y senadores, a los políticos y los partidos que, en la mayoría de los casos, viene a ser un sinónimo de ineficiencia, irresponsabilidad y corrupción. Por cierto, como en todos los casos, es de justicia no generalizar: afortunadamente, en la Cámara actual hay una bancada joven, que no está dispuesta a entrar en las transacciones y chanchullos de sus colegas – si es que se pueden llamar así -.
En el Chile de hoy, al igual que en la República Parlamentaria, los sillones se compran: en un país donde el mercado lo es todo, a ningún “honorable” le da vergüenza tener un cargo de representación gracias al sistema binominal – es el caso de Pepe Auth que desplazó a Álvaro Escobar, gracias a este inicuo e injusto sistema – y, ahora, tocados por la inminente pérdida de la mitad de su suculento sueldo, reaccionan contra el proyecto Boric-Jackson aduciendo un falaz razonamiento, diciendo que estos diputados, hace un año, recibían sólo la mesada de sus padres y, ante este argumento tan torpe hasta su hija reaccionó: “la embarraste, papá”.
La mejor y más fácil de ser millonario sin trabajar es ser parlamentario – recordemos lo que dijo la ex diputada Rosa de Arica al perder su reelección; ante la pregunta “qué iba a hacer en el futuro inmediato” – respondió – “a trabajar poh”. Además de representar, en algunos casos, sólo el 8% del universo electoral de su distrito, el 80% de los diputados se reelige automáticamente, por el binominal. Se puede aducir que el cargo de diputado es la única pega segura y con sueldos descomunales, sin jefe, ni responsabilidad de rendir cuenta ante nadie. Todavía hay ingenuos que creen que los diputados tienen que validad su cargo, ante la ciudadanía, cada cuatro años, cuando se sabe que dominan perfectamente su distrito, mesa por mesa, y muy fácilmente pueden comprarse a los electores – con un regalito para acá, uno para allá, un favor que va y viene – que les asegura los cerca a $9.000.000 millones mensuales, cuarenta veces más que el suelto mínimo que recibe un gran porcentaje de sus electores.
La dupla Boric-Jackon cree en los valores, que han venido destruyéndose debido al nihilismo que propugna la sociedad de mercado: rechaza la insoportable desigualdad y no pueden quedarse inactivos ante las grandes injusticias, razón por la cual, con mucha lógica, no le parece aceptable que las autoridades ganen exorbitantes sumas de dinero, ante los miserables salarios del 80% de los chilenos que, ni siquiera, alcanza a $500.000 mensuales. El triste espectáculo de un país de pocos sultanes millonarios – entre ministros, empresarios, banqueros y parlamentarios – y un pueblo condenado a la pobreza, se hace cada día más inaceptable.
Un parlamento deslegitimado y que representa a una ínfima proporción de La ciudadanía, no es congruente con la democracia participativa que, por lógica, tiende a elegir a los más mediocres y audaces, como se decía a comienzos del siglo XX, “en las familias aristocráticas el hijo tonto estaba condenado a ser militar, la hija pava, monja, y el más pillín y revoltoso era el candidato fijo a diputado”.
Las reacciones miserables y faltas de toda lógica ante el miedo de perder sus canonjías son explicables por la mediocridad intelectual de muchos parlamentarios que hacen mofa del proyecto de ley Boric-Jackson, con el falaz argumento de estos diputados reduzcan su sueldo a la mitad, como si el congreso fuera una institución “con fines de lucro” – una especie de Universidad de Las Américas -.
CIPER-Chile acaba de denunciar varios escándalos sobre las asignaciones parlamentarias: créanme que no me alegra el desprestigio de los actuales “servidores públicos”, pues le hace muy mal a la democracia el que el parlamento sea tan desprestigiado y rechazado, tajantemente, por la opinión pública, pero mucho peor sería esconder la mugre bajo la alfombra.
10/04/2014
Artículos Relacionados
Teillier impone tesis y PC apoya candidatura presidencial de Bachelet
por El Mostrador (Chile)
12 años atrás 5 min lectura
“Violeta se fue a los cielos” : ¡Una película que hay que ver!
por Olga Larrazabal S. (Chile)
14 años atrás 3 min lectura
Chile: concluye X Congreso de Trabajadores Bancarios
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
17 años atrás 4 min lectura
Valparaíso, paro secundario multitudinario y violencia cero
por Hernán Narbona Véliz (Chile)
19 años atrás 3 min lectura
¿Dónde están? Cantata Popular por los Detenidos Desaparecidos
por Agrupación Manifiesto (Chile)
6 horas atrás
13 de abril de 2025
A 51 años ya del golpe civico-militar, como Agrupación Manifiesto consideramos de importancia mantener vivo este relato, para así educar a las futuras generaciones sobre la historia de nuestro pueblo, sus luchas, sus sueños, sus derrotas y sus tragedias, y así, ojala algún día, volver levantar lucha y organización popular, que le den a nuestro país la dignidad que tanto se merece.
Gaza / Israel: justicia internacional alista audiencias públicas mientras Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas adopta resolución sobre obligación de prevenir genocidio
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
1 día atrás
12 de abril de 2025
Desde el 19 de enero y hasta el 25 de marzo, se recuperaron un total de 897 cadáveres de zonas que antes eran inaccesibles, informó el Ministerio de Salud. Desde el 7 de octubre de 2023 y hasta el 25 de marzo de 2025, el Ministerio de Salud de Gaza informó de que al menos 50 144 palestinos han muerto y 113 704 han resultado heridos».
Gaza / Israel: justicia internacional alista audiencias públicas mientras Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas adopta resolución sobre obligación de prevenir genocidio
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
1 día atrás
12 de abril de 2025
Desde el 19 de enero y hasta el 25 de marzo, se recuperaron un total de 897 cadáveres de zonas que antes eran inaccesibles, informó el Ministerio de Salud. Desde el 7 de octubre de 2023 y hasta el 25 de marzo de 2025, el Ministerio de Salud de Gaza informó de que al menos 50 144 palestinos han muerto y 113 704 han resultado heridos».
Gaza: mensaje al Dr. Mahmoud Abu Amsha, asesinado por no abandonar a sus pacientes
por Medios Internacionales
2 días atrás
11 de abril de 2025
Cuando el ejército israelí asaltó el norte de Gaza y la mayoría de los médicos huyeron para salvar sus vidas, Mahmoud se quedó. Él y el Dr. Hussam Abu Safiya fueron los últimos en mantener la línea en el Hospital Kamal Adwan. Mahmoud, el único cirujano que quedaba, trabajó incansablemente en un lugar que se había convertido más en un cementerio que en un hospital.