El desafío es “Marca tu Voto” con la sigla AC en la segunda vuelta
por Héctor Areyuna (Chile)
12 años atrás 2 min lectura
Martes 19 de noviembre 2013
Un 8% de los votantes que participaron de la elección presidencial del pasado domingo marcaron su voto con la sigla AC, sumándose a la campaña ciudadana que desde hace meses venía convocando a los electores.
La iniciativa se sumó a otros llamados que buscaban utilizar esta elección como un referéndum simbólico que representara la simpatía ciudadana con el mecanismo popular para la confección de una nueva Constitución Política para la República.
Sin embargo, hubo complicaciones durante los meses previos a las elecciones. Pese al esfuerzo de la iniciativa Marca Tu Voto, en algún momento el Servicio Electoral confundió que estos escrutinios podrían ser objetados; y posteriormente, disipadas las dudas, el mismo cuestionamiento lo hizo el comando de la Alianza.
Pese a que los dirigentes de la campaña reconocen que es bajo el porcentaje alcanzado, aseguran que el esfuerzo y la campaña se mantendrán para la segunda vuelta del 15 de diciembre.
“Queremos una Asamblea Constituyente, queremos una nueva Constitución, y queremos que el mecanismo sea una Asamblea Constituyente, no nos perdemos de eso, ese es el mecanismo. La forma es muy importante, del total de los votantes, el 75% de ellos votó por un candidato que proponía una nueva Constitución, y nosotros estamos intencionando desde nuestro quehacer ciudadano, que esta nueva Constitución se haga de manera democrática, participativa e institucional”, aseguró Ignacio Iriarte.
El dirigente agregó en conversación con Felipe Pozo en la Tercera Edición del Radioanálisis de nuestra emisora, este lunes, que buscarán que los adherentes del comando de la candidata de Michelle Bachelet, cooperen con el conteo de estas marcas.
“Lo que nosotros sí quisiéramos es lograr contar nuevamente con nuestros observadores ciudadanos y con los apoderados de Michelle Bachelet o de la Nueva Mayoría para el conteo de esos votos. En esta primera vuelta no fue fácil, no logramos un acuerdo con ellos, sí con algunos partidos de la Nueva Mayoría, en teoría en la segunda vuelta debiese haber una cantidad importante de ellos”, apuntó Iriarte.
Al igual, el candidato presidencial del Partido Progresista (PRO), Marco Enríquez-Ominami, al reconocer su derrota el día domingo, convocó a sus simpatizantes a mantener el apoyo a la idea de una Asamblea Constituyente para elaborar una nueva Carta Fundamental para Chile.
*Fuente: Radio U de Chile
Artículos Relacionados
Declaración inaugural de la Mancomunal del Pensamiento Crítico
por Mancomunal del Pensamiento Crítico (Chile)
17 años atrás 8 min lectura
Es necesario unir a todas las organizaciones sociales que agrupan a diversos sectores oprimidos
por Diego Rem Cernes (Chile)
12 años atrás 3 min lectura
¡Por la libertad de Enrique Villanueva este año!
por Patricia (Chile)
15 años atrás 3 min lectura
Foro-Panel "A 100 años de la masacre de Santiago"
por Comité Memorial 22 de octubre
20 años atrás 1 min lectura
Bolivia: Convoca en la ONU a conformar la Unión de los Pueblos Ancestrales del Mundo
por Vicepresidencia del Estado (Bolivia)
2 años atrás 3 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
El agresor como víctima. La cruda realidad sobre Israel contada por Levy, un periodista israelí
por Gideon Levy (Israel)
50 segundos atrás
20 de octubre de 2025
Debate sobre la solución de dos Estados
Israel mueve peones y la guerra en Gaza continúa a través de bandas colaboracionistas
por Medios Internacionales
4 horas atrás
20 de octubre de 2025
Desde el este de Rafah opera la banda armada que se autodenomina «Fuerzas Populares», liderada por el narcotraficante convicto y afiliado al ISIS Yasser Abu Shabab. Esta fuerza comenzó a recibir el apoyo abierto de Israel para llevar a cabo robos armados coordinados de camiones de ayuda humanitaria que se dirigían a Gaza, tras la toma israelí del paso fronterizo de Rafah el 6 de mayo de 2024.
El agresor como víctima. La cruda realidad sobre Israel contada por Levy, un periodista israelí
por Gideon Levy (Israel)
50 segundos atrás
20 de octubre de 2025
Debate sobre la solución de dos Estados
Israel mueve peones y la guerra en Gaza continúa a través de bandas colaboracionistas
por Medios Internacionales
4 horas atrás
20 de octubre de 2025
Desde el este de Rafah opera la banda armada que se autodenomina «Fuerzas Populares», liderada por el narcotraficante convicto y afiliado al ISIS Yasser Abu Shabab. Esta fuerza comenzó a recibir el apoyo abierto de Israel para llevar a cabo robos armados coordinados de camiones de ayuda humanitaria que se dirigían a Gaza, tras la toma israelí del paso fronterizo de Rafah el 6 de mayo de 2024.
El verdadero desafío, es no participar, marcar el voto en segunda vuelta, o ir a votar es darle legitimidad al sistema, para que sigan vendiendo el país.