La legislación de EEUU prohíbe prestar ayuda al nuevo Gobierno de Ucrania
por RIA Novosti
11 años atrás 1 min lectura
22:20 11/03/2014
Moscú, 11 de marzo, RIA Novosti.
Moscú recomendó este martes a Washington pensar en las consecuencias de su apoyo incondicional a los radicales en Ucrania al recordar que las leyes estadounidenses prohíben otorgar ayuda al nuevo Gobierno en Kiev.
Las enmiendas introducidas en la Ley de 1961 sobre la Asistencia Extranjera prohíben a EEUU proporcionar ayuda financiera al Gobierno de un país cuyo presidente legítimo haya sido apartado mediante un golpe de Estado o por otra vía ilegal, recordó el Ministerio ruso de Asuntos Exteriores.
Por consiguiente, el plan de conceder mil millones de dólares a las nuevas autoridades en Kiev “no se enmarca en el sistema legal estadounidense”, señala un comentario publicado en la web de la cancillería.
Exteriores considera que la Administración de Obama “seguirá haciendo la vista gorda ante el dominio de las fuerzas ultranacionalistas en Kiev que han organizado en todo el país la caza de disidentes, aumentan la presión sobre la comunidad rusoparlante y amenaza con represalias a los habitantes de Crimea por su deseo de autodeterminación”.
“Quienes toman las decisiones en EEUU deberían pensar en las consecuencias de inyecciones financieras y apoyo incondicional a los elementos radicales de corte nazi en Ucrania”, advierte el comentario.
*Fuente: RIA Novosti
Noticias relacionadas
- Lavrov: Rusia y EEUU no están de acuerdo en cómo solucionar la crisis en Ucrania
- EEUU anuncia sanciones contra responsables de la desestabilización en Ucrania
- ¿Quiénes apoyan a Ucrania en EEUU y la UE?
- Las reservas internacionales de Ucrania se agotarán en menos de dos meses
- Crimea y Sebastopol aprueban una declaración de independencia de Ucrania
Artículos Relacionados
Jóvenes.. y no tan jóvenes indignados
por Natalia Junquera (Madrid, España)
14 años atrás 3 min lectura
El Presidente de El Salvador desenmascara hipocresía de la comunidad internacional ante cuerpo diplomático
por Nayib Bukele, Presidente de El Salvador
4 años atrás 1 min lectura
Profesores Funan a las afueras de Chilevisión a Panelistas de Tolerancia 0 por mentir sobre el Paro Docente
por Radio Villa Francia (Chile)
10 años atrás 1 min lectura
FEUC marcha con fotografías de catedrático UC asesinado bajo torturas en Villa Grimaldi
por Carlos Antonio Vergara (Chile)
11 años atrás 1 min lectura
Ecuador: recta final. Este domingo segunda vuelta en las elecciones presidenciales
por Medios Internacionales
14 segundos atrás
11 de abril de 2025
Frente a un escenario electoral tan cerrado, con fuerzas políticas que descreen del árbitro electoral y con una tendencia mundial y regional de creciente narrativa del fraude, el próximo domingo el Ecuador va a tener una prueba de fuego en clave de consolidación democrática, de gran impacto en la región, y con los ojos de Washington mirando de cerca.
Presidente del Sindicato de Starbucks: «Se hacen millonarios a costa de la precarización laboral»
por Canal Ciudadano (Chile)
7 días atrás
4 de abril de 2025
En entrevista con El Ciudadano, el presidente del sindicato de Starbucks, Antonio Páez, se refirió al acuerdo alcanzado entre los trabajadores y la empresa tras más de tres semanas de movilización.
El empresario Morstadt debe a CONADI el pago del predio en disputa con Julia Chuñil
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
7 días atrás
04 de abril de 2025
Julia Chuñil es mujer, mapuche, y campesina, y tenía 72 años cuando desapareció. Su vida y su historia hasta el 8 de noviembre de 2024 están marcadas por la violencia racista, de género y la violencia de clase, a la que se sumó en los últimos años la violencia extractivista. Ahora la suerte de la defensora de bosques y aguas de su territorio ancestral, depende de una justicia patriarcal.
Embajadora marroquí en grupo organizador de celebración del Premio Nobel de Gabriela Mistral (!?)
por La Marejada (Chile)
7 días atrás
04 de abril de 2025
En una controvertida decisión que cuestiona su compromiso declarado con los «derechos humanos en cualquier parte del mundo», el Gobierno de Chile encabezado por Gabriel Boric y su Ministra de Cultura, Carolina Arredondo, y su Ministra de la Mujer, Antonia Orellana, han integrado a la Embajadora de Marruecos en Chile, Kenza El Ghali, al grupo organizador de los eventos de conmemoración de los 80 años del Premio Nobel a la poetisa, literata, diplomática y educadora chilena Gabriela Mistral.