Palestina: Se llevaron a su padre a la fuerza
por Alice Jay (Avaaz.org)
12 años atrás 6 min lectura
Queridos amigos y amigas,
Aquélla fue la semana más calurosa del año. Lo único que quería Fadel Jaber era algo de agua para su familia. Pero él vive en la franja ocupada de Cisjordania, donde el gobierno israelí ha recanalizado las tuberías de agua para llenar las piscinas de los colonos judíos, dejando secos los grifos de los palestinos como Fadel.
Cuando las fuerzas israelíes se lo llevaron a rastras por recoger agua, se podían oír los desgarradores gritos de su hijo Khaled de cinco años, «¡baba, baba!», al ver que le arrebataban a su padre. Así es la vida diaria para los palestinos que viven bajo el brutal yugo de la ley marcial por la que sus tierras y su agua han sido robadas en favor de los colonos, y que les priva de sus derechos humanos más básicos. Pero tras años de violencia y desesperanza, un nuevo movimiento está emergiendo en Palestina: un movimiento de resistencia no-violenta que busca lo mismo que ya tienen los israelíes: libertad, dignidad y un estado propio.
Durante años, los medios de comunicación se han centrado en las acciones de los militantes palestinos, y a día de hoy, los extremistas de ambos lados están haciendo que la paz sea aún más difícil de alcanzar. Pero lo que queda oculto tras ese fuerte sesgo mediático son las entrañables familias, como la de Fadel, que sólo aspiran a tener una vida normal. Y ahora, son esas familias las que están dando un paso al frente, liderando manifestaciones pacíficas, organizando sentadas y trabajando con activistas israelíes en pos de la justicia y la libertad. Como respuesta, el ejército israelí les está encarcelando, apaleando a los organizadores y arrancando a sus hijos de sus hogares.
Hace unos días fui a Cisjordania a encontrarme con estas personas valientes y pacíficas. Cuando les sugerí que nuestra comunidad podría acudir en su ayuda, se les iluminó la cara. Necesitan recursos para abogados que les puedan asistir cuando son encarcelados bajo falsas acusaciones, así como cámaras para documentar los abusos, formación en comunicación con los medios y en tácticas no-violentas, y expertos en campañas que les ayuden a globalizar sus protestas locales. Estas familias representan la verdadera esperanza. Si suficientes nos comprometemos con $4 ya, podremos impulsar este movimiento pacífico para que prevalezca sobre los extremistas, y dar así a Khaled un futuro a la altura de los sueños de su padre. Avaaz tan solo procesará las donaciones si alcanzamos una cantidad suficiente que permita marcar la diferencia:
https://secure.avaaz.org/es/palestines_nonviolent_hope_loc/?bTxQWab&v=27769
La ocupación ya ha durado demasiado, y la resolución del conflicto ha estado bajo el control de los extremistas de ambos bandos durante mucho tiempo. Pero hoy, hay unos cuantos puntos en los que casi todo el mundo está de acuerdo: primero, que tanto el pueblo judío como el palestino deberían tener derecho a un estado propio; y segundo, que el tratamiento que reciben los palestinos en los territorios ocupados viola toda idea de justicia que podamos tener, desde las leyes internacionales al sentido común más básico. Incluso militares retirados israelíes de la línea más dura están de acuerdo en estos puntos.
Pero el gobierno israelí actual no hace sino empeorar las cosas. Por un lado, presumen de participar en las negociaciones por la paz y por una solución con dos estados, pero por otro, siguen expandiendo sus asentamientos en Cisjordania, haciendo que una solución con dos estados sea cada vez más imposible. Mientras, en los territorios ocupados, el ejército israelí somete a los palestinos a leyes totalmente distintas a las que gobiernan a los colonos judíos que ocupan esas tierras, encarcelando incluso a niños durante meses.
Este movimiento pacífico de resistencia constituye la mejor esperanza para acabar con la injusticia y alcanzar la paz de una vez por todas. Estas son algunas de las maneras en las que podemos apoyarles:
- Proporcionar asistencia legal para salvar vidas, ayudando a los líderes no-violentos a defenderse de falsos cargos y juicios militares arbitrarios;
- Traer a expertos en desobediencia civil de otros movimientos para que compartan estrategias y tácticas con las comunidades cisjordanas;
- Proporcionar equipos y formación mediática a los líderes para que puedan tanto documentar los abusos como hacer llegar al resto del mundo las noticias de este movimiento inspirador y esperanzador;
- Contratar a expertos en campañas para ofrecer apoyo continuo al movimiento ciudadano sobre el terreno, escalar sus acciones a lo largo de Cisjordania, y movilizar a nuestra comunidad para que esta resistencia pacífica se extienda de lo local a lo global;
- Transmitir sus acciones pacíficas en directo desde nuestra web y organizar un día de acción global a lo largo y ancho del planeta.
A través de la historia hemos visto cómo distintos movimientos pacíficos han liberado a pueblos de todo el mundo: el movimiento de Gandhi en la India, el de Martin Luther King en los EE.UU. o el de Mandela en Sudáfrica. Sabemos que pueden funcionar, y de hecho en este caso se trata de nuestra única esperanza. Aportemos a este inspirador movimiento la solidaridad internacional que necesita para alcanzar el éxito. Por favor, comprométete ahora a contribuir y ayuda a cambiar el curso de la historia:
https://secure.avaaz.org/es/palestines_nonviolent_hope_loc/?bTxQWab&v=27769
La comunidad Avaaz ha sido firme en su apoyo a la libertad, la justicia y la resolución de conflictos por todo el mundo. Hoy, uno de los casos de injusticia más viciados del planeta es la ocupación por parte del gobierno israelí en tierras palestinas. Pero, incluso allí, brota la esperanza. Y juntos podemos ser parte de la generación que contribuya a la paz y la libertad entre dos pueblos que tan desesperadamente lo necesitan y que tan a menudo se han visto traicionados por sus gobiernos. Mostrémosles lo que nuestra comunidad puede lograr.
Con esperanza y determinación,
Alice y todo el equipo de Avaaz
Más Información:
Video / Triste niño palestino por el arresto de sus padres captura la atención internacional (Haaretz – en inglés)
http://www.haaretz.com/news/national/video-palestinian-boy-upset-by-father-s-arrest-garners-international-media-attention-1.306155
«Queremos un Estado soberano, no una ocupación reinventada» (El País)
http://internacional.elpais.com/internacional/2013/08/04/actualidad/1375624440_043981.html
Salam Fayyad: “Israel usa el agua de manera injusta” (Euro News)
http://es.euronews.com/2012/03/15/salam-fayyad-israel-usa-el-agua-de-manera-injusta/
La Autoridad Palestina tacha de «obstáculo» para la paz la prioridad dada por Israel a nuevos asentamientos (Expansión)
http://www.expansion.com/agencia/europa_press/2013/08/05/20130805173942.html
“Sal de tu casa. Ahora es el campo de tiro 918″ (Periodismo Humano)
http://periodismohumano.com/temas-destacados/sal-de-tu-casa-ahora-es-el-campo-de-tiro-918.html
Ocupación Palestina: Agua robada por Israel, agua contaminada para Gaza (Palestina Libre)
http://www.palestinalibre.org/articulo.php?a=45188
Israel niega el agua a los palestinos en Cisjordania (Hispan TV)
http://www.hispantv.com/detail/2013/07/12/232586/israel-niega-agua-palestinos-cisjordania
Video: Soldados de ocupación detienen a niño palestino de cinco años en Hebrón (Tercera Información)
http://www.tercerainformacion.es/spip.php?article55384/
Artículos Relacionados
Educadores Rurales: ustedes son MUCHO más importantes de lo que se imaginan
por Polan Lacki (Brasil)
14 años atrás 9 min lectura
Leonor Varela recordó la promesa de campaña del Presidente: oponerse a la central «Punta Choros»
por Cooperativa (Chile)
15 años atrás 1 min lectura
II Cumbre Continental de Comunicación Indígena
por Minga Informativa de Movimientos Sociales
12 años atrás 2 min lectura
Buenos Aires: Hoy concentración frente a Embajada de Chile
por Mapuexpress
19 años atrás 2 min lectura
Ni de rodillas, ni derrotadas. ¡Que tu fuerza te movilice!
por Organizaciones Populares (Chile)
16 años atrás 3 min lectura
Campaña para exigir la expropiación de la Ex-Colonia Dignidad
por Asociación por la Memoria y los Derechos Humanos Colonia Dignidad y la Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
15 horas atrás
02 de mayo de 2025
Señor Boric: «nos dirigimos a Ud. para exigir que sean adoptadas todas las medidas necesarias, que aseguren sin tardar la expropiación de la ex Colonia Dignidad y cumplir así con el deber histórico de proteger los derechos humanos, hacer justicia y dar señales claras para que nunca más ocurran estas prácticas fascistas.»
Por la libertad de todos los presos políticos de la revuelta, de los comuneros mapuches
por Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
3 días atrás
30 de abril de 2025
La Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia y la Red Internacional de Apoyo a los Presos Políticos en Chile (RIAPPECH) damos inicio a una campaña de recolección de firmas digitales para solicitarle al presidente Gabriel Boric Font que haga uso de sus atribuciones como presidente, para otorgarle el indulto a todos los presos políticos que aún permanecen en las cárceles del país.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
2 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
2 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …