Testimonios de dos vivencias con mi vecina la termoeléctrica
por Rodrigo Salvador Dresdner Délano (Chile)
12 años atrás 1 min lectura
Frente a la amenaza de la mayor termoeléctrica a gas en el corazón agrícola de Bulnes fue que decidimos ir a ver dos experiencias de comunidades que viven de la agricultura y su relación con las termoeléctricas de ciclo combinado:
Quillota, V Región: zona agrícola en que comienzan a instalarse las primeras termoeléctricas de ciclo combinado el año 1998. Tienen que pasar solamente cinco años para que comiencen a entrar en funcionamiento tres centrales más. Los resultados: toda una comunidad que vive de la tierra directamente afectada por las termoeléctricas, migración de los pequeños agricultoras y la urbanización de la tierra agrícola.
San Vicente de Tagua Tagua, VI Región: otra comunidad agrícola que el año 2005 se ve amenazada frente al proyecto termoeléctrico de Aes Gener de Monte Lorenzo. Sin embargo, la unión y perseverancia de las comunidades permitieron frenarlo: la empresa no fue capaz de responder un extenso documento con las observaciones ciudadanas. La comuna se mantuvo alerta hasta último momento cuando vendió el terreno la empresa. Una prueba de que el poder reside en las personas y que se manifiesta a través de la unión.
Rodrigo Dresdner
Periodista del Comité Bulnes Sin Termoeléctricas
www.bulnessintermoelectrica.cl
@BulnesSinTermo
Facebook
Artículos Relacionados
Un plato de lentejas o Asamblea Constituyente
por Manuel Cabieses Donoso (Chile)
12 años atrás 7 min lectura
Mal uso de fármaco abortivo en Clínica Alemana provoca salida de uno de sus ginecólogos más reputados
por CIPER (Chile)
12 años atrás 29 min lectura
Aprobación de Pascua Lama es un absurdo legal y una traición a la voluntad ciudadana
por Diego Valderrama (Oceana-Chile)
19 años atrás 3 min lectura
CONAMA no responde adecuadamente a cuestionamientos por el proyecto Termoeléctrica Los Robles
por Arturo Carrillo (Chile)
16 años atrás 3 min lectura
El fiscal Luis Chamorro y su escalada a Wente Winkul Mapu
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
13 años atrás 16 min lectura
Periodismo de muerte y periodismo a flor de vida
por Félix Población (Diario del Aire)
19 años atrás 2 min lectura
Arquitectura del modo de producción
por Manuel Acuña Asenjo (Chile)
3 horas atrás
31 de agosto de 2025
“[…] en la producción social de su existencia, los hombres contraen determinadas relaciones necesarias e independientes de su voluntad, relaciones de producción que corresponden a una determinada fase de desarrollo de sus fuerzas productivas materiales”.
Hoy, sábado 30 de agosto, 19:00 horas, Velatón en el Puente Bulnes
por Memorial Puente Bulnes (Chile)
1 día atrás
30 de agosto de 2025
Plaza Joan Alsina, a una cuadra de Bulnes con Balmaceda
Invitación y Afiche para la Velatón y Acto del 30 de agosto, a las 19 horas, en el Memorial Puente Bulnes, lo cual se va a realizar aunque llueva (traiga paraguas).
Fracasó consulta del Estado chileno que buscaba «la extinción gradual del pueblo mapuche»
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
2 días atrás
29 de agosto de 2025
Este 28 de agosto, las autoridades de las comunidades mapuche de la Región de Los Lagos realizaron una marcha hasta la delegación presidencial de Puerto Montt con el propósito de manifestar su absoluto rechazo a la consulta devenida de la llamada Comisión Presidencial de Paz y Entendimiento, creada por la administración de turno de La Moneda.
Elisa Loncon llamó al Gobierno a detener la consulta de la Comisión para la Paz
por Radio UdeChile
4 días atrás
27 de agosto de 2025
«El Gobierno debiera considerar la opción que se está generando y detener el proceso de consulta para generar nuevos mecanismos, ya en otro proceso democrático, donde se dé este diálogo permanente entre el Estado y el pueblo mapuche. Pero ese diálogo permanente tiene que ser representativo, en función de la verdad, del conocimiento de la historia”