Cooperativa Puente del Sur, Argentina, distribución de productos por la Soberanía Alimentaria
por Rebelión
12 años atrás 1 min lectura
Los cumpas de Puente del Sur nos presentan una alternativa concreta para romper con la cadena de consumo capitalista. Para poder generar Soberanía Alimentaria hace falta vincular a la produccion campesina con el consumidor, y esa es la gran tarea que se dan en Puente del Sur, dia a dia, acercando los productos de la lucha por la tierra directo a la puerta del consumidor. Cada compra que se hace de los productos que tienen en la pagina (http://puentedelsurcoop.com.ar/?page_id=111) estan fortaleciendo la economía popular, local y solidaria de los cumpas en el campo que resisten los desalojos, y que producen alimentos sanos, sin agroquímicos contaminantes. Para vencer a Monsanto y la cadena de consumo genocida en general hace falta que fortalezcamos las economías campesinas, donde la plata invertida va directo a mejorar la calidad de vida de cientos de miles de familias por todo el territorio.
«Explotan, adulteran, contaminan, desocupan,
¿hace falta seguir apoyándolos?
No compres más a las grandes empresas,
sumate a una opción de consumo popular y solidario.»
http://puentedelsurcoop.com.ar/
puentedelsurcoop@gmail.com
(011) 15-3919-3792
*Fuente: Rebelión
Artículos Relacionados
Un par de preguntas a Andrónico Luksic, el hombre público
por José Gabriel Palma (Chile)
9 años atrás 33 min lectura
El Acuerdo Transpacífico TPP o cómo privatizar la semilla y sumar biopiratería
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
10 años atrás 7 min lectura
Alimentos industriales ultra-transformados y cáncer
por Juan Monares (Francia)
7 años atrás 2 min lectura
La esperanza está en la inteligencia ecológica
por José Navarrete (Chile)
12 años atrás 7 min lectura
Otra mas de la Nueva Pillería: El Subsecretario de Pesca es partidario de la pesca de arrastre
por Colaboradores
12 años atrás 1 min lectura
La Comunidad de CAIMANES, el pueblo que se enfrentó al poder de Luksic
por Piensa Prensa (Chile)
10 años atrás 1 min lectura
Evento RUNASUR-2025, para demostrar que el Pueblo de Bolivia no está solo
por piensaChile
1 min atrás
05 de agosto de 2025
Gran concentración en la clausura del evento #RUNASUR desde el Estadio de Ivirgarzama de Cochabamba
Participación Internacional desde #Argentina, #Colombia, #Ecuador, #Perú, #Brasil, #Venezuela, #Chile #Guatemala… RUNASUR
Recado a la justicia chilena: Justicia colombiana condenó en primera instancia al político, narco y asesino Alvaro Uribe
por La Base LatAm
12 horas atrás
04 de agosto de 2025
En el episodio de hoy, 30/07/2025, Daniela Pastrana, Estefanía Veloz y Marco Teruggi, analizan la condena del expresidente colombiano Álvaro Uribe y su historia de profundos nexos con el paramilitarismo y el narcotráfico. Con la participación de Moisés Ninco Daza, exembajador de Colombia en México.
Sahara Occidental: La provincia española que se borró del mapa ¡Descubre su historia!
por
13 horas atrás
04 de agosto de 2025
En 1975 se pone en marcha un proyecto secreto de la CIA que tiene como objetivo arrebatar la provincia número 53 de España: el Sáhara Occidental. Se trata no solo de un un territorio rico en fosfatos, hierro, petróleo y gas, sino que es muy valioso a nivel geoestratégico.
Chile: Según Gendarmería, el Mapudungun, no es idioma, es «coa», es decir, una jerga o argot utilizado por los delincuentes
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
6 días atrás
30 de julio de 2025
«Aquí lo que se está violando es el derecho internacional, porque Gendarmería no es un poder aparte del Estado que esté facultado para deliberar o interpretar, no es un ente autónomo. Por eso nosotros hacemos responsable de lo que está sufriendo nuestro pueblo al gobierno de turno de Gabriel Boric. La actual administración del Estado chileno continúa reprimiendo al pueblo mapuche en lucha, fuera y dentro de las cárceles, en nombre de los intereses del capital extractivista que invade nuestros territorios.»