Honduras: Xiomara Castro denuncia un "fraude electoral de proporciones incalculables"
por RT
12 años atrás 2 min lectura
30 nov 2013
El Partido Libertad y Refundación (Libre) rechazó por considerarlos alterados los resultados preliminares de los comicios presidenciales publicados por el máximo órgano electoral de Honduras.
En una conferencia de prensa la noche de este viernes, la candidata del este partido, Xiomara Castro, que también es esposa del presidente depuesto Manuel Zelaya, pidió una revisión de las actas originales, y un escrutinio público de las urnas.
Según la candidata, hubo “fraude de proporciones incalculables” y hay pruebas de esa “asquerosa monstruosidad”.
Castro dijo que su partido desconoce la legitimidad de cualquier gobierno que surja de un “bochornoso asalto”.
“El triunfo está siendo robado”, agregó. Según su partido al menos el 12% de las urnas, más de 800.000 votos, presentaron fallas durante las pasadas elecciones.
El Partido Libre instó a proceder al reconteo de cada una de las más de 16.000 mesas electorales receptoras, «lo cual debe hacerse con la presencia de los representantes de esta organización política y revisar cada acta, de conformidad con la Ley», según una de las representantes del partido citada por la cadena Telesur.
Por su parte, el exmandatario Manuel Zelaya dijo que el Tribunal Supremo Electoral descartó el 19% de las actas electorales, «una cantidad suficiente que podría marcar una tendencia distinta a la que ha sido informada al pueblo hondureño».
Zelaya fue depuesto del cargo presidencial en 2009 como resultado de un golpe de Estado.
Según proclamó la máxima autoridad electoral, en las elecciones del pasado domingo ganó el candidato del derechista Partido Nacional, Juan Orlando Hernández, pero este pronunciamiento ha sido ampliamente rechazado por la oposición y amplios sectores de la sociedad hondureña.
*Fuente: RT
Artículos Relacionados
Sepultan a joven mapuche, muerto tras golpiza Policial
por Prensa Opal (Chile)
17 años atrás 2 min lectura
París de Mayo: las nuevas utopías 40 años después
por Héctor Narbona V. (Chile)
17 años atrás 4 min lectura
Artistas y educadores de EE.UU. piden que se levanten las restricciones de Cuba
por Democracy Now (EE.UU.)
16 años atrás 1 min lectura
Debate público sobre Pascua Lama: Minera Barrick desiste a última hora de participar
por Jaime Prieto Santelices (Chile)
16 años atrás 2 min lectura
Marx vuelve a las aulas de Economía en la U. de Chile
por Camilo Pérez N. (Chile)
14 años atrás 3 min lectura
Ministros y figuras PS asisten al matrimonio por la iglesia de Camilo Escalona
por Hernán López Guerra (Chile)
16 años atrás 5 min lectura
Los Carteles gringos: Seth Harp revela asesinatos y narcotráfico en la mayor base militar de EE.UU.
por Tucker Carlson (EE.UU.)
1 hora atrás
22 de agosto de 2025
Dia a día nos hablan de los carteles de la droga en nuestros países. Nos dicen que nosotros, desde Latinoamérica, estamos perjudicando a los jóvenes de EE.UU. El periodista Seth Harp, norteamericano, demuestra en su libro -El cártel de Fort Bragg: tráfico de drogas y asesinatos en las fuerzas especiales- una realidad distinta.
Alerta regional: EEUU amenaza con tropas la paz latinoamericano-caribeña
por Álvaro Verzi Rangel
2 horas atrás
22 de agosto de 2025
Tras el despliegue de tres buques de guerra de la Armada de Estados Unidos con cuatro mil soldados en aguas de Caribe, así como sus aviones y lanzamisiles, frente a la costa venezolana, bajo el pretexto del combate al narcotráfico, distintos países de la región salieron a respaldar al gobierno de Nicolás Maduro y se mostraron en alerta por esta nueva amenaza de Washington.
Lineamientos Programáticos UN CHILE QUE CUMPLE
por Jeannette Jara Román (Chile)
3 horas atrás
22 de agosto de 2025
Vivimos momentos históricos que demandan experiencia para lograr resultados concretos y capacidad de dialogar y avanzar en grandes acuerdos. Eso es lo que hoy vengo humildemente a ofrecer y comprometer. Mejoras concretas para las chilenas y chilenos, construidas de forma amplia con todas y todos los actores sociales y políticos. Mejorar las condiciones de vida de nuestras familias y barrios, mirando al futuro, de cara a los desafíos y oportunidades que nuestro país debe enfrentar. Es todo esto que les comparto lo que motiva mi candidatura presidencial. Pensar en un futuro esperanzador para Chile, especialmente para nuestros niños y niñas.
Jeannette Jara: “Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”
por Academia de Humanismo Cristiano
1 semana atrás
12 de agosto de 2025
“Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”. En el espacio de conversación “Chile, Verdad y Leyenda” producido por la Universidad Academia de Humanismo Cristiano y conducido por Jaime Coloma, conocimos las expectativas de triunfo de la candidata Jeannette Jara, sus proyectos para el país y cómo logró equilibrar el interés por los problemas sociales con un desarrollo académico que la llevó a titularse de administradora pública y abogada.