ONU: "Los programas revelados por Snowden violan los Derechos Humanos"
por Actualidad RT
12 años atrás 2 min lectura
Publicado: 13 jul 2013 | 2:15 GMT
Según Pillay, las filtraciones de Snowden, que permanece en la zona de tránsito en un aeropuerto moscovita desde el mes pasado, revelaron violaciones masivas del derecho a la intimidad, algo que plantea una serie de cuestiones importantes sobre las que los Estados no pueden hacer la vista gorda.
«Los programas de vigilancia sin garantías adecuadas de la protección del derecho a la intimidad amenazan con tener un impacto negativo en el disfrute de los derechos humanos y las libertades fundamentales», opina la representante de la ONU.
Asimismo, Pillay subrayó que «de acuerdo con el artículo 12 de la ‘Declaración Universal de los Derechos Humanos‘ y el artículo 17 del ‘Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos’, nadie debe ser objeto de injerencias arbitrarias en su vida privada y familiar, su domicilio o su correspondencia, y toda persona tiene derecho a la protección de la ley contra tales injerencias o ataques».
La alta comisionada de las Naciones Unidas concluyó que «la gente debe tener la confianza de que sus contactos personales no estarán sujetos a un escrutinio indebido por parte del Estado».
Pillay también instó a todos los países a que respeten el derecho de Edward Snowden a solicitar asilo. El pasado viernes, el excolaborador de la CIA pidió el asilo político temporal a Rusia tras reunirse con activistas de los derechos humanos en el aeropuerto de Moscú.
*Fuente: Actualidad RT
Todo sobre este tema
«Ojalá el caso Snowden rescate la democracia en EE.UU.»
Artículos Relacionados
Micheletti niega el golpe y asegura que Zelaya fue derrocado por ser progresista
por TeleSur
16 años atrás 2 min lectura
Haidar: Tercera semana de huelga de hambre. Espera poder volver a El Aaiun
por Canarias Ahora (España)
16 años atrás 7 min lectura
Chile: Se aprobó ley que criminaliza la protesta
por Asamblea Nacional por los Derechos Humanos (Chile)
14 años atrás 6 min lectura
Intendente del Maule: «Está establecida la responsabilidad de Celco en catástrofe en río Mataquit
por Marcelo Garay (La Nacion.cl)
18 años atrás 4 min lectura
Se le acaba la paciencia con Chile al Comité de Eliminación Racial de la ONU
por Pulchetún (Chile)
18 años atrás 4 min lectura
El fuerte debate acerca de las exequias que debe o no tener el ex dictador
por Carolina Miranda (La Nación ? Chile)
19 años atrás 4 min lectura
3 Comentarios
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Gaza / Israel: la Corte Internacional de Justicia (CIJ) dictamina contundente opinión consultiva
por Nicolas Boeglin (Costa Rica)
35 segundos atrás
24 de octubre de 2025
Este 22 de octubre del 2025, la Corte Internacional de Justicia (CIJ) dictaminó su opinión consultiva relacionada a las obligaciones de Israel como Estado Miembro de Naciones Unidas, de cara a sus acciones militares insensatas en Gaza (véase comunicado oficial de prensa de la CIJ en francés y en inglés).
¿Vuelve «la Gran Colombia» de Bolivar? El acoso de Trump fuerza la alianza Petro-Maduro
por La Base America Latina
1 día atrás
23 de octubre de 2025
En el episodio de hoy, 22/10/2025, Inna Afinogenova, Estefanía Veloz y Marco Teruggi analizan las amenazas de Trump a Petro acusándolo de líder de narcotráfico, y cómo la agresión simultánea a Venezuela y Colombia acerca a ambos gobiernos. Con la participación de las senadoras María José Pizarro y Clara López.
El Sahara exige un ¡Referendum ya!: «La paz no puede llegar por intrigas o maniobras»
por El Independiente (España)
13 horas atrás
23 de octubre de 2025 El Polisario avisa de que no aceptará una solución «impuesta» para el Sáhara: «La paz no puede llegar por intrigas o maniobras» El líder…
Perú: «Fue un golpe al presidente Pedro Castillo». Entrevista a exGeneral Víctor Canales
por Pável - Yachay Wasy (Perú)
2 días atrás
22 de octubre de 2025
Las protestas de la gente humilde que había elegido a Pedro Castillo como presidente fueron de gran fuerza y la reacción del gobierno fue la misma que siempre aplicaba Montesinos: «Matar unos cuantos, para que los demás se escondan en sus casas», pero no resultó, el pueblo continuó y continúa protestando.
Esta declaración de la ONU, reconociendo que los programas denunciados por Snowden violan los Derechos Humanos me deja claro quién es Snowden. Un ser humano valiente, patriota, que a riesgo de su vida ha querido impedir la agresión a millones de seres humanos en el mundo. Sin emnbargo, hay personas que piensan muy distinto, como el señor que escribió esto en la Revista de Negocios Estrategia:
«El personaje más buscado actualmente por EEUU es tan desconcertante como deleznable. Generalmente los traidores ofrecen sus servicios a un enemigo de su país, sea por lealtad al otro bando o por dinero, en forma sigilosa, para que puedan ser bien aprovechados. Aquí simplemente destapó la olla “urbi et orbi” con los nombres de los países víctimas de las escuchas, hecho que, por si mismo, es capaz de avergonzar a la primera potencia, su país, aquél que le permitió educarse y alimentarse y que le depositó su confianza en el trabajo.»
http://www.estrategia.cl/detalle_columnista.php?cod=8099
¿Que pensará este señor, Enrique Goldfarb, de lo que hicieron algunos alemanes, oficiales de ejército y civiles, que lucharon e incluso atentaron contra Hitler cuando este estaba matando a sus parientes judíos? ¿También fueron ‘seres deleznables’, ‘traidores’?
¿Sólo por el hecho de haber recibido educación y trabajo, hay que callar frente a los delitos y crímenes que cometen los gobernantes?
Lo que se me esta ocurriendo es que no puedo creer que quien quien mas sabe de lo que está pasandole a la Tierra como planeta, y a todo ser viviente en su superficie limosa, le preocupe mucho eso de sus derechos naturales o creados. Derechos a un goce privado ilimitado y personal, a una vida privada libre -como si tal cosa fuera posible…
Dentro de los EEUU de américa, y fuera de él, la persona humana es algo así como «un escarabajo que tiene la virtud de pensar un poco mejor que el resto», para quien tiene el conocimiento en tiempo real.
Deberíamos aceptar lo que nos dejan para gozar en nuestro escaso tiempo libre -el otro ocuparlo en destruir lo menos posible- y dejar de rezongar.
De entre los que tienen el conocimiento, incluso, imagino que muy pocos pueden gozar a su antojo.
La Tierra no es un Pastel delicioso.
Es un lugar para escoger que hará cada uno con su vida, en el tiempo de que dispone.
El tiempo no es el que pasa. Somos nosotros los que pasamos en él, me parece….
Los escarabajos comunes, los que piensan algo…y los otros.
En rechazo a la violación de la privacidad por parte de la NSA y sus colaboradores y en solidaridad con Edward Snowden, quien desveló la actual situación de guerra cibernética de baja intensidad, estamos los ciber-Usuarios, convocados, el día 25 de julio, para que nos abstngamos hacer uso de los muros de las principales redes sociales involucradas en el escándalo de espionaje: Facebook, Google Inc, Twitter, etc.