Ucrania: «¿Cuatro meses de pesadilla para que Yatseniuk haga lo mismo que Yanukóvich?»
por Actualidad RT
11 años atrás 2 min lectura
Publicado: 21 mar 2014 | 13:49 GMT Última actualización: 21 mar 2014 | 14:07 GMT
Kiev aplazó la suscripción de la sección económica del acuerdo de asociación con la Unión Europea, lo que de hecho devuelve la situación al estado de noviembre-diciembre de 2013, afirma una representante del Ministerio de Exteriores ruso.
«Cuatro meses de locura, más de un centenar de muertos, colapso de Ucrania, y todo esto con el fin de que el primer ministro ucraniano en funciones, Arseni Yatseniuk firme [solo el acuerdo político con la UE]», escribe la vicedirectora del departamento de Información y Prensa del Ministerio de Exteriores de Rusia, María Zajárova, en un mensaje en Facebook de carácter personal, es decir, que no necesariamente representa la posición oficial de Moscú.
Sin embargo, los representantes de la cuenta de Facebook oficial del Ministerio de Asuntos Exteriores ‘compartieron’ en la red social esta opinión.
Zajárova recuerda que al aplazar la suscripción de la sección económica del acuerdo, Yatseniuk devuelve a su país a la situación de noviembre-diciembre de 2013, cuando el presidente legítimo de Ucrania, Víktor Yanukóvich, se negó a firmar el acuerdo con la Unión Europea debido a los temores de las consecuencias económicas del acuerdo para Ucrania.
Probablemente toda la situación fue escenificada especialmente para permitir a Yatseniuk y Obama tomarse una foto conjunta.
«En tal momento histórico la Unión Europea rechazó todas las ofertas de ‘pensarlo juntos’. Resulta que hace cuatro meses la Unión Europea pudo convocar conversaciones adicionales sobre la parte económica del acuerdo y eliminar la tensión existente. Pero por alguna razón no lo hizo», subraya Zajárova.
Se pregunta además para qué sirvió toda la violencia en Ucrania y deja un comentario interrogatorio irónico: «¿Probablemente toda la situación fue escenificada especialmente para permitir a Yatseniuk y Obama tomarse una foto conjunta?».
*Fuente: Actualidad RT
Todo sobre este tema
Artículos Relacionados
Habla el exjefe de la inteligencia de Ucrania: La gente de Maidán recibía órdenes de EE.UU.
por Actualidad RT
11 años atrás 5 min lectura
OEA lamenta que gobierno de facto rechace Acuerdo de San José
por TeleSUR
16 años atrás 3 min lectura
Diario Oficial de ayer sábado: solicitud de comunidades indígenas para regularizar uso de agua
por Miguel Montenegro Galleguillos (Chile)
15 años atrás 3 min lectura
Venezuela: Para que sea realidad el NO RETORNO
por Ernesto Navarro (Venezuela)
19 años atrás 4 min lectura
Con huelga de hambre PP mapuche exigen a Piñeira el fin de la ley antiterrorista
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
15 años atrás 5 min lectura
Caso Lavandero: Corte de Apelaciones somete a juicio a dos periodistas y a La Red TV
por Diario Uchile
12 años atrás 2 min lectura
Bases militares, una invasión encubierta
por Pablo Ruíz (Chile)
55 mins atrás
21 de febrero de 2025
El mundo está plagado de bases militares, de aproximadamente 900 bases militares, que se encuentran en 96 países. La mayoría son de los Estados Unidos y países de la OTAN. «¿Cómo se justifica la presencia de las bases militares hoy en el mundo?
Hace 177 años, el 21 de febrero de 1848, fue publicado «El Manifiesto del Partido Comunista»
por Karl Marx y Friedrich Engels (Alemania)
1 hora atrás
21 de febrero de 2025
Hace 177 años, es decir, el 21 de febrero de 1848, fue publicado «El Manifiesto del Partido Comunista», también conocido simplemente como «Manifiesto Comunista»
Bases militares, una invasión encubierta
por Pablo Ruíz (Chile)
55 mins atrás
21 de febrero de 2025
El mundo está plagado de bases militares, de aproximadamente 900 bases militares, que se encuentran en 96 países. La mayoría son de los Estados Unidos y países de la OTAN. «¿Cómo se justifica la presencia de las bases militares hoy en el mundo?
Foro Virtual Internacional “Territorios de Paz, Bases Militares Extranjeras y Militarismo Global”
por El Sáhara Occidental no está en venta
2 días atrás
19 de febrero de 2025
Esta actividad global está organizada por la Oficina Internacional de la Paz, No a la guerra – No a la OTAN, Pace e Bene, RootsAction, Veteranos por la paz, Red de resistentes de la industria de la guerra, Internacional de Resistentes a la Guerra y World Beyond War.