Testimonios de dos vivencias con mi vecina la termoeléctrica
por Rodrigo Salvador Dresdner Délano (Chile)
12 años atrás 1 min lectura
Frente a la amenaza de la mayor termoeléctrica a gas en el corazón agrícola de Bulnes fue que decidimos ir a ver dos experiencias de comunidades que viven de la agricultura y su relación con las termoeléctricas de ciclo combinado:
Quillota, V Región: zona agrícola en que comienzan a instalarse las primeras termoeléctricas de ciclo combinado el año 1998. Tienen que pasar solamente cinco años para que comiencen a entrar en funcionamiento tres centrales más. Los resultados: toda una comunidad que vive de la tierra directamente afectada por las termoeléctricas, migración de los pequeños agricultoras y la urbanización de la tierra agrícola.
San Vicente de Tagua Tagua, VI Región: otra comunidad agrícola que el año 2005 se ve amenazada frente al proyecto termoeléctrico de Aes Gener de Monte Lorenzo. Sin embargo, la unión y perseverancia de las comunidades permitieron frenarlo: la empresa no fue capaz de responder un extenso documento con las observaciones ciudadanas. La comuna se mantuvo alerta hasta último momento cuando vendió el terreno la empresa. Una prueba de que el poder reside en las personas y que se manifiesta a través de la unión.
Rodrigo Dresdner
Periodista del Comité Bulnes Sin Termoeléctricas
www.bulnessintermoelectrica.cl
@BulnesSinTermo
Facebook
Artículos Relacionados
Honduras: Periodista sobrevive intento de homicidio. Desde el derrocamiento de Zelaya ya asesinaron a 26
por Ernesto Carmona (Chile)
12 años atrás 3 min lectura
A 23 años de los crímenes de Sabra y Chatila
por Comité Democrático Palestino (Chile)
20 años atrás 3 min lectura
Ecuador ratifica que EEUU vendió ADN de indígenas a 8 países
por Aporrea.org
11 años atrás 2 min lectura
Los Super Ricos chilenos (Y así dicen que en Chile hay pobreza)
por Fundación Sol
5 años atrás 1 min lectura
Exclusiva: Caricom rechaza propuesta de Canadá y Guaidó para minar Petrocaribe
por MisionVerdad
6 años atrás 3 min lectura
EE.UU. trata de imponer un servil "consejo de derechos humanos" en la ONU
por Altercom
19 años atrás 8 min lectura
Campaña para exigir la expropiación de la Ex-Colonia Dignidad
por Asociación por la Memoria y los Derechos Humanos Colonia Dignidad y la Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
15 horas atrás
02 de mayo de 2025
Señor Boric: «nos dirigimos a Ud. para exigir que sean adoptadas todas las medidas necesarias, que aseguren sin tardar la expropiación de la ex Colonia Dignidad y cumplir así con el deber histórico de proteger los derechos humanos, hacer justicia y dar señales claras para que nunca más ocurran estas prácticas fascistas.»
Por la libertad de todos los presos políticos de la revuelta, de los comuneros mapuches
por Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
3 días atrás
30 de abril de 2025
La Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia y la Red Internacional de Apoyo a los Presos Políticos en Chile (RIAPPECH) damos inicio a una campaña de recolección de firmas digitales para solicitarle al presidente Gabriel Boric Font que haga uso de sus atribuciones como presidente, para otorgarle el indulto a todos los presos políticos que aún permanecen en las cárceles del país.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
2 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
2 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …