Claudio Orrego, candidato que quiere impulsar una gran reforma urbana para hacer ciudades más justas y sustentables, las tapizó con gigantografías en las que afirma orgullosamente que cree en Dios. Longueira hizo lo mismo afirmando que quiere “un Chile más justo”, mientras Bachelet anuncia que quiere más igualdad y que se terminen los abusos. Al ver estas groseras imitaciones de la imagen de Big Brother uno no sabe si Claudio Orrego es candidato a Obispo, ni si Bachelet y Longueira inician una carrera de humoristas o buscan la primera magistratura del país. Cuesta descifrarlo.
Hablando de abusos, Bachelet abusa de nuestra paciencia al decir que quiere terminar con los abusos. ¿Se refiere a los abusos contra el Pueblo Mapuche? ¿Insinúa que no habrá más allanamientos a las comunidades Mapuche ni más asesinatos como los de Catrileo, Cariqueo y Mendoza Collio? Tal vez quiere decir que no se abusará de nuestro medio ambiente y que no aprobará otras 42 termoeléctricas en menos de cuatro años…
Dudo que esté hablando del abuso de las Isapres, de las AFP, de las empresas de la educación y la salud, o de los abusos laborales. Lo dudo porque esos abusos cotidianos y sistemáticos no aparecieron por generación espontánea en estos últimos meses: son los pilares del Chile que la Concertación, la Alianza y los grupos económicos han construido durante las últimas décadas. ¿Recién ahora Bachelet se da cuenta de estos abusos? ¿No son los mismos abusos que vimos cuando ella fue presidente? A Bachelet, los “pingüinos” ¿le dicen algo?
Como recuerda Felipe Portales, Bachelet tuvo mayoría parlamentaria para haber «sustituido el Plan Laboral, las AFP, las ISAPRE, la ley de universidades, el sistema tributario, y un largo etcétera en materias económico-sociales; además del decreto-ley de amnistía y la ley antiterrorista». Sin embargo, nada de aquello ocurrió. Bachelet profundizó la precariedad laboral de los trabajadores, particularmente la de los jóvenes. Perfeccionó los viciados sistemas de AFP e Isapres, consagró el lucro y el ingreso de la banca privada en el sistema de educación superior e hizo aún más regresivo el sistema impositivo.
¿De qué abusos está hablando Bachelet? Si su definición de abusos es tan particular, ¿Cuál será su concepto de igualdad? ¿El de Lagos que quería «crecer con igualdad» pero cuyo gobierno registró la peor desigualdad en nuestra historia? Gobierno del que Bachelet fue ministro…
Por abusar… Bachelet abusa hasta de las palabras, como abusa el candidato Longueira.
¿Qué entiende Longueira por “Un Chile más justo”? ¿Una democracia de verdad o una en la que el vencedor está designado de antemano como ocurre hoy con las trampas institucionales impuestas por su referente Jaime Guzmán? Quizás sugiere una economía más justa, en la que los grupos económicos no exploten a la sociedad como han hecho durante los últimos cuarenta años. Cuesta descifrarlo. A Longueira y a sus seguidores no les bastó con 17 años de dictadura y 4 de Piñera para hacer “un Chile más justo”. ¿Ineficiencia? El candidato que vive en el condominio más caro del país pero «(…) ha dedicado su vida a la construcción de una derecha social y popular» también tiene un diccionario trucho. Y no lo digo sólo por eso de la «derecha social y popular».
¿A qué juegan estos candidatos con sus slogans? ¿Son algo más que slogans?
Con la política invadida por las lógicas del mercado, vaciada de contenido, con partidos que son meras oportunidades de negocio, no practican política sino lobbying, no reflexionan sino que le pagan por eso a los «think thanks», y alejan a los ciudadanos de la política para garantizar una «gobernabilidad» que eterniza el modelo.
¿A quién le extraña que esta primaria parezca un reality show? ¿Alguien cree aún que los realities no están amañados? ¿De verdad hay incertidumbre sobre los resultados del tongo de las primarias?
Hay curiosas coincidencias entre nuestro sistema político y el mundo de la farándula. Y no es sólo el bailongo de los candidatos. Ambos mecanismos fueron creados para vestir una ficción como realidad. En el caso de las primarias, se tratar de mostrar que los ciudadanos participan. ¿En qué? La política parasitaria les ofrece la posibilidad de elegir entre Concertación o Concertación, y entre Alianza o Alianza. Como quedó en evidencia en los insípidos debates, entre los candidatos no hay diferencias sustantivas. Entre los seis.
Los candidatos a la candidatura, y las primarias, son parte de un tongo que busca hacer creer que el sistema político se está democratizando. Mientras se mantiene incólume el sistema electoral binominal, la ley de partidos de Pinochet, la ley de financiamiento de partidos que posibilita que éstos sean comprados por los grupos económicos, el Tribunal Constitucional, los quórums parlamentarios imposibles, y un largo etcétera.
¿Candidatos a qué?
– El autor, Salvador Muñoz K., es Presidente de la Izquierda Unida – todosalamoneda#
Artículos Relacionados
Invocación de Ley de Seguridad del Estado: “Es un mensaje político más que jurídico”
por Loreto Soto (Chile)
13 años atrás 3 min lectura
Un cuento de hadas titulado Michelle Bachelet
por Paul Walder (Chile)
15 años atrás 4 min lectura
Los cambios en el retail chileno
por Edmundo Cavalli (desde Lima, Perú)
16 años atrás 5 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Fuera periodistas; bienvenidos influencers españoles: la estrategia de Marruecos para blanquear la ocupación de Dajla
por Sara S. Bas, Francisco Carrión (España)
6 horas atrás
11 de febrero de 2025
“El pueblo saharaui vive en un estado de desgracia permanente. Sufrimos detenciones, vigilancia, torturas y cárcel. Estamos marginados frente a la ola de colonos marroquíes. Es una ciudad muy rica en turismo, pesca y agricultura pero no obtenemos los beneficios de la explotación de nuestros recursos. Estamos bajo un apagón informativo que hace que nuestro grito salga muy poco fuera”.
Cierra la USAID: ¿A dónde irán esos fondos?
por El Sur a fondo
19 horas atrás
10 de febrero de 2025
En 1971 la CIA organizó un intento de asesinato contra Fidel Castro, aprovechando su visita a Chile, que estuvo a cargo de Antonio Venciana (que trabajaba en la embajada de EEUU en Bolivia, como funcionario de la USAID), terrorista del grupo anticubano Alpha 66, cómplice del complot contra John Kennedy.
Fuera periodistas; bienvenidos influencers españoles: la estrategia de Marruecos para blanquear la ocupación de Dajla
por Sara S. Bas, Francisco Carrión (España)
6 horas atrás
11 de febrero de 2025
“El pueblo saharaui vive en un estado de desgracia permanente. Sufrimos detenciones, vigilancia, torturas y cárcel. Estamos marginados frente a la ola de colonos marroquíes. Es una ciudad muy rica en turismo, pesca y agricultura pero no obtenemos los beneficios de la explotación de nuestros recursos. Estamos bajo un apagón informativo que hace que nuestro grito salga muy poco fuera”.
Gaza y Dajla, el mismo combate: el turismo como arma de colonización masiva
por Ali Attar (Francia)
2 días atrás
09 de febrero de 2025 Français: Gaza et Dakhla même combat : le tourisme comme arme de colonisation massive Mientras Gaza ha sufrido una destrucción masiva bajo los bombardeos…
Según El Mostrador, «En todo Chile deben funcionar durante diez horas, hasta las 18.00, un total de 13.541 mesas para atender a un padrón potencial de 13,3 millones de electores, pero todos los análisis apuntan a que ganará la abstención, y un 10 % de participación, según los distintos partidos, dejaría conformes a todos.»
Qué manera de ponerse el parche en el poto antes del jeringazo!
Qué legitimidad puede tener una primaria con un 10% de participación? Ninguna! Cero! Nada! Y no le echen la culpa al tiempo pues eso es lo del cojo culpando al empedrado. Y este cojo –la casta política chilena– ya no camina ni con muletas! Están jodidos y totalmente desacreditados por sus manejos cupulares de 23 años! No tienen ninguna credibilidad! Nadie les cree! Ni lo que rezan en sus cofradías! Si hasta los monaguillos miran pa’l techo y los candidatos creen que los contemplan como si fueran Dios! Están jodidos! Todos pierden!
Todos pierden pero la ciudadanía gana! El mensaje de la abstención generalizada de hoy no es otro Que se vayan todos, que se dejen de engañar, que hagan sus maletas y se vuelvan a Pelotillehue! O NUeva York si les viene en gana! El país les dice Basta! No más! Nos cabreamos! Sólo la abstención generalizada nos hará libres!
http://www.piensachile.com/index.php?option=com_content&view=article&id=11337:manifiesto-por-la-huelga-electoral-constituyente&catid=7:declaraciones&Itemid=7