Desde España: “Chile no olvida”
por Amnistía Internacional – Sección Española
12 años atrás 2 min lectura
Más de 23.100 personas han firmado ya para acabar con la impunidad de los crímenes cometidos durante el mandato de Pinochet. Hoy es un gran día para sumar tu firma.
Porque hoy es 11 de septiembre y se cumplen 40 años del golpe de Estado de Pinochet. Desde aquel día, no hay día en el que Gloria Elgueta no piense en cómo su hermano Martín debió pasar sus últimos días, retenido por la policía de Pinocheta cinco manzanas de su casa.
«Sabemos que él estuvo detenido durante unos 15 días. Hablamos con uno de los detenidos y lo habían visto dentro… Lo que conseguimos demostrar es que durante ese periodo, los detenidos fueron transferidos en grupos, asesinados y sus cuerpos, ocultados.»
Durante el mandato de Pinochet, hubo más de 3.000 desapariciones forzadas, miles fueron objeto de torturas y miles más tuvieron que exiliarse del país.
Hoy, a pesar de que ha habido muchos avances, muchas víctimas todavía buscan justicia y reparación por el retraso en los procedimientos judiciales y por amnistías concedidas a los autores de graves violaciones de derechos humanos.
Incluso algunos de estos delitos han sido calificados como “prescriptibles” cuando, de acuerdo al derecho internacional, la tortura o las desapariciones forzadas nunca pueden prescribir.
Hoy, 40 años más tarde, víctimas, familiares y activistas en todo el país todavía mantienen su lucha para mantener vivo el recuerdo de todas las víctimas.
Todos estos años no han borrado la huella de Pinochet. Pero hoy puedes dejar una huella que perdure todavía más en el tiempo: la huella de la verdad, la justicia y la reparación.
Gracias por dejar huella.
Esteban Beltrán
Director Amnistía Internacional – Sección Española
XENTILEZA DO: COSAL A CORUÑA
Artículos Relacionados
Una completa guía para luchar contra los transgénicos
por El Ciudadano (Chile)
12 años atrás 6 min lectura
Conferencia Mundial de los Pueblos Sobre el Cambio Climático y los Derechos de la Madre Tierra
por Polo Izquierdo de la Memoria (Chile)
15 años atrás 6 min lectura
Leonor Varela recordó la promesa de campaña del Presidente: oponerse a la central «Punta Choros»
por Cooperativa (Chile)
15 años atrás 1 min lectura
Porque hoy más que nunca: ¡Mapuche somos todos!
por Kiñe Newen Tuain (Chile)
18 años atrás 1 min lectura
22 de marzo, Día Mundial del Agua: El agua no es Coca Cola
por Sergio Ferrari (ALAI)
18 años atrás 6 min lectura
Ciudadan@s por una TV para tod@s: ¿Qué proponemos?
por www.ciudadaniatv.cl
13 años atrás 3 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
¿Por qué Putin aceptó la cumbre con Trump? ¿Ingenuidad o inteligencia?
por Rainer Rupp (Alemania)
6 horas atrás
17 de agosto de 2025
«Creo que Putin entiende clara y completamente la amenaza que representa Occidente, pero también sabe que la fuerza militar de Rusia ha crecido de forma espectacular durante el transcurso de la operación especial.
No es solo el crecimiento del ejército ruso lo que ha reforzado la confianza de Putin. También es el hecho de que Rusia supera a Occidente en todo lo que se refiere a misiles hipersónicos, drones, producción de tanques, fabricación de artillería y municiones, bombas FAB y guerra electrónica».
Jalife-Rahme sobre Cumbre en Alaska: «Trump y Putin han roto con el Deepstate»
por NegociosTV
14 horas atrás
17 de agosto de 2025
Para Putin, que está ganando en Ucrania, Ucrania ya no es lo primordial. Lo es para Europa, que está perdiendo, porque es la derrota de la OTAN. Zelensky es un peón del Deep State de EEUU, el simple hecho de que no lo invitaran a la cumbre de Alaska fue arrojarlo debajo del autobús.
Jeannette Jara: “Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”
por Academia de Humanismo Cristiano
5 días atrás
12 de agosto de 2025
“Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”. En el espacio de conversación “Chile, Verdad y Leyenda” producido por la Universidad Academia de Humanismo Cristiano y conducido por Jaime Coloma, conocimos las expectativas de triunfo de la candidata Jeannette Jara, sus proyectos para el país y cómo logró equilibrar el interés por los problemas sociales con un desarrollo académico que la llevó a titularse de administradora pública y abogada.
Bolivia, elecciones que impidieron candidatura de Evo: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos llegan ya al 30%
por Medios Internacionales
6 días atrás
11 de agosto de 2025
No es el voto nulo el que le abre las puertas a la derecha. A la derecha le abren las puertas quienes proscribieron y quienes se beneficiaron de la proscripción de Evo y de las organizaciones sociales del Instrumento Político. A la derecha le abre las puertas la desastrosa gestión del gobierno de Luis Arce.
http://www.change.org/es/peticiones/a-las-cortes-al-monarca-y-al-gobierno-disolución-de-la-monarquía-del-senado-y-de-las-autonomías?share_id=lBEwcyxecd&utm_campaign=signature_receipt&utm_medium=email&utm_source=share_petition
En todas partes de la Hispanidad el mismo asunto: Corrupción, Saqueo y Sometimiento. Todo viene del mismo sitio: USA, Inglaterra, Francia, el Sionismo, la Iglesia y los terratenientes ¿Cuándo nos vamos a dar cuenta?