La nueva punta del iceberg: Carolina Echeverría Moya, Subsecretaria de las Fuerzas Armadas
por El Clarín
10 años atrás 2 min lectura
Hace una semana salió el listado de los subsecretarios del próximo gobierno de Michelle Bachelet. En el anuncio se confirmó que Carolina Echeverría Moya desempeñará el cargo como Subsecretaria de las Fuerzas Armadas, quién también encabezó desde el 2006 al 2010 el cargo de subsecretaria de Marina durante el anterior gobierno de Bachelet.
Hija de un coronel del Ejército, Echeverría es trabajadora social, ostenta un magíster en Estudios de Defensa de la Academia de Guerra del Ejército de Chile y es también oficial de reserva asimilada de dicha rama castrense. Sin embargo, en esta ola de cuestionamientos a los subsecretarios de gobierno, una nueva punta del iceberg emerge en el gabinete del próximo gobierno de Michelle Bachelet.
En mayo del 2008, un grupo de marinos interpuso una querella “contra quienes resulten responsables” por torturas sufridas en 1973. Esta es en realidad una reedición de las acciones jurídicas iniciadas días antes del golpe. En agosto de 1973, en efecto, el entonces ministro de Defensa, Orlando Letelier, ante la evidencia de las horribles torturas contra los marinos que habían denunciado el golpe inminente, decide incoar sumarios. El comandante en jefe de la Armada, almirante Raúl Montero, ordenó que la Fiscalía Naval iniciara la acción jurídica contra los torturadores.
Un año después, solicitaron a Echeverría nivelar sus pensiones con las del resto de los marinos jubilados, la entonces Subsecretaria de Marina los instó a retirar las acciones jurídicas contra los torturadores.
El 29 de diciembre de 2009 Víctor López, marinero 1ro en el crucero Prat en en 1973 y presidente de la Asociación de Marinos Antigolpistas, envió una carta a la Presidenta Bachelet, en la cual denunciaba el chantaje de su Subsecretaria de Marina, Carolina Echeverría Moya, exigiendo un desagravio por esa afrenta y al mismo tiempo solicitó una audiencia. Sin embargo, nunca obtuvo una respuesta ni un acuso de recibo.
*Fuente: El Clarin
Haga clic sobre el documento para facilitar su lectura
Artículos Relacionados
Descubren lugar donde alemanes quemaron a fusilados de Colonia Dignidad
por Luis Narváez (Chile)
5 años atrás 10 min lectura
Gabriel García Márquez entrevista a Pablo Neruda
por Gabriel García Marquez (Colombia)
6 años atrás 1 min lectura
“Estos salvajes de la UP nunca nos van a ganar”: El video póstumo de reo de Punta Peuco condenado por DD.HH.
por Catalina Batarce (Chile)
5 años atrás 2 min lectura
Centenario de Quema de libros en Santiago
por Felipe Portales (Chile)
3 años atrás 11 min lectura
Luis Emilio Recabarren: «La democracia en los Municipios. Lo que se debe hacer»
por Luis E. Recabarren S. (Chile)
2 años atrás 4 min lectura
«Y en nosotros nuestros muertos, p’a que naide quede atrás»
por
3 años atrás 5 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
La hermana del cura Joan Alsina, asesinado en el puente Bulnes: «Joan es de todos los pueblos»
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
16 horas atrás
Su asesinato «lo vivimos como una espina clavada en el corazón. Pero con el tiempo, nos dimos cuenta que existen muchas personas que lo quieren y lo valoran. Eso nos dio una paz interior. Nosotros sabemos que ahora Joan es de todos los pueblos».
La necesidad de una vía popular al desarrollo
por Martín Arboleda (Chile)
18 horas atrás
Los planificadores económicos que trabajaban con la Unidad Popular desenmascararon la naturaleza del progreso capitalista como un progreso espurio y propusieron «una opción popular para el desarrollo» que permitiera el despliegue de un verdadero progreso humano y social.
Partidos progresistas de Perú contra ruptura de relación con la RASD
por : Manuel Robles Sosa (Prensa Latina)
1 semana atrás
Sostienen que Marruecos es una monarquía que no aporta nada a Perú y mantiene un pueblo empobrecido y oprimido, sin libertades ni derechos humanos y endeudado por el empeño de su gobierno de mantener la ocupación del territorio saharaui, la última colonia en África.
Maratón del Sáhara: James A. Baker III habla sobre la lucha del pueblo saharaui por su independencia
por Misahl Husain (Reino Unido)
3 semanas atrás
La foto superior muestra el terror del ocupante marroquí contra la población saharaui, en su propio territorio 01 de septiembre de 2023 La presente entrevista a James A. Baker…
Otra más! Se va completando el cuadro! Primero, alguien que hace negocio de la educación, a la Subsecretaría de Educación. Después, uno que mantiene inflexiblemente una huelga de trabajadores por 50 días, a la Subsecretaría de Minería. Después, uno que se opone al aborto terapéutico, a la Subsecretaría de Salud. Más tarde, uno que defiende la pesca de arrastre a la Subsecretaría de Pesca. Después uno que sabe de infracciones administrativas, a jefe administrativo regional como Intendente de Tarapacá. Y ahora, alguien que chantajea a víctimas de abusos en materia de DD.HH., a repetirse el plato en la Subsecretaría de Defensa.
Nadie me va a convencer que esto no corresponde a un diseño programático preconcebido… Aquí no hay ningún error. El único que no parece encajar como parte del diseño es el metemanos del metro designado en la Subsecretaría de Bienes Nacionales, a menos que haya una agenda secreta para estatizar bienes privados, aunque más bien parece un elemento distractor para mantener entretenido al perraje y que no cache cómo se viene la mano.