Ex asesora del Banco Mundial denuncia sobre corrupción de la Reserva Federal
por The New American
12 años atrás 4 min lectura
Traducción por Ivana Cardinale
24 de mayo de 2013.- La ex asesora principal y personal de confianza del Banco Mundial, Karen Hudes, afirma que el sistema financiero mundial está dominado por un pequeño grupo de personas corruptas, hambrientas de poder centradas alrededor de la Reserva Federal de Estados Unidos, que es propiedad privada. La red tiene el control de los medios para encubrir sus crímenes, también, explicó Hudes. En una entrevista con The New American, Hudes dijo que cuando ella trató de dar la alarma sobre los múltiples problemas en el Banco Mundial, fue despedida por sus esfuerzos. Ahora, junto con una red de compañeros denunciantes, Hudes está decidida a denunciar y poner fin a la corrupción.
Citando un polémico estudio suizo del 2011 publicado en la revista Plos One sobre “la red de control empresarial mundial”, Hudes señaló que un pequeño grupo de entidades, mayormente instituciones financieras y especialmente bancos centrales, ejercen una enorme cantidad de influencia sobre la economía internacional tras bastidores. “Lo que realmente está pasando es que los recursos del mundo están siendo dominados por este grupo”, explicó ella, añadiendo los “corruptos agarra poder” han logrado dominar también los medios de comunicación. “Se les permite hacerlo”.
Hudes, una abogada que trabajó durante dos décadas en el departamento legal del Banco Mundial, ha observado de cerca las maquinaciones de la red. “Me di cuenta de que estábamos ahora tratando con algo conocido como la captura del Estado, que es donde las instituciones de gobierno son nombradas por el grupo que es corrupto”, dijo Hudes a The New American en una entrevista telefónica. “Los pilares del gobierno de EE. UU., algunos de ellos, son disfuncionales debido a la captura del Estado; esto es un gran encubrimiento”.
En el centro de la red, afirmó Hudes, hay 147 instituciones financieras y bancos centrales, en especial la Reserva Federal, que fue creada por el Congreso pero es esencialmente propiedad de un cartel de bancos privados. “”Esta es una historia sobre cómo el sistema financiero internacional fue jugado secretamente, mayormente por bancos centrales – ellos son los que estamos hablando”, explicó. “Los banqueros centrales han estado jugando con el sistema. Yo diría que se trata de una toma de poder”.
La Reserva Federal está en todo el centro de la red y el encubrimiento, continuó Hudes, citando a un órgano de control que incluye a altos funcionarios del gobierno y la reserva. Banqueros centrales también han estado manipulando los precios del oro, añadió. De hecho, aún los inexactos estados financieros del Banco Mundial que Hudes ha tratado de exponer están relacionados con el banco central de Estados Unidos, dijo.
“El grupo del que estamos hablando del estudio de Zurich – ese es la Reserva Federal; tiene algunas otras piezas en él, pero ese es la Reserva Federal”, explicó Hudes. “Así que la Reserva Federal dominó secretamente la economía mundial utilizando directivas corporativas secretas entrelazadas y aterrorizando a cualquiera que lograra averiguar que ellos tenían algún tipo de participación, y colocando gente en cargos muy importantes para poder obtener una entrada libre.
El sombrío pero inmensamente poderoso Banco de Pagos Internacionales (BIS por sus siglas en inglés) sirve como “el club de estos banqueros centrales privados”, continuó Hudes. “Ahora, ¿la gente va a querer continuar pagando intereses en las deudas de sus países a ese grupo cuando sepan las estafas secretas que ese grupo ha estado haciendo? No hay que olvidar cómo ellos se han enriquecido extraordinariamente y cómo han tomado dinero de los contribuyentes para el rescate bancario”.
El profesor Carroll Quigley, quien se desempeñó como consejero del presidente Bill Clinton, escribió en 1996 sobre el complot en su libro Tragedia y Esperanza: Una Historia del Mundo en Nuestros Tiempos. El académico, a quien se le permitió revisar documentos pertenecientes a las altas esferas del sistema global, incluso explicó cómo funcionaría el corrupto sistema, notablemente similar a lo que describe Hudes.
“Los poderes del capitalismo financiero tenían un objetivo de largo alcance, nada menos que crear un sistema mundial de control financiero en manos privadas capaz de dominar el sistema político de cada país y la economía del mundo en su conjunto”, escribió el profesor Quigley, quien estaba de acuerdo con las metas pero no con el secretismo. “Este sistema sería controlado de manera feudal por los bancos centrales del mundo actuando en concierto mediante acuerdos secretos concertados en frecuentes reuniones privadas y conferencias. El ápice del sistema sería el Banco de Pagos Internacionales en Basel, Suiza, un banco privado controlado y de propiedad de los bancos centrales del mundo que son en sí mismos empresas privadas”.
Fuente original: The New American
*Fuente: Aporrea
Artículos Relacionados
Héctor Mondragón: La memoria de los pueblos contra la memoria de los computadores del terror
por Manuel Rozental y Simone Bruno (Bogotá, Colombia)
17 años atrás 9 min lectura
Patricia Troncoso denuncia las negligencias médicas a las que está siendo sometida
por Redchem (Wallmapu, Chile)
17 años atrás 1 min lectura
Carabineros lanzaron bombas lacrimógenas desde helicópteros
por Medios
14 años atrás 1 min lectura
Divulgan 16 AUDIOS de golpistas bolivianos ligados a EE.UU.
por Medios Internacionales
6 años atrás 5 min lectura
El historial de Claudio Crespo: Violencia y negocios familiares con el Estado
por Felipe Arancibia y Joaquín Riffo B. (Chile)
2 días atrás
09 de mayo de 2025
“Te vamos a sacar los ojos”, “que se queme el culiao, que se queme”, “hay que matar a todos estos culiaos”, son algunas de las tantas amenazas explícitas proferidas por Crespo en las grabaciones tomadas con su cámara corporal.
Resistencia en dictadura: Documental «El Temucazo», una historia necesaria
por Eliana Cofré, Victoria Atton y Guido Eytel (Chile)
2 días atrás
09 de mayo de 2025
Documental que recopila el relato de lo que sería la histórica manifestación popular conocida como «El Temucazo» ocurrido un 22 de abril de 1986. Hoy 39 años después, se sube y libera por internet el preciado registro para el estudio y consciencia de nuestra historia y presente para mirar hacia el futuro con memoria.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
3 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
4 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …