Monseñor 500: Indignados con esa Iglesia
por Movimiento Teología para la Liberación (Chile)
12 años atrás 7 min lectura
Lucas 10,38-42
Entró Jesús en una aldea y una mujer llamada Marta lo recibió en su casa. Esta tenía una hermana llamada María, que sentada a los pies del Señor, escuchaba su palabra. Y Marta se multiplicaba para dar abasto con el servicio, hasta que se paró y dijo: «Señor, ¿no te importa que mi hermana me haya dejado sola con el servicio? Dile que me eche uno. mano». Pero el Señor le contestó: «Marta, Marta: andas inquieta y nerviosa con tantas cosas: solo una es necesaria. María ha escogido la parte mejor, y no se la quitarán».
1.-«Un Monseñor, alto cargo del Vaticano, fue sorprendido transportando en un avión privado millones de € en billetes de 500. De ahí el nombre de Monseñor 500. Los medios italianos informan de que el alto prelado detenido es Nunzio Scarano, responsable del servicio de contabilidad de la Administración del Patrimonio de la Sede Apostólica (APSA), el ente que gestiona el inmenso capital inmobiliario del Vaticano. Según los medios italianos, las pesquisas que han llevado al arresto se concentraban en la entrada ilegal en Italia de 20 millones de euros desde Suiza.»
Se le acusa de fraude y corrupción en el curso de la investigación sobre las presuntas irregularidades en la gestión del llamado banco del Vaticano, el Instituto para las Obras de Religión (IOR), junto con dos cómplices: Giovanni Maria Zito, ex agente de los servicios secretos internos italianos, y Giovanni Carenzio, intermediario de Bolsa.
El Banco del Vaticano ya había sido objeto de diferentes críticas por su hermetismo y falta de trasparencia en sus cuentas. Este hecho, sucedido hace menos de un mes, llevó al Papa Francisco a ordenar una investigación a fondo del citado banco. Hasta aquí lo sucinto de la noticia .
El día 1 de julio, se produce esta otra: Dimiten el director y subdirector del Banco Vaticano. Paolo Cipriani y Massimo Tulli renuncian a sus cargos, tres días después de que monseñor Nunzio Scarano fuera detenido por orden de la Fiscalía de Roma bajo la acusación de fraude y de corrupción.
2.-En diferentes ocasiones nos hemos visto obligados a criticar abundantes comportamientos antievangélicos de las cúpulas eclesiásticas vaticanas, como la expuesta más arriba, con ramificaciones en diferentes partes del mundo. Por ejemplo:
-Nos escandalizó y entristeció profundamente la pederastia en diferentes partes del mundo, como Argentina, Colombia, Chile, España, Irlanda, México, Alemania, Australia, y peor aun en EE.UU., donde algunas diócesis pagaron cantidades millonarias, como la de los Ángeles 60 millones de $, y la de Tucson 48, para resarcir malamente a las numerosas víctimas de ese escandaloso y detestable abuso, que forzó la dimisión de algunos Obispos, y llevó a otras diócesis a solicitar la bancarrota para no tener que pagar a las víctimas, aparte del encubrimiento momentáneo de los autores de esos abusos por parte de algunos obispos e incluso de algún Papa, como en el caso del fundador de los Legionarios.
-La oposición del Vaticano a la Teología de la Liberación, acusándola injustamente de marxismo y de interpretación sesgada del mensaje cristiano, cuando resulta que es uno de los intentos más serios y comprometidos con la liberación de los oprimidos, en línea con el más puro Evangelio de Jesús, causando un gran daño, no solo a personas concretas, sino a muchos miles de cristianos que encontraron en ella una gran luz de esperanza en favor de los maltratados de la tierra, víctimas de los opresores de este mundo.
-La connivencia de las Jerarquías eclesiásticas, con los más ricos y poderosos, aceptando sus prebendas, donativos y patrocinios, como la del presidente de la Conferencia Episcopal Española con la cúpula bancaria y empresarial española, fotografiándose con ellos y nada menos que recibidos por el Papa en audiencia privada.
-La negativa de Roma al diálogo con la ciencia moderna y la investigación, sobre todo en el campo de la genética, con las derivas que tiene en el comportamiento y tendencias sexuales de las personas. O la cerrazón ante los problemas del sida, con especial repercusión en África.
-El apresuramiento en canonizar a unos y retrasar sine die a otros, testigos eminentes de la fe comprometida con los empobrecidos, como Oscar Romero, Helder Cámara, los Jesuitas de la Universidad Centroamericana asesinados por la denuncia de las injusticias y defensa de los pobres, Monseñor Gerardi en Guatemala por defender y reivindicar la memoria de los masacrados por gobernantes, militares, paramilitares y sicarios, la gran mayoría de ellos cristianos muy comprometidos con sus Comunidades, etc.
-La acumulación de poder y asimilación de la estructura de la Iglesia a un Estado más, con todas las asimetrías de desigualdad que esto comporta, desde la concepción del papado como una monarquía absoluta hasta las decisiones episcopales de Obispos y Nuncios, que aunque consulten alguna vez al pueblo, siempre se reservan a si mismos la decisión final. Mientras el papado siga siendo una monarquía absoluta, la Iglesia no se librará de su propia ruina, porque lo que un Papa arregle, el siguiente lo puede deshacer. La Iglesia necesita ser rehecha desde su mismo origen hasta refundarla en Jesús, empezando por que sea plenamente democrática y participativa, removiendo y reinterpretando dogmas, leyes y normas para que sean totalmente coherentes con el Evangelio y así ayuden a las personas y a todos los seres humanos a sentirse libres y vivir con dignidad, como lo postula el Evangelio.
-Hoy toda persona humana se siente con derecho a opinar, a ser tenida en cuenta, a participar en la toma de decisiones que le afectan. En la Iglesia no solo no hay democracia para designar a las personas, sino que su estructura totalmente piramidal y asimétrica es opuesta a los valores más nucleares del Evangelio, pues Jesús mismo dice: «A nadie llaméis señor sobre la tierra, pues todos vosotros sois hermanos». Los primeros cristianos, sí ejercieron esta democracia participativa en la designación de las personas para los servicios de la Comunidad. En la Iglesia nos toca oír, ver y callar, como los tres monos en el santuario de Toshogu.
3.-Esos financieros vaticanos, esos Obispos, gastando tantos dineros en resarcir pederastias, que deberían haberse gastado en la promoción de los empobrecidos, y no en acumular riqueza, ¿se parecen más a Marta, atareada en las faenas de la casa, o a María que estaba atenta al mensaje de Jesús? Esa pederastia no debería haber existido, pero ¿por qué existió? Sabiendo que la había, esos prelados y la Curia Vaticana, ¿se preguntaron el por qué de la existencia de la misma, tanta y tan extendida entre el clero católico, siendo tan claro como es el Evangelio en lo referente al escándalo a los niños? Si esos curas tuvieran familia con hijos e hijas, ¿habrían hecho lo mismo? El celibato libremente asumido por la causa del Reino puede ser muy loable, pero obligatorio no es coherente con el Evangelio.
4.-El hermano Papa Francisco nos abrió una ventana a la esperanza, con gestos muy significativos, que le reconocemos muy agradecidos porque estábamos asfixiados, aunque son de pura lógica evangélica, pero hace mucha falta pasar lo antes posible de los gestos a los hechos, pues con esos gestos solos no se cambia la Iglesia. La primera tarea es democratizarla de arriba a abajo y de abajo a arriba, para que sean las comunidades quienes designen a sus dirigentes, varones o mujeres, para todas las funciones; que los obispos, tanto hombres como mujeres, sean elegidos por sus respectivas diócesis, y el papa (hombre o mujer) sea igualmente elegiod@ democráticamente. Sin este importantísimo paso adelante la Iglesia no va a ser la que los hombres y mujeres del siglo XXI y el planeta Tierra, cada día más agonizante por el cambio climático, estamos necesitando y reclamando para el futuro humano y por tanto cristiano para el Hombre y la Tierra, en su dimensión inmanente y por tanto trascedente.
Francisco, hermano, Papa: te deseamos con toda la fuerza que el Espíritu de Dios te dé luz, fortaleza y decisión, porque la tarea que tienes por delante es colosal.
Un cordial abrazo a tod@s.-Faustino
Faustino Vilabrille Linares
JESUS FUE AYER EN EL TEMPLO Y AHORA:»UN INDIGNADO»
Movimiento Teología para la Liberación-Chile
Artículos Relacionados
Brasil: Otra vez la alternativa es entre “socialismo o barbarie”
por Carlos Aznarez (Argentina)
7 años atrás 7 min lectura
¡Verdad, justicia y democracia ahora!
por Adolfo Castillo (Chile)
10 años atrás 3 min lectura
Las mentiras y las incógnitas en la muerte de Bin Laden
por Fidel Castro Ruz (Cuba)
14 años atrás 11 min lectura
La necesidad de enriquecer nuestros conocimientos
por Fidel Castro Ruz (Cuba)
13 años atrás 5 min lectura
Que Dios nos libre de conocer al doctor
por Rafael Luis Gumucio Rivas (Chile)
19 años atrás 5 min lectura
Veinte años de la caída del Muro de Berlín. Ocasión perdida
por Ignacio Ramonet (Le Monde Diplomatique)
15 años atrás 5 min lectura
Presidente del Sindicato de Starbucks: «Se hacen millonarios a costa de la precarización laboral»
por Canal Ciudadano (Chile)
4 días atrás
4 de abril de 2025
En entrevista con El Ciudadano, el presidente del sindicato de Starbucks, Antonio Páez, se refirió al acuerdo alcanzado entre los trabajadores y la empresa tras más de tres semanas de movilización.
«Rechazamos ex-CNI (Tejas Verdes) como Director de SECPLA en San Antonio»
por Fundación por la Memoria San Antonio (Chile)
4 días atrás
04 de abril de 2025
«Le exigimos al Sr. Ovalle que entregue los antecedentes (de Tejas Verdes) que sin duda alguna están en su conocimiento en virtud de su rango de oficial mientras fue parte de la CNI, además de exigir su inmediata desvinculación de los organismos municipales.»
El empresario Morstadt debe a CONADI el pago del predio en disputa con Julia Chuñil
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
4 días atrás
04 de abril de 2025
Julia Chuñil es mujer, mapuche, y campesina, y tenía 72 años cuando desapareció. Su vida y su historia hasta el 8 de noviembre de 2024 están marcadas por la violencia racista, de género y la violencia de clase, a la que se sumó en los últimos años la violencia extractivista. Ahora la suerte de la defensora de bosques y aguas de su territorio ancestral, depende de una justicia patriarcal.
Embajadora marroquí en grupo organizador de celebración del Premio Nobel de Gabriela Mistral (!?)
por La Marejada (Chile)
4 días atrás
04 de abril de 2025
En una controvertida decisión que cuestiona su compromiso declarado con los «derechos humanos en cualquier parte del mundo», el Gobierno de Chile encabezado por Gabriel Boric y su Ministra de Cultura, Carolina Arredondo, y su Ministra de la Mujer, Antonia Orellana, han integrado a la Embajadora de Marruecos en Chile, Kenza El Ghali, al grupo organizador de los eventos de conmemoración de los 80 años del Premio Nobel a la poetisa, literata, diplomática y educadora chilena Gabriela Mistral.