Carta a los Candidatos Presidenciales: “Los trabajadores seguimos escuchando promesas de reformas y cambios”
por
12 años atrás 2 min lectura
Santiago , 22 de octubre de 2013
DECLARACION PUBLICA
1.- A menos de un mes de la elección presidencial, los trabajadores seguimos escuchando promesas de reformas y cambios. Las mismas que se han repetido desde 1990. Ni una candidatura ha expuesto con claridad cuales y cuando se harán las reformas más sentidas por la clase trabajadora y cuales son estas.
Es por eso que el 22 de Octubre presentamos a todos los candidatos un documento dando cuenta de las aspiraciones más urgentes, las más sentidas por los trabajadores. Asignaciones de locomoción de 2 pasajes diarios, asignación familiar por hijo equivalente a medio kilo de pan y medio litro de leche al día, gratificación garantizada de 4.75 ingresos mínimos, y pensión minima equivalente a un ingreso mínimo, figuran dentro de las urgentes.
Como organización nacional queremos saludar la adhesión que esta propuesta han mostrado diversas organizaciones sindicales y llamamos a los trabajadores a tomar nota de esta exigencia, desarrollar organización y demandar las mejoras en los proyecto de contrato colectivo que se presenten.
Mas allá del resultado electoral es claro que solo obtendremos respuestas unidos y organizados.
2.- Desde hace un tiempo se viene promoviendo la idea de incorporar en las boletas de pago de consumo la lectura de que se puede otorgar una propina del 10% al servicio. Dicho emolumento tendrá el carácter de voluntario y serviría para mejorar los ingresos de quienes trabajan en el sector gastronomico.
Sostenemos que ese no es el camino, la propina siempre ha sido opcional y es entregada por el cliente. Lo que se necesita con urgencia es la restitución de la ley 7.388, que entregaba el 10% del total del consumo a quienes prestaban el servicio.
La propuesta de algunos parlamentarios y del gobierno es insuficiente, en buenas cuentas un volador de luces. Lo que se debe establecer para el sector es una jornada continua de 8 horas diarias, la entrega del % de las ventas sobre la remuneración que actualmente reciben los trabajadores, distribuido entre todos los que participan del proceso, la profesionalización del servicio, incluyendo conocimientos básicos de ingles y el derecho a los feriados irrenunciables.
Lo demás es parte de la parafernalia que rodea el proceso electora y no va en beneficio de los trabajadores.
DIRECTORIO NACIONAL C.G.T. CHILE
Nuestra Fuerza es la Unidad, Nuestra Meta la Victoria
Artículos Relacionados
Las mentiras de Israel y el silencio del mundo
por Luisa Bustamante B. (Chile)
12 años atrás 4 min lectura
Ducto de CELCO ¿Dónde tirar la cadena del desarrollo?
por José Luis Vargas (Chile)
13 años atrás 8 min lectura
Secundarios: No al despotismo ilustrado
por Hernán Narbona Véliz (Chile)
19 años atrás 4 min lectura
Plan Nacional de Búsqueda realiza diligencias en Iquique y Pisagua
por Edición Cero (Iquique, Chile)
5 días atrás
23 de abril de 2025
En la localidad de Pisagua, cuya cárcel fue utilizada como sitio para recluir a presos políticos durante la dictadura, continuaron este martes 22, diversas diligencias establecidas en el Plan de Búsqueda y cuyo propósito es dar con el paradero de los detenidos desaparecidos.
Prospecciones realizadas con georadar en Pisagua, en mayo de 1999, a la búsqueda de Detenidos Desaparecidos
por Angel Tamayo (Chile)
5 días atrás
23 de abril de 2025
Informado, a través del sitio web Edición Cero, de las diligencias que realiza la justicia chilena, en Pisagua e Iquique, en el marco del Plan Nacional de Búsqueda, no pude evitar, nuevamente, que una gran cantidad de recuerdos sobre trabajos hechos en esa zona, como perito de la justicia, vuelvan a mi memoria.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
1 semana atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
2 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …