Francisco, domador de leones
por Rafael Luis Gumucio Rivas (Chile)
12 años atrás 3 min lectura
El Papa Francisco reúne tres grandes características que han marcado su personalidad: ser Jesuita, Franciscano – sobre todo de los fratelli de Guillermo de Ockan – y ser latinoamericano, la tierra donde más se desarrollaron las Teologías de la Liberación.
Francisco tiene gran habilidad para jugar con metáforas sobre animales: en una de sus intervenciones pastorales, le dijo a los sacerdotes que “tuvieran olor a oveja”, (y yo agrego, “no billetes, como el monseñor 500”). En otra oportunidad se refirió a los leones – es decir, la Curia vaticana – como animales no tan furiosos como aparecen, en una metáfora respecto al profeta Daniel.
Luego de un silencio, durante el proceso los primeros meses de papado de Francisco, los leones han comenzado a rugir: se indignaron cuando el Papa acogió, en Lampedusa, a los inmigrantes africanos que venían a Europa y que eran mal tratados por sus gobiernos; tampoco se mostraron agradados cuando, el Jueves Santo, lavó los pies de dos musulmanes y de dos mujeres no católicas, en una prisión fuera del Vaticano; otro motivo de sus rugidos es que Francisco no viva en el apartamento papal, aislado del mundo – así se libra de que una monjita lo atienda con un desayuno envenenado, enviado por las mafias, al interior del Vaticano -.
Por otra parte, lo acusan también de relativista teológico al intentar la búsqueda de un diálogo fraterno con el Islam y los otros credos cristianos. También indignó al gobierno turco cuando abogó por los armenios, en Lampadusa.
Lo que más enerva a los rugientes leones de la Curia es permitir que la Fiscalía romana anticorrupción haga un decomiso de cientos de cajas de documentos que comprometen las finanzas vaticanas, entre ellos, blanqueo de capitales y malversación de fondos. Benedicto XVI, en uno de sus encuentros con el actual Papa, le reveló que lo habían amenazado de muerte.
Ya el Opus Dei, congregación predilecta de Juan Pablo II, veladamente prohíbe, en sus librerías, la literatura sobre el Papa actual – sus estantes están llenos de obras sobre los Papas polaco y alemán, reaccionarios que también persiguieron la Teología de la Liberación -.
Brasil se encuentra en plena convulsión social, a causa de la corrupción de la casta política – no menos que la chilena, hoy denunciada por el programa Contacto, de Canal 13, respecto a las relaciones entre parlamentarios y sus negocios – además de la abismante desigualdad entre ricos y pobres y la mala calidad de los servicios públicos, que hace muy contrastante el boato y despilfarro por parte de la casta política y la sencillez y frugalidad del Papa Francisco.
El discurso en Aparecida es una verdadera pieza de sencillez, calidad humana y profundidad, como también muestra la capacidad para llegar a gente sencilla, a la que profesa un verdadero afecto.
Se ha programado un encuentro con Leonardo Boff, un distinguido teólogo de la liberación – condenado al silencio por los Papas Juan Pablo II y Benedicto XVI- del cual se espera un comienzo de apertura de la jerarquía hacia la Teología de la Liberación. Este sacerdote franciscano profesa simpatía y tiene esperanza en el Papa argentino.
Sería iluso pensar en grandes cambios por parte del Papa, respecto a temas el divorcio, la contracepción, el aborto terapéutico y el matrimonio igualitario, mucho menos el sacerdocio de las mujeres, sin embargo, la jerarquía se puede enrielar en la opción por los pobres y en la línea que va desde Medellín a Aparecida, en las Conferencias Episcopales Latinoamericanas.
El Papa, esperemos, que podrá imitar a Daniel, y no será dañado por los leones.
24/07/2013
Artículos Relacionados
México: “Al gobierno solo le interesa privatizar, privatizar y privatizar”
por Layda Sansores (México)
11 años atrás 1 min lectura
Pechoños: sepulcros blanqueados
por Rafael Luis Gumucio Rivas, El Viejo (Chile)
7 años atrás 4 min lectura
Lügen, lügen, dass irgendwas bleibt (Miente, miente que algo queda)
por Mario Briones R. (Chile)
12 años atrás 7 min lectura
Recuperar la visibilidad
por Manuel Jacques (Reflexión y Liberación - Chile)
18 años atrás 5 min lectura
Dime que comes y te diré de qué te enfermarás
por Olga Larrazabal S. (Chile)
15 años atrás 5 min lectura
2 Comentarios
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Roberto, tío Lobo, ahora que partiste, ¿quién me va a invitar?
por Angel Tamayo (Chile)
2 horas atrás
17 de febrero de 2025
Hoy por la mañana, luego de despertar y como siempre, con el eterno deseo de recibir una buena noticia, miré los correos electrónicos y los mensajes en las redes sociales. Y así es como me he enterado de tu partida, a través de mensajes de Rosa, tu compañera de toda la vida y de tu hija Panchi.
Lunes 17 de febrero se realiza acto poético-cultural ¿Dónde está Julia Chuñil?
por Aquiles Córdova (Chile)
1 día atrás
16 de febrero de 2025
El próximo lunes 17 de febrero se cumplen 101 días que Julia Chuñil Catricura, de 72 años de edad, se encuentra desaparecida.
Lunes 17 de febrero se realiza acto poético-cultural ¿Dónde está Julia Chuñil?
por Aquiles Córdova (Chile)
1 día atrás
16 de febrero de 2025
El próximo lunes 17 de febrero se cumplen 101 días que Julia Chuñil Catricura, de 72 años de edad, se encuentra desaparecida.
Palestina-Israel: Los rehenes invisibles
por Wolf Wetzel (Alemania)
1 día atrás
16 de febrero de 2025
¿Por qué el gabinete de guerra de Netanyahu sigue negándose categóricamente a que este «7 de octubre» sea investigado de forma independiente por expertos internacionales?
Ojalá Don Bergoglio, vaya no solo limpiando la curia, la banca de negocios y aficiones retorcidas, sino también de teologías arrogantes y pelotudas por decir lo menos, que impiden la fraternidad en el mundo, que es lo que más necesitamos.
La misoginia, deja al 50% de la humanidad fuera del manejo de la iglesia, la intolerancia deja a 5 mil o 6 mil millones como «equivocados» en su pensamiento religioso. Y solo los hombres católicos con sotana tienen la verdad en su poder. Hay que ser…..
A Francisco le han corregido la plana varias veces y han dejado claro que el no es quien manda en el Vaticano, ha reiterado la retrograda posición de la iglesia y de sus antecesores en cuanto al aborto y al derecho de la mujer a decidir sobre su cuerpo, ha reconocido la existencia de los Gays dentro de el Vaticano, más no ha externado su aceptación o rechazo, en fin, no podemos esperar mucho de Francisco para cambiar esta corrupta y nefasta organización que es la jerarquía católica en el Vaticano