El desafío es “Marca tu Voto” con la sigla AC en la segunda vuelta
por Héctor Areyuna (Chile)
11 años atrás 2 min lectura
Martes 19 de noviembre 2013
Un 8% de los votantes que participaron de la elección presidencial del pasado domingo marcaron su voto con la sigla AC, sumándose a la campaña ciudadana que desde hace meses venía convocando a los electores.
La iniciativa se sumó a otros llamados que buscaban utilizar esta elección como un referéndum simbólico que representara la simpatía ciudadana con el mecanismo popular para la confección de una nueva Constitución Política para la República.
Sin embargo, hubo complicaciones durante los meses previos a las elecciones. Pese al esfuerzo de la iniciativa Marca Tu Voto, en algún momento el Servicio Electoral confundió que estos escrutinios podrían ser objetados; y posteriormente, disipadas las dudas, el mismo cuestionamiento lo hizo el comando de la Alianza.
Pese a que los dirigentes de la campaña reconocen que es bajo el porcentaje alcanzado, aseguran que el esfuerzo y la campaña se mantendrán para la segunda vuelta del 15 de diciembre.
“Queremos una Asamblea Constituyente, queremos una nueva Constitución, y queremos que el mecanismo sea una Asamblea Constituyente, no nos perdemos de eso, ese es el mecanismo. La forma es muy importante, del total de los votantes, el 75% de ellos votó por un candidato que proponía una nueva Constitución, y nosotros estamos intencionando desde nuestro quehacer ciudadano, que esta nueva Constitución se haga de manera democrática, participativa e institucional”, aseguró Ignacio Iriarte.
El dirigente agregó en conversación con Felipe Pozo en la Tercera Edición del Radioanálisis de nuestra emisora, este lunes, que buscarán que los adherentes del comando de la candidata de Michelle Bachelet, cooperen con el conteo de estas marcas.
“Lo que nosotros sí quisiéramos es lograr contar nuevamente con nuestros observadores ciudadanos y con los apoderados de Michelle Bachelet o de la Nueva Mayoría para el conteo de esos votos. En esta primera vuelta no fue fácil, no logramos un acuerdo con ellos, sí con algunos partidos de la Nueva Mayoría, en teoría en la segunda vuelta debiese haber una cantidad importante de ellos”, apuntó Iriarte.
Al igual, el candidato presidencial del Partido Progresista (PRO), Marco Enríquez-Ominami, al reconocer su derrota el día domingo, convocó a sus simpatizantes a mantener el apoyo a la idea de una Asamblea Constituyente para elaborar una nueva Carta Fundamental para Chile.
*Fuente: Radio U de Chile
Artículos Relacionados
Carta a Barack Obama: Cierre la Escuela de las Américas
por soawlatina.org
12 años atrás 5 min lectura
Increíble pero cierto: Hay quien no sabe que no se debe mear en cualquier lado
por Un lector
15 años atrás 1 min lectura
Necesitamos que la izquierda refleje su fuerza real en la sociedad chilena, con un proyecto propio
por José Miguel Carrera (Chile)
14 años atrás 4 min lectura
Marcha Nacional: “NO A LA LEY MONSANTO”. El sábado 17 de agosto
por Yo No Quiero Transgénicos en Chile
12 años atrás 3 min lectura
Avanza Constitución de Comités Territoriales de Reconstrucción, como alternativa a la especulaciÃ
por Movimiento Pueblo Sin Techo (Chile)
15 años atrás 2 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
«Rechazamos ex-CNI (Tejas Verdes) como Director de SECPLA en San Antonio»
por Fundación por la Memoria San Antonio (Chile)
57 mins atrás
04 de abril de 2025
«Le exigimos al Sr. Ovalle que entregue los antecedentes (de Tejas Verdes) que sin duda alguna están en su conocimiento en virtud de su rango de oficial mientras fue parte de la CNI, además de exigir su inmediata desvinculación de los organismos municipales.»
Jefferson: «Las instituciones bancarias son más peligrosas para nuestras libertades que todos los ejércitos permanentes»
por Diversos Medios Internacionales
6 días atrás
29 de marzo de 2025
“El Dinero es Deuda” es un documental didáctico donde se explica cómo se crea y funciona el dinero, una vez visionado, uno ya puede hacerse una idea de cómo funciona nuestro agradable mundo financiero y social. Es espeluznante entre otras frases que mencionan en el documental la del banquero Meyer Rothschild, fundador de la dinastía Rothschlid: «Denme el control del dinero y ya no importará quién haga las leyes«
Embajadora marroquí en grupo organizador de celebración del Premio Nobel de Gabriela Mistral
por La Marejada (Chile)
12 segundos atrás
04 de abril de 2025
En una controvertida decisión que cuestiona su compromiso declarado con los «derechos humanos en cualquier parte del mundo», el Gobierno de Chile encabezado por Gabriel Boric y su Ministra de Cultura, Carolina Arredondo, y su Ministra de la Mujer, Antonia Orellana, han integrado a la Embajadora de Marruecos en Chile, Kenza El Ghali, al grupo organizador de los eventos de conmemoración de los 80 años del Premio Nobel a la poetisa, literata, diplomática y educadora chilena Gabriela Mistral.
Siroco saharaui en el Festival de Málaga
por David Bollero (España)
2 semanas atrás
20 de marzo de 2025
La alfombra roja del Festival de Málaga se teñirá hoy jueves del dorado de la arena saharaui. Javier Corcuera estrena Mariem, película que homenajea la figura de la cantante saharaui Mariem Hassan, fallecida en 2015.
El verdadero desafío, es no participar, marcar el voto en segunda vuelta, o ir a votar es darle legitimidad al sistema, para que sigan vendiendo el país.