TVN deberá explicar en tribunales por qué no ha exhibido «El Diario de Agustín»
por Cooperativa.cl
12 años atrás 2 min lectura
El documental indaga en la actuación de El Mercurio en casos emblemáticos de DD.HH.
La sala de cuentas de la Corte de Apelaciones de Santiago declaró admisible el recurso de protección presentado por el realizador audiovisual Ignacio Agüero en contra de Televisión Nacional de Chile (TVN) por adquirir, pero aún no exhibir por su señal el documental «El Diario de Agustín».
Esto luego que la Corte Suprema ordenara tramitar la acción presentada por los abogados del documentalista, quien dirige la cinta que indaga la conducta de El Mercurio en casos de violaciones a los DD.HH.
De esta manera TVN deberá entregar, en un plazo de cinco días, un informe al tribunal de alzada capitalino para que argumente por qué no ha exhibido el documental y luego la corte pondrá en tabla la causa para que la acción cautelar sea debatida frente a tres ministros.
Dos veces rechazado
El libelo fue presentado en octubre del año pasado, pero fue declarado inadmisible en dicha ocasión por la Corte de Apelaciones. Frente a esto, los abogados de Agüero, Francisco Bartucevic y Juan Pablo Olmedo, presentaron un recurso de reposición, que también fue rechazado.
Es por ello que los juristas interpusieron un recurso de queja frente al máximo tribunal del país argumentado que los jueces del tribunal de alzada no explicaron los fundamentos del rechazo.
La Suprema desestimó el recurso de queja, pero ordenó tramitar el recurso de protección ya que considera que el reclamo de arbitrariedad tiene bastantes fundamentos.
*Fuente: Cooperativa
Relacionados:
17/01/2014 | [Video] Estrenan documental sobre la vida de Paul Walker
06/01/2014 | «La última estación», el documental chileno que sedujo a la crítica británica
Artículos Relacionados
Ministra del Trabajo: que los desempleados no presionen el mercado, que no salgan a buscar trabajo
por Terra
16 años atrás 1 min lectura
CONAIE promovió masiva concentración de 9.800 indígena en la capital de los Ecuatorianos
por CONAIE (Ecuador)
18 años atrás 2 min lectura
El ejército colombiano usó emblemas de la Cruz Roja para engañar a las FARC
por Ivana Cardinale (Yvke Mundial/Telesur)
17 años atrás 5 min lectura
Bachelet rechaza dichos de Trump y dice que “Chile no apoyará golpes de Estado ni intervenciones militares” en Venezuela
por NODAL
8 años atrás 12 min lectura
Revelan exclusiva cena en un yate en Nueva York para recaudar fondos para candidatura de Bachelet
por Alberto Gonzalez (Chile)
11 años atrás 2 min lectura
¡Ex soldados chilenos están listos para contar sus secretos!
por Eva Vergara y Michael Warren (Common Dreams.org)
16 años atrás 9 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Bolivia: dos días antes de las elecciones, Luis Arce cambia todos los mandos de las FF.AA. Sospechoso ¿No?
por piensaChile
9 horas atrás
16 de agosto de 2025 Apenas dos días antes de las elecciones, Luis Arce, presidente de Bolivia cambia todos los mandos de las FF.AA. Este inusual hecho, fortalece las…
Palabras de Putin en Alaska, al final del encuentro con Trump
por
10 horas atrás
16 de agosto de 2025
Espero que los acuerdos que hemos alcanzado juntos nos ayuden a acercarnos a ese objetivo, allanando el camino hacia la paz en Ucrania. Esperamos que Kiev y las capitales europeas lo perciban de manera constructiva y que no pongan palos en las ruedas ni intenten provocaciones para torpedear los incipientes avances.
Jeannette Jara: “Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”
por Academia de Humanismo Cristiano
4 días atrás
12 de agosto de 2025
“Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”. En el espacio de conversación “Chile, Verdad y Leyenda” producido por la Universidad Academia de Humanismo Cristiano y conducido por Jaime Coloma, conocimos las expectativas de triunfo de la candidata Jeannette Jara, sus proyectos para el país y cómo logró equilibrar el interés por los problemas sociales con un desarrollo académico que la llevó a titularse de administradora pública y abogada.
Bolivia, elecciones que impidieron candidatura de Evo: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos llegan ya al 30%
por Medios Internacionales
5 días atrás
11 de agosto de 2025
No es el voto nulo el que le abre las puertas a la derecha. A la derecha le abren las puertas quienes proscribieron y quienes se beneficiaron de la proscripción de Evo y de las organizaciones sociales del Instrumento Político. A la derecha le abre las puertas la desastrosa gestión del gobierno de Luis Arce.
Aquí está El diario de Agustín, completo… http://amanecio.tk