Denuncian indulto presidencial para violadores de derechos humanos
por Prensa Allendista (Chile)
12 años atrás 2 min lectura
Esteban Silva, candidato a senador por Santiago Poniente, en compañía de los abogados de derechos humanos Roberto Avila y Juan Subercaseux, y el editor de la revista cristiana ecuménica Reflexión y Liberación, ofreció una conferencia en la que denunció la existencia de un acuerdo entre el gobierno del Presidente Piñera y los procesados por crímenes de lesa humanidad para dictar un decreto que indulte a estos últimos.
El mandatario prometió públicamente durante su campaña que indultaria a los militares y civiles involucrados en violaciones a derechos humanos.
En un acto realizado en el Circulo Español que tuvo como únicos oradores al General (r) Rafael Villarroel y al entonces candidato Piñera, ante varios centenares de personas, el actual Presidente se comprometió a «hacerles justicia».
Esteban Silva precisó: «Podemos asegurar que existe un acuerdo entre el Presidente Piñera y los violadores de derechos humanos para dictar un Decreto de indulto el último día de su mandato». «Esto no es sino un uso abusivo de la facultad presidencial, toda vez que los indultos se dictan por razones humanitaria o con el fin de corregir errores judiciales manifiestos». «En este caso es simplemente el cumplimiento inmoral de una promesa electoral».
Respecto de las declaraciones del General Fuentealba en torno a tener «una visión humanitaria» de las violaciones a los derechos humanos en Chile, Silva indicó: «Estas declaraciones reflejan la existencia de una gran operación política destinada a abrirle paso a la impunidad en Chile es muy sugerente que el Presidente no haya dicho nada frente a un acto de pública deliberación política del Comandante en Jefe del Ejército».
Respecto a la eventual dictación de este decreto de indulto, Silva anunció: «Recurriremos a los Tribunales y a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, pues no se trataría de un acto propio del gobierno sino de una maniobra destinada a burlar las leyes nacionales e internacionales en materia de Derechos Humanos». Recurriremos personalmente en contra de don Sebastian Piñera Echenique.
Silva añadió: «Aquí se esta copiando el método de Menem en Argentina, frente a la impunidad de graves crímenes que configuraron un genocidio, se pretende indultar a peligrosos violadores de derechos humanos junto a tres o cuatro jóvenes acusados de hechos menores para tratar de crear la impresión de un acto reconciliatorio».
«Perseveraremos en la lucha por la justicia pues no podemos dejar como legado a las nuevas generaciones la indiferencia ante la impunidad absoluta de contra la humildad»
Prensa Allendista
983604287
www.socialismoallendista.blogspot.com
www.partidodelsocialismoallendista.cl
Artículos Relacionados
Jorge Lopehandia, empresario minero: «Soy el verdadero dueño de Pascua Lama»
por Bruno Sommer (Chile)
16 años atrás 18 min lectura
Solidaridad con la lucha del Pueblo Palestino
por Laura L. Caro (España)
20 años atrás 3 min lectura
Detención arbitraria de 6 jóvenes mapuche cerca del nuevo aeropuerto de Temuco
por Alianza Territorial Mapuche
11 años atrás 2 min lectura
Colegio de Arqueólogos denuncia que Rally Dakar ha destruido geoglifos y Camino del Inca
por El Mensajero (Chile)
12 años atrás 2 min lectura
Chile: Una televisión sin ética periodística
por Jorge Franco (Chile)
4 años atrás 2 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Necrofilia y poder político
por Manuel Acuña Asenjo (Chile)
1 día atrás
19 de julio de 2025
El carácter necrofílico no es solamente una elaboración teórica. Tiene una expresión concreta en actores que se repiten, día a día, en la escena política mundial. Sujetos por los que hemos votado o defendido sin siquiera conocerlos. Porque, por regla general, el proceso electoral es así: ciego, como ya lo hemos visto. Los elegidos dirigen el destino de la humanidad.
Bolivia: Abogado califica al gobierno de Luis Arce de «consorcio presidencial de la corrupción y la protección a la delincuencia»
por Bolivia Info Ninawa
3 días atrás
18 de julio de 2025
El abogado Nelson Cox, califica el nuevo proceso anunciado por el fiscal general Roger Mariaca como otro proceso armado, amañado contra el ex presidente Evo Morales. El abogado sostiene que el ministerio publico no puede criminalizar la libre expresión.
¿Dónde está Julia Chuñil? Hoy es su cumpleaños 73 y no la abandonaremos
por Osvaldo Torres (Chile)
4 días atrás
16 de julio de 2025
Este acto de violación de los derechos humanos, después de más 50 años de nuestro trauma histórico, demuestra una vez mas que la herida abierta, jamás ha sido cerrada por la justicia. Con la desaparición de Julia Chuñil se ha cometido un acto que da continuidad a la impunidad.
Bolivia: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos suman 32%. Sin Evo en la papeleta no puede haber elecciones
por Medios Internacionales
4 días atrás
16 de julio de 2025 Pese al avance de las campañas y la proximidad de la votación, no parece haber definición en el electorado. Los dos primeros aspirantes están prácticamente…
Impunidad es la palabra que más les acomoda a todos aquellos que participaron en forma física o intelectualmente en las atrocidades por todos conocidas, y negadas por otros, no es de extrañar que Piñera ofrezca y luego cumpla esa parte de sus promesas de campaña total las demás son aplacadas por noticias sensacionalistas y por un ataque de mala memoria que a todos les da…
Mi única esperanza es que éste tipo de cosas salga a la luz y se difunda…