La legislación de EEUU prohíbe prestar ayuda al nuevo Gobierno de Ucrania
por RIA Novosti
11 años atrás 1 min lectura
22:20 11/03/2014
Moscú, 11 de marzo, RIA Novosti.
Moscú recomendó este martes a Washington pensar en las consecuencias de su apoyo incondicional a los radicales en Ucrania al recordar que las leyes estadounidenses prohíben otorgar ayuda al nuevo Gobierno en Kiev.
Las enmiendas introducidas en la Ley de 1961 sobre la Asistencia Extranjera prohíben a EEUU proporcionar ayuda financiera al Gobierno de un país cuyo presidente legítimo haya sido apartado mediante un golpe de Estado o por otra vía ilegal, recordó el Ministerio ruso de Asuntos Exteriores.
Por consiguiente, el plan de conceder mil millones de dólares a las nuevas autoridades en Kiev “no se enmarca en el sistema legal estadounidense”, señala un comentario publicado en la web de la cancillería.
Exteriores considera que la Administración de Obama “seguirá haciendo la vista gorda ante el dominio de las fuerzas ultranacionalistas en Kiev que han organizado en todo el país la caza de disidentes, aumentan la presión sobre la comunidad rusoparlante y amenaza con represalias a los habitantes de Crimea por su deseo de autodeterminación”.
“Quienes toman las decisiones en EEUU deberían pensar en las consecuencias de inyecciones financieras y apoyo incondicional a los elementos radicales de corte nazi en Ucrania”, advierte el comentario.
*Fuente: RIA Novosti
Noticias relacionadas
- Lavrov: Rusia y EEUU no están de acuerdo en cómo solucionar la crisis en Ucrania
- EEUU anuncia sanciones contra responsables de la desestabilización en Ucrania
- ¿Quiénes apoyan a Ucrania en EEUU y la UE?
- Las reservas internacionales de Ucrania se agotarán en menos de dos meses
- Crimea y Sebastopol aprueban una declaración de independencia de Ucrania
Artículos Relacionados
El lobby conservador para desacreditar a Insulza
por Hugo Guzmán G. (Chile)
16 años atrás 3 min lectura
Pingüinos mantienen paro y radicalizan posiciones
por Crónica Digital
19 años atrás 3 min lectura
De agente de la CNI a exitoso emprendedor
por Daniel Giacaman Z. (Chile)
9 años atrás 1 min lectura
Comunidades y funcionarios redibujan los límites que Barrick Gold pretendió borrar
por ONG’s de Canada y Chile
13 años atrás 5 min lectura
Continúa con más fuerza aún la Huelga de Hambre de la cárcel de menores
por Menores Mapuches en Huelga de Hambre (Chile)
15 años atrás 2 min lectura
Trabajadores de Guante-Gacel en huelga: «No aguantaremos que el dueño nos ponga el zapato encima»
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
15 años atrás 1 min lectura
Africa: El Sahel desafía al colonialismo francés
por La Base (España)
2 días atrás
08 de agosto de 2025
En el programa de hoy, Irene Zugasti y Eduardo García recorren Burkina Faso, Níger o Mali para explicar los cambios geopolíticos determinantes en el Sahel a través de figuras como Ibrahim Traoré y de la memoria panafricanista de Thomas Sankara o Patrice Lumumba. ¿Cómo afecta a Francia? ¿Qué papel juegan Rusia o China? Con el analista Alejandro López de Descifrando la Guerra.
Homenaje al pueblo boliviano en su larga lucha por independencia y libertad
por Sergio Rodríguez Gelfenstein (Chile)
2 días atrás
7 de agosto de 2025
Nunca en los últimos 200 años, los pueblos han dejado de luchar, nunca en 200 años el pueblo boliviano ha dejado de luchar y si nos reunimos hoy aquí es porque queremos rendir merecido homenaje al pueblo boliviano en su larga lucha por la independencia y la libertad cuando se cumplen 200 años de creada la república.
El artista palestino que dibujó un niño para dibujar la humanidad
por Olga Rodríguez (España)
1 día atrás
08 de agosto de 2025
“Me enfrentaba a ejércitos con caricaturas y dibujos de flores, esperanza y balas”,
Guerra del Sáhara Occidental: El supuesto dron saharaui que “cambiará el juego” y que preocupa a Marruecos
por ECSaharaui
2 días atrás
07 de agosto de 2025
Lo que Marruecos teme en estos momentos con el recrudecimiento de los enfrentamientos armados en el Sáhara Occidental son los drones kamikaze, o lo que se conoce como los «aviones suicidas». Las bases de las fuerzas de ocupación marroquí y sus puntos militares fijos serán un blanco fácil de golpear y destruir si el Frente Polisario decide introducir aviones suicidas en el campo de la batalla.