Tres sumarios contra Mitchel Cartes afectan su nominación como Intendente de Tarapacá
por Iván Valdes (Iquique, Chile)
11 años atrás 2 min lectura
Diputado Gutiérrez informó existencia de investigación penal en contra de Mitchel Cartes
Parlamentario dio cuenta de un tercer sumario que afecta al nominado intendente de Tarapacá, por graves faltas a la probidad, y que hoy están siendo investigados por el Ministerio Público, ya que las acciones en que habría incurrido revisten el carácter de delito. Dicha investigación sumaria tiene fecha del 13 de noviembre de 2013, lo que a juicio del diputado, demuestra que éstas investigaciones no responden a su designación como Intendente, dado que culminan antes incluso de que Michelle Bachelet resultara electa. Los antecedentes se entregaron en compañía de media docena de dirigentes de Nueva Mayoría en Tarapacá.
«Hemos tenido conocimiento no sólo de la existencia de dos sumarios en contra del señor Cartes, uno de los cuáles tiene vista fiscal y donde se hace un cuestionamiento duro a su probidad. Hoy tenemos además conocimiento de un tercer sumario, también relacionado con faltas a la probidad pública. A esto hay que añadir la investigación que se está realizando el Ministerio Público, que ha avanzado tras la incautación de una serie de documentos al interior de Vialidad y que hoy estarían confirmando, a nuestro entender, la existencia de diversos ilícitos: falsificación de instrumentos públicos, defraudaciones y consentimiento para la defraudación, del erario nacional», sentenció el diputado Hugo Gutiérrez, en el punto de prensa realizado este 13 de febrero en la Plaza Prat de Iquique.
Dichas declaraciones se realizaron en compañía del Presidente del Partido Radical, Patricio Martínez; el Presidente regional del Movimiento Amplio Social (MAS), Manuel Romero; el Secretario regional del Partido Comunista, Julio Aránguiz; los concejales de Iquique, Pedro Cisternas y Arsenio Lozano; y de la Consejera Regional Victorina Lozano. Envió su apoyo el Presidente regional de Izquierda Ciudadana, Javier Gallardo, quien no pudo asistir por problemas de salud.
El otro sentido, el parlamentario enfatizó que: «Ninguno de los presentes está cuestionando la facultad de la presidenta de la República para designar a las personas que van a formar parte de su gabinete, que integrarán subsecretarías, intendencias y gobernaciones. Apoyamos las decisiones de nuestra Presidenta electa». Sin embargo, aclaró: «La propia Presidenta ha dicho que hay un principio, que junto al programa de gobierno, debe regir la política, que es el principio de la probidad pública. En base a ello, hemos entregado datos de la realidad -los sumarios y procesos existentes en contra de Cartes- los que hoy se van aún más corroborados. Todos éstos son elementos de la realidad, aquí ni los presidentes de Partidos de Nueva Mayoría, ni este diputado, han inventado nada». Y concluyó: «Al Señor Cartes lo que le corresponde es dar un paso al lado y dejar de seguir poniendo a nuestra Presidenta en una situación incómoda».
Artículos Relacionados
Paralelo a la mesa de diálogo en cerro Ñielol gobierno negocia con los mapuche en huelga de hambre
por Sohad Houssein T. (Chile)
15 años atrás 3 min lectura
AMLO llama a Calderón "Presidente espurio" y anuncia resistencia
por La Nación
19 años atrás 2 min lectura
Periodista francés destaca disposición de la FARC a una salida negociada
por Telesur
13 años atrás 5 min lectura
Pánico en EEUU: ¿Quién hackeó la NSA?
por Medios Internacionales
9 años atrás 7 min lectura
Dos iniciativas legales en respuesta a huelga de hambre mapuche
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
19 años atrás 6 min lectura
Fraude al gobierno Regional de Iquique llegaría a los $ 1.500 millones
por Medios (Chile)
14 años atrás 11 min lectura
Campaña para exigir la expropiación de la Ex-Colonia Dignidad
por Asociación por la Memoria y los Derechos Humanos Colonia Dignidad y la Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
2 días atrás
02 de mayo de 2025
Señor Boric: «nos dirigimos a Ud. para exigir que sean adoptadas todas las medidas necesarias, que aseguren sin tardar la expropiación de la ex Colonia Dignidad y cumplir así con el deber histórico de proteger los derechos humanos, hacer justicia y dar señales claras para que nunca más ocurran estas prácticas fascistas.»
Por la libertad de todos los presos políticos de la revuelta, de los comuneros mapuches
por Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
4 días atrás
30 de abril de 2025
La Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia y la Red Internacional de Apoyo a los Presos Políticos en Chile (RIAPPECH) damos inicio a una campaña de recolección de firmas digitales para solicitarle al presidente Gabriel Boric Font que haga uso de sus atribuciones como presidente, para otorgarle el indulto a todos los presos políticos que aún permanecen en las cárceles del país.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
2 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
3 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …