Honduras: Xiomara Castro denuncia un "fraude electoral de proporciones incalculables"
por RT
12 años atrás 2 min lectura
30 nov 2013
El Partido Libertad y Refundación (Libre) rechazó por considerarlos alterados los resultados preliminares de los comicios presidenciales publicados por el máximo órgano electoral de Honduras.
En una conferencia de prensa la noche de este viernes, la candidata del este partido, Xiomara Castro, que también es esposa del presidente depuesto Manuel Zelaya, pidió una revisión de las actas originales, y un escrutinio público de las urnas.
Según la candidata, hubo “fraude de proporciones incalculables” y hay pruebas de esa “asquerosa monstruosidad”.
Castro dijo que su partido desconoce la legitimidad de cualquier gobierno que surja de un “bochornoso asalto”.
“El triunfo está siendo robado”, agregó. Según su partido al menos el 12% de las urnas, más de 800.000 votos, presentaron fallas durante las pasadas elecciones.
El Partido Libre instó a proceder al reconteo de cada una de las más de 16.000 mesas electorales receptoras, «lo cual debe hacerse con la presencia de los representantes de esta organización política y revisar cada acta, de conformidad con la Ley», según una de las representantes del partido citada por la cadena Telesur.
Por su parte, el exmandatario Manuel Zelaya dijo que el Tribunal Supremo Electoral descartó el 19% de las actas electorales, «una cantidad suficiente que podría marcar una tendencia distinta a la que ha sido informada al pueblo hondureño».
Zelaya fue depuesto del cargo presidencial en 2009 como resultado de un golpe de Estado.
Según proclamó la máxima autoridad electoral, en las elecciones del pasado domingo ganó el candidato del derechista Partido Nacional, Juan Orlando Hernández, pero este pronunciamiento ha sido ampliamente rechazado por la oposición y amplios sectores de la sociedad hondureña.
*Fuente: RT
Artículos Relacionados
CDE califica de «apología a Celco» el documental de Sergio Nuño para TVN
por El Clarín (Chile)
15 años atrás 2 min lectura
Protesta minera en España: 40 días encerrados a 3.000 metros de profundidad
por RT
13 años atrás 3 min lectura
Cuba: Detenido el español que conducía el vehículo en el que murió Oswaldo Payá. Accidente se produjo por error suyo
por Ana Romero | Efe | Madrid
13 años atrás 2 min lectura
Chile. CUT e indígenas piden intervención OIT por Convenio 169
por Politicas Publicas.net
15 años atrás 5 min lectura
Dávalos y Compagnon renuncian al PS en medio de cuestionamientos por “Nueragate”
por El Mostrador
11 años atrás 3 min lectura
Seis cambios principales en el proyecto de resolución estadounidense sobre el Sáhara Occidental
por NoTeOlvidesDelSahara
23 horas atrás
31 de octubre de 2025
No estaba claro si la resolución redactada por EEUU, contaba con el apoyo de las potencias con derecho a veto, Rusia y China. Para que una resolución sea adoptada, necesita al menos nueve votos a favor y ningún veto por parte de Rusia, China, EEUU, Reino Unido o Francia.
Asfixiar a Cuba: EEUU (y un puñado de sus colonias) votan contra la humanidad
por Diversos Medios Internacionales
24 horas atrás
31 de octubre de 2025 Según los datos oficiales de Naciones Unidas, los siete votos en contra provinieron de Argentina, Hungría, Israel, Estados Unidos, Macedonia del Norte, Paraguay y Ucrania….
La ONU renueva la MINURSO sin validar el plan de autonomía marroquí: el bloqueo continúa (y la lucha por la liberación, también)
por NoTeOlvidesDelSahara
14 horas atrás
31 de octubre de 2025
¡Basta ya de traiciones al Pueblo Saharaui!
Es de esperar que las conductas de Rusia y China tengan una explicación lógica y que hayan sido adoptadas pensando en los intereses y derechos del pueblo saharaui.
Seis cambios principales en el proyecto de resolución estadounidense sobre el Sáhara Occidental
por NoTeOlvidesDelSahara
23 horas atrás
31 de octubre de 2025
No estaba claro si la resolución redactada por EEUU, contaba con el apoyo de las potencias con derecho a veto, Rusia y China. Para que una resolución sea adoptada, necesita al menos nueve votos a favor y ningún veto por parte de Rusia, China, EEUU, Reino Unido o Francia.