El Estado contrata al abogado Jorge Bofill para defender los intereses de Endesa en Huasco
por S.O.S. Huasco (Chile)
12 años atrás 3 min lectura
Miércoles 25 de septiembre de 2013
ANTE NUEVAS ESTRATEGIAS EN EL CASO TERMOELECTRICA PUNTA ALCALDE
DECLARACIÓN PÚBLICA S.O.S. HUASCO
Frente a la contratación por parte del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) de los servicios del abogado Jorge Bofill, para respaldar a Endesa S.A. en la inaceptable aprobación y construcción de la termoeléctrica Punta Alcalde en nuestro Valle del Huasco, ya saturado de contaminación y muerte, declaramos:
1. La termoeléctrica Punta Alcalde no es viable en nuestro territorio, así lo determinaron los informes técnicos y las autoridades ambientales de la región de Atacama, luego de 40 meses de acucioso análisis del proyecto. Sin embargo el Comité de Ministros, desoyendo a sus propios funcionarios y de manera ilegal y arbitraria, aprobó la construcción de la Central termoeléctrica a carbón de ENDESA. Ante este atropello, las comunidades recurrimos de protección, y la Novena sala de la Corte de Apelaciones de Santiago, de manera unánime, nos encontró la razón. La empresa y el SEA se negaron a aceptar este fallo y apelaron a la Corte Suprema. Ante el máximo tribunal de la República, nuevamente el Estado da muestras de escuchar solo a las empresas, hasta el punto que para la aprobación del proyecto termoeléctrico, contrató a Jorge Bofill y desestimó a sus propios abogados.
2. El señor Bofill es el mismo abogado que actualmente defiende a Pablo Alcalde principal responsable de la enorme estafa realizada a miles de chilenos y chilenas por La Polar. También, se ha caracterizado por defender los intereses de grandes grupos económicos. Ahora, el Servicio de Evaluación Ambiental, lo contrata con recursos de todos los chilenos, para defender los intereses de Endesa contra las comunidades de la provincia de Huasco. La situación es absolutamente indignante. El Estado dispone de una planta de abogados competentes para defender los intereses del país, pero como lo que está en juego es defender los intereses de una transnacional, se recurre a los servicios de un abogado externo, acostumbrado a ponerse del lado de los intereses del sector privado.
3. Exigimos que los fondos públicos sirvan para defender el patrimonio ambiental, social y cultural de nuestro país, o sea el derecho de todo ciudadano y ciudadana a la salud, a la educación, a las propias formas de desarrollo, a un medio ambiente libre de contaminación, en fin, a la vida.
4. Sabemos que no existen mecanismos jurídicos o administrativos para impugnar esta forma de operar del Estado, pero confiamos en la capacidad de la denuncia, en la importancia de que nos sigamos escandalizando con este tipo de situaciones, porque de esa manera, y no de otra, dejará de sembrarse la muerte.
5. Por el simple derecho a seguir respirando para vivir y no para morir, decimos con más fuerza que nunca, no a Punta Alcalde, no a la corrupción que promueven las grandes empresas, no a un Estado que trabaja para los grandes grupos económicos.
6.- Rechazamos rotundamente la instalación de la termoeléctrica Punta Alcalde o de cualquier otra termoeléctrica en nuestras comunidades por considerarlas nocivas para la salud humana, además de sumistrar energías sucias a las megamineras que destruyen los valles fértiles de Chile.
S.O.S. HUASCO
Huasco Consciente
Movimiento socioambiental del Valle del Huasco
Apoyan:
Comité Esperanza de Vida
Consejo de Defensa del Valle del Huasco
Colectivo el Pimiento
Colectivo Valle Vivo
Red Ambiental del Norte
Olca
Oceana
Red Ambiental Copayapu
Pacto Mundial Consciente
Secma
Mesa Social En defensa de Atacama
Frente Defensa Ecológico Austral
Comité Defensa del Río Lluta
Movimiento Comunidades Por el Derecho a la Vida
Salvemos Los Valles
Valle en Resistencia
Agrupación Ecologista del Aconcagua
Comité Ecológico y Cultural Esperanza de Vida
Unidos por el Agua
Comunidad Diaguita Patay Co
Iglesia Presbiteriana
Comisión Agua de Vida Chigüinto
Pastoral Salvaguarda de la Creación
Asambleas por el Aguas del Guasco
Centro Cultural Creando Valle
Equipo Comunicaciones
Red Ambiental Norte
Blog: http://redambientalnorte.blogspot.com/
Facebook: Red Ambiental del Norte
Artículos Relacionados
Declaración Pública de Manuel Guerrero Antequera
por Manuel Guerrero A. (Chile)
20 años atrás 4 min lectura
Preocupación por la seguidilla de despidos de profesores Mapuche
por Hogar y Centro Desarrollo Sociocultural Mapuche
18 años atrás 2 min lectura
A repudiar la farsa electoral que legitima el golpe de estado en Honduras
por MPT (Chile)
15 años atrás 5 min lectura
A la militancia y a los Órganos de Conducción de «Convergencia Social»
por Convergencia Social (Chile)
5 años atrás 1 min lectura
Sacrificar el presente por un futuro mejor
por Saúl Vargas (CONFESIMA, Chile)
14 años atrás 2 min lectura
La industria minera frente al medio ambiente: un balance sombrío y una responsabilidad que asumir
por
18 años atrás 10 min lectura
Campaña para exigir la expropiación de la Ex-Colonia Dignidad
por Asociación por la Memoria y los Derechos Humanos Colonia Dignidad y la Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
15 horas atrás
02 de mayo de 2025
Señor Boric: «nos dirigimos a Ud. para exigir que sean adoptadas todas las medidas necesarias, que aseguren sin tardar la expropiación de la ex Colonia Dignidad y cumplir así con el deber histórico de proteger los derechos humanos, hacer justicia y dar señales claras para que nunca más ocurran estas prácticas fascistas.»
Por la libertad de todos los presos políticos de la revuelta, de los comuneros mapuches
por Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
3 días atrás
30 de abril de 2025
La Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia y la Red Internacional de Apoyo a los Presos Políticos en Chile (RIAPPECH) damos inicio a una campaña de recolección de firmas digitales para solicitarle al presidente Gabriel Boric Font que haga uso de sus atribuciones como presidente, para otorgarle el indulto a todos los presos políticos que aún permanecen en las cárceles del país.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
2 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
2 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …