EE.UU. Crea comisión para investigar la muerte del comando US que mató a Bin Laden
por Medios Internacionales
12 años atrás 3 min lectura
28 de julio de 2013
La subcomisión de vigilancia del gobierno en la Cámara de Representantes creará una comisión investigadora sobre la muerte de los Navy Seals que supuestamente mataron a Osama ben Laden en Abbotabbad (Pakistán) el 1º de mayo de 2011. La decisión fue anunciada en Washington por el congresista republicano Jason Chaffetz, presidente de dicha subcomisión.
El 6 de agosto de 2011, en Afganistán, un cohete destruyó en pleno vuelo un helicóptero en el que viajaban 38 personas –7 soldados del ejército afgano y un grupo de soldados estadounidenses entre los que se hallaban 15 miembros del equipo 6 de los Navy Seals, que habían participado en la liquidación de Osama ben Laden.
Varios afganos que debían viajar en aquel helicóptero se negaron a abordarlo en el último momento, sin explicar por qué. Las familias de las víctimas piensan que fue porque sabían que el helicóptero iba a ser derribado. El mando militar estadounidense ordenó la cremación de los cuerpos sin informar previamente a las familias interesadas. Para los familiares, el derribo del helicóptero fue la venganza de los talibanes por la muerte de Osama ben Laden.
En 2001, Osama ben Laden se hallaba extremadamente enfermo, a tal punto que su vida dependía de un equipo asistencia renal. Luego llegó decirse que había muerto en diciembre de 2001 y los servicios de inteligencia británicos atestiguaron que habían vigilado su entierro. A pesar de ello, el canal de televisión qatarí al-Jazzera estuvo difundiendo durante años grabaciones de audio y video atribuidas a Osama ben Laden, grabaciones autentificadas por las autoridades estadounidenses y por diversas firmas israelíes pero que fueron invalidadas todas por el Dalle Molle Institute, referencia mundial en la materia en cuanto al análisis de ese tipo de documentos.
Las autoridades de Estados Unidos se apresuraron a hacer desaparecer para siempre el cuerpo de la persona que los Navy Seals habían matado en Abbotabbad, durante la operación bautizada Tridente de Neptuno. Justificación oficial: evitar que los restos se convirtiesen en objeto de culto.
Ver el artículo premonitorio de Thierry Meyssan: «Reflexiones sobre el anuncio oficial de la muerte de Osama Ben Laden», Red Voltaire, 9 de mayo de 2011.
*Fuente: Red Voltaire
La Maldición de Bin Laden que golpea al comando que lo asesinó
Lunes, 01 de abril de 2013
De los 25 miembros del comando Navy Seals, solo dos estan vivos.
Fueron 25 los militares del comando Navy Seals de la Armada estadounidense que mató al líder de Al Qaeda, Osama Bin Laden, en su residencia de Abbottabad (Pakistán) el 2 de mayo de 2011. Curiosamente, solo dos soldados de ese equipo estan vivos a pesar que aún no se han cumplidos dos años desde aquella incursión.
Según informó el diario italiano ‘Il Corriere della Sera’, la mayoría de los soldados, 22 miembros, perdieran la vida al estrellarse su helicóptero en agosto de 2011 en Afganistán, un siniestro que los talibán han reivindicado como un atentado suyo.
Asimismo, la semana pasada un militar del conocido ‘Team Six’ (como se denominó al comando SEAL) falleció cuando su paracaídas falló en un salto en el desierto de Arizona, donde se ejercitaba en saltos a baja cota.
Con la muerte de este último, la lista de la llamada «Maldición de Bin Laden» aumento a 23, y solo dos soldados permanecen con vida. Uno de ellos, el que dio el tiro mortal de terrorista, denunció en marzo que no posee seguro médico y desconoce quién le cancelará su jubilación.
*Fuente: La República
Artículos Relacionados
Reino Unido no intervendrá contra Siria hasta que la ONU dé su veredicto
por Actualidad RT
12 años atrás 2 min lectura
Revelan montaje de Carabineros en asesinato de weichafe Mendoza Collío
por Redchem (Wallmapu, Chile)
16 años atrás 3 min lectura
Alexis Tsipras: "La democracia no puede ser chantajeada"
por Publico.es
10 años atrás 1 min lectura
Taller sobre atención a víctimas de tortura en Santiago y práctica de tortura en Temucuicui
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
19 años atrás 3 min lectura
Líderes de la CONFECH impactados tras visitar zonas de conflicto en Wallmapu
por AZKINTUWE (Temuco, Wallmapu, Chile)
13 años atrás 5 min lectura
Melincué: el pueblo argentino que se negó a olvidar a los desaparecidos
por Diversas Fuentes
15 años atrás 9 min lectura
«Algo serio está a punto de golpear a Estados Unidos…»
por Yanis Varoufakis (Grecia)
28 segundos atrás
14 de julio de 2025
Yanis Varoufakis es un economista, autor y exministro de Finanzas de Grecia, conocido por sus críticas directas a las políticas de austeridad y al neoliberalismo económico. Como una voz destacada en los debates económicos europeos, aboga por una reforma democrática de las instituciones financieras internacionales y una mayor transparencia en la gobernanza económica.
Destacados economistas respaldan el informe de Francesca Albanese sobre la «economía del genocidio» en Gaza
por Equipo Zeteo
4 horas atrás
14 de julio de 2025
La semana pasada, la relatora especial de la ONU Francesca Albanese fue noticia de todos los medios del mundo por revelar las decenas de empresas que, según ella, se han beneficiado del genocidio de Israel en Gaza.
Una vergüenza: parlamentarios piden nacionalidad por gracia para embajadora del país que ocupa el territorio del Sáhara Occidental, la última colonia en África
por piensaChile
2 horas atrás
14 de julio de 2025
Los parlamentarios chilenos que visitan a menudo Marruecos, donde son invitados y agasajados (¿por qué?, ¿para qué?) deberían exigir que se realice, de una vez por todas, el Referendum de Autodeterminación acordado por la ONU hace 34 años. La Misión de las Naciones Unidas para el Referéndum del Sáhara Occidental (MINURSO) se estableció por la Resolución 690 del Consejo de Seguridad del 29 de abril de 1991 y, ese pueblo hermano, sigue esperando su realización.
Destacados economistas respaldan el informe de Francesca Albanese sobre la «economía del genocidio» en Gaza
por Equipo Zeteo
4 horas atrás
14 de julio de 2025
La semana pasada, la relatora especial de la ONU Francesca Albanese fue noticia de todos los medios del mundo por revelar las decenas de empresas que, según ella, se han beneficiado del genocidio de Israel en Gaza.