En la Plaza Neruda, en Mejillones: ¡Homenaje a Hawker Hunter que bombardearon La Moneda!
por Wilfredo Santoro Cerda (Chile)
12 años atrás 6 min lectura
Fach y Concertación rinden tributo a aviones que bombardearon La Moneda
Eran las 7.20 de la mañana del 11 de septiembre de 1973 cuando los 4 aviones Hawker Hunter despegaron desde Carriel Sur, Concepción, al mando del comandante Mario López Tobar. Se trataba de una cuadrilla dependiente del Grupo 7 de la Fuerza Aérea. Ocho pilotos, entre los cuales, además de López se hallaba Gustavo Leigh Yates, hijo del entonces comandante en jefe de la Fach.
Las Fuerzas Armadas chilenas se habían alzado en contra del gobierno constitucional y ellos debían bombardear el palacio de gobierno: La Moneda. La tarea fue cumplida exitosamente alrededor del mediodía por dos de los aviones. Otros dos se encargaron de bombardear el domicilio particular del gobernante civil, Salvador Allende, quien se quitó la vida para simbolizar su compromiso con las clases más desposeídas del país. De estos dos Hawker Hunter, uno de los pilotos se equivocó y lanzó cuatro cohetes nada menos que contra el hospital de la propia fuerza aérea.
Bien. Este es seguramente uno de los hechos más luctuosos dentro de la historia chilena. Le tocó a la Fach, precisamente la única rama de la fuerzas armadas chilenas que –afortunadamente- jamás ha participado contra un enemigo externo. Ha tenido solamente dos participaciones bélicas desde que fue creada, el 21 de marzo de 1930 y en ambas ha debido disparar contra sus propios connacionales. Además de destruir nuestro palacio de Gobierno, forzar el suicidio del presidente constitucional, disparar contra un domicilio particular y contra su propio hospital, el año 1973, recién creada tuvo su estreno, disparando contra chilenos. Ocurrió en 1931 cuando bombardeó la escuadra nacional estacionada en el puerto de Coquimbo. Las naves se encontraban en poder de los marinos, sublevados por temas gremiales.
FANTASMAS QUE RETORNAN
¿Por qué saco a colación todo esto? Cosas del pasado que debieran quedar en el olvido, porque en una cosa estoy de acuerdo: la Fach es una prestigiosa institución, necesaria y profesional. Por lo demás, poco menos de la mitad del país tiene una visión diferente a la mía y piensa que la actitud de la Fuerza Aérea el 73 fue correcta y necesaria ….y ¿quién dice que no tengan razón?
Bueno, saco a colación todo esto por una razón muy sencilla. Cada vez que recorro la Plaza de la Cultura “Pablo Neruda” en Mejillones (el destino y sus paradojas) me tropiezo con un Hawker Hunter, que la Fach y las autoridades de la Concertación colocaron hace 10 años… quien dice si no es el mismísimo que bombardeó La Moneda.
Aquella mañana del 11 de septiembre del 73, cuatro hawker hunter sembraron el terror y el fuego en Santiago. ¿Dónde están esos cuatro aviones? El que está en Mejillones tiene la matrícula 752. Tal vez fue uno de los cuatro, tal vez no. Si fue uno ¿cuál habrá sido? ¿uno de los dos que bombardeó La Moneda? ¿el que bombardeó Tomás Moro? ¿o acaso el despistado que lanzó los cuatro cohetes contra el Hospital de la Fach?
RARA ENTRETENCIÓN
Bueno, cada vez que uno se tropieza con un Hawker Hunter es inevitable pensar eso. Por lo menos para quienes no son de la derecha dura. ¿A quien se le puede ocurrir colocar un Hawker Hunter en una plaza para que la gente se relaje? Es entonces cuando –por lo menos a mí- me entra una repentina rabia contra los desacierto de la Concertación.
Aquí. En este punto. Meto las manos al fuego por la Fach. Más allá del juicio valórico acerca de su postura, ellos ya no tienen elección posible. No sólo son profesionales sino que –además- militares. Y un militar debe apechugar por lo que hace. Ofertar los aviones con los cuales bombardearon La Moneda para colocarlos en las plazas públicas, haciéndolos adquirir la condición de monumentos a héroes, está dentro de sus tareas. En pedir no hay engaño y ellos de alguna forma promueven su actividad. ¿Dónde está la falla? En que los chilenos elegimos a la Concertación porque ellos electoralmente no se plantearon como admiradores de los que bombardearon La Moneda, sino que todo lo contrario.
CONCERTACIÓN QUE SE CONGRACIA
Si en Mejillones tuviésemos un alcalde Udi. Si el Gobernador Provincial o el Intendente fueran designados por los militares, yo entendería…. claro, deben poner un hawker hunter o pierden su carguito, pero …se supone que son de la Concertación ¿a tanto puede llegar la necesidad de congraciarse con los militares? ¿todavía temen un golpe militar o sencillamente se trata de una vocación servilista natural?
Hay tantas cosas de que preocuparse además de colocar un avión que –entiéndanme por favor- es el epicentro de lo confrontacional. Es una bofetada para todo izquierdista. Daré algunos ejemplos de muy buena fe de cosas por las cuales preocuparse. Pedí que en esta nota se acompañara un cartel que dice sencillamente “vale por: fotografía satelital de zona chilena estratégica”.
A ver… ¿Cómo explico ese cartel? Así!! Directamente. Con ese cartel manifiesto que tengo acá, en mi poder, una foto satelital de instalaciones militares de la Fach con la segunda mejor resolución que brinda el sistema. ¿Cómo las obtuve? Por Internet. ¿Que se necesita? ….A lo más tener alguna noción de las coordenadas geométricas donde buscar. ¿Por qué coloco el cartel y no las fotos? …naturalmente porque estoy del lado de la Fach …tendré mis reparos históricos, pero soy chileno.
SECRETOS EN EXHIBICIÓN
¿Para qué coloco ese cartel? Para lo que se colocan todos los carteles, ¡para llamar la atención! ¿Por qué la Fach, en lugar de colocarnos un Hawker Hunter en la plaza Pablo Neruda no se preocupa del tema que les señalo? Por pura curiosidad, hice un repaso satelital por lugares estratégicos norteamericanos. De los 6 que busqué …ninguno aparecía. En cinco de ellos aparecía una accidental nube que tapaba el sitio de interés y en el único en que el cielo aparecía claro había sencillamente una leyenda que decía algo así como “en este lugar no están permitidas resoluciones superiores”.
Bien. Abordaré la situación como si se tratara de mi problema. Total, ya reconocí que existen temas en los cuales estoy en línea con la Fach. En primer término haría un mapa de los lugares en los cuales los buscadores de Internet internacionales están vulnerando la soberanía y la seguridad chilena y pediría oficialmente que –al menos- le bajaran la resolución. Pero, como además soy un experto planteador de situaciones que no serán acogidas, simultáneamente iniciaría el plan B. Contrataría un hacker con la exclusiva tarea de colocar un “quitasol” a las instalaciones militares que nos interesen.
Y aprovechando tamaña influencia le diría a uno de los asistentes “…y sácale el hawker hunter de la plaza Pablo Neruda a esos mejilloninos, total, la intención es volver a construir un país en que todos seamos uno”.
*Fuente: Diario Mejillones
Artículos Relacionados
El mundo patas arriba: Grupos de izquierda niegan la invasión a Libia
por Rubén A. Hernández A. (Chile)
14 años atrás 4 min lectura
Lucha de visiones de desarrollo en el sur de Chile
por Marcel Claude (Oceana - Chile)
20 años atrás 4 min lectura
Bomberos de Carahue desmiente hipótesis del gobierno y apunta a faenas ilegales de carbón
por Azkintuwe (Temuko, Wallmapu)
13 años atrás 7 min lectura
A Cuarenta Años: Crónica de un Golpe de Estado XI
por Álvaro Cuadra (Chile)
12 años atrás 7 min lectura
2 Comentarios
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
El triunfo de Zohran Mamdani, del Socialismo Democrático de América (DSA), ¿próximo alcalde de NYC?
por La Base (España)
1 día atrás
01 de julio de 2025
En el programa de hoy, 30/6/2025, Irene Zugasti y Manu Levin analizan la victoria en las primarias demócratas para la Ciudad de Nueva York del socialista pro palestino Zohran Mamdani. ¿Una nueva izquierda surge en EEUU? Con la participación de la editora Zoe Alexandra (Peoples Dispatch).
El hambre que derrota al lenguaje
por Husam Maaruf (Gaza, Palestina)
2 días atrás
30 de junio de 2025
«Esto no es una retirada de la escritura. Es una parálisis total.
Ya no tengo los medios para expresarme.
Ya no tengo el cuerpo para sentarme.
Ya no tengo la mente para formar una frase completa.
Tengo miedo de morir antes de poder escribir mi propia muerte.»
El hambre que derrota al lenguaje
por Husam Maaruf (Gaza, Palestina)
2 días atrás
30 de junio de 2025
«Esto no es una retirada de la escritura. Es una parálisis total.
Ya no tengo los medios para expresarme.
Ya no tengo el cuerpo para sentarme.
Ya no tengo la mente para formar una frase completa.
Tengo miedo de morir antes de poder escribir mi propia muerte.»
Chiloé: por conducta maliciosa demandan declarar inválido el permiso para Ecopower
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
2 días atrás
30 de junio de 2025
Para las comunidades afectadas, que llevan 15 años resistiendo el proyecto y para la propia SMA, el uso de antecedentes falsos por ECOPOWER SAC representa «un peligro para la institucionalidad ambiental chilena», y se espera una sentencia que avale la legislación ambiental y evite que las empresas se burlen de las entidades encargadas de velar por su cumplimiento.
Sorpresa tras sorpresa en mejillones. Recuerdo que ese avion lo inauguraron para un «dia del niño» un tres de agosto, pero no recuerdo el año, lo que si fue mi pregunta hacia mi papá: ¿Qué tiene que ver un avion con Mejillones? … Ahi está la cosa, bailarin eterno.
El avión es solo un objeto que gusta a los niños principalmente, es como un juguete grande solamente, adorna la plaza y uno se imagina que está despegando, estimo desde el punto de vista de los niños o niñas que lo observan. Ahora bien somos los adultos los que vemos al objeto como un instrumento rechazable por el motivo que queramos y particularmente por la polarización que nos asiste, o somos de derecha o de izquierda, somos los buenos o los malos, los fachos o los civiles y así por decadas y decadas. Muchos no quieren vivir en paz, tener voluntad de perdón y olvido, crecer juntos, ser todos chilenos, ser amigo de un homosexual, de un UDI, de un militar, de un comunista, de un cura, de un médico, de un vagabundo, tener ganas de vivir el hoy y caminar al mañana.