El desafío es “Marca tu Voto” con la sigla AC en la segunda vuelta
por Héctor Areyuna (Chile)
11 años atrás 2 min lectura
Martes 19 de noviembre 2013
Un 8% de los votantes que participaron de la elección presidencial del pasado domingo marcaron su voto con la sigla AC, sumándose a la campaña ciudadana que desde hace meses venía convocando a los electores.
La iniciativa se sumó a otros llamados que buscaban utilizar esta elección como un referéndum simbólico que representara la simpatía ciudadana con el mecanismo popular para la confección de una nueva Constitución Política para la República.
Sin embargo, hubo complicaciones durante los meses previos a las elecciones. Pese al esfuerzo de la iniciativa Marca Tu Voto, en algún momento el Servicio Electoral confundió que estos escrutinios podrían ser objetados; y posteriormente, disipadas las dudas, el mismo cuestionamiento lo hizo el comando de la Alianza.
Pese a que los dirigentes de la campaña reconocen que es bajo el porcentaje alcanzado, aseguran que el esfuerzo y la campaña se mantendrán para la segunda vuelta del 15 de diciembre.
“Queremos una Asamblea Constituyente, queremos una nueva Constitución, y queremos que el mecanismo sea una Asamblea Constituyente, no nos perdemos de eso, ese es el mecanismo. La forma es muy importante, del total de los votantes, el 75% de ellos votó por un candidato que proponía una nueva Constitución, y nosotros estamos intencionando desde nuestro quehacer ciudadano, que esta nueva Constitución se haga de manera democrática, participativa e institucional”, aseguró Ignacio Iriarte.
El dirigente agregó en conversación con Felipe Pozo en la Tercera Edición del Radioanálisis de nuestra emisora, este lunes, que buscarán que los adherentes del comando de la candidata de Michelle Bachelet, cooperen con el conteo de estas marcas.
“Lo que nosotros sí quisiéramos es lograr contar nuevamente con nuestros observadores ciudadanos y con los apoderados de Michelle Bachelet o de la Nueva Mayoría para el conteo de esos votos. En esta primera vuelta no fue fácil, no logramos un acuerdo con ellos, sí con algunos partidos de la Nueva Mayoría, en teoría en la segunda vuelta debiese haber una cantidad importante de ellos”, apuntó Iriarte.
Al igual, el candidato presidencial del Partido Progresista (PRO), Marco Enríquez-Ominami, al reconocer su derrota el día domingo, convocó a sus simpatizantes a mantener el apoyo a la idea de una Asamblea Constituyente para elaborar una nueva Carta Fundamental para Chile.
*Fuente: Radio U de Chile
Artículos Relacionados
Declaración inaugural de la Mancomunal del Pensamiento Crítico
por Mancomunal del Pensamiento Crítico (Chile)
16 años atrás 8 min lectura
Invitación a debatir sobre globalización e integración: «Otra América es posible»
por Alvaro Ramis (Chile)
17 años atrás 2 min lectura
Daniel Jadue y 40 horas: “La sabiduría popular descarta de plano las falacias del Ejecutivo”
por Andrea Bustos C. (Chile)
6 años atrás 5 min lectura
“Gran – Peña Solidaria – Gran” con el periodista Jorge «Gato» Escalante
por
14 años atrás 1 min lectura
AGBAR comienza proceso de evaluación ambiental desaladora en la Región de Atacama
por SINTRASAR (Chile)
15 años atrás 1 min lectura
Se busca en Chile: Dante Pino Archondo
por Polo Izquierdo de la Memoria (Chile)
16 años atrás 1 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Plan Nacional de Búsqueda realiza diligencias en Iquique y Pisagua
por Edición Cero (Iquique, Chile)
2 días atrás
23 de abril de 2025
En la localidad de Pisagua, cuya cárcel fue utilizada como sitio para recluir a presos políticos durante la dictadura, continuaron este martes 22, diversas diligencias establecidas en el Plan de Búsqueda y cuyo propósito es dar con el paradero de los detenidos desaparecidos.
Prospecciones realizadas con georadar en Pisagua, en mayo de 1999, a la búsqueda de Detenidos Desaparecidos
por Angel Tamayo (Chile)
2 días atrás
23 de abril de 2025
Informado, a través del sitio web Edición Cero, de las diligencias que realiza la justicia chilena, en Pisagua e Iquique, en el marco del Plan Nacional de Búsqueda, no pude evitar, nuevamente, que una gran cantidad de recuerdos sobre trabajos hechos en esa zona, como perito de la justicia, vuelvan a mi memoria.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
6 días atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
1 semana atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …
El verdadero desafío, es no participar, marcar el voto en segunda vuelta, o ir a votar es darle legitimidad al sistema, para que sigan vendiendo el país.