Familiares de profesores degollados exigen a la Suprema que “rectifique” fallo que concedió beneficios a autores del crimen
por El Mostrador (Chile)
12 años atrás 2 min lectura
20 de Junio de 2013
Hasta el frontis del Palacio de Tribunales llegaron este jueves familiares y amigos de los tres profesionales que fueron asesinados hace 28 años por efectivos de la Dirección de Inteligencia de Carabineros (Dipolcar), en el denominado “caso degollados”, para protestar por el beneficio de salida dominical que le fue otorgado a dos ex policías que participaron en el crimen.
Se trata de los ex carabineros José Fuentes Castro y Guillermo González Betancourt, quienes cumplen una condena de presidio perpetuo por el asesinato de José Manuel Parada, Santiago Nattino y Manuel Guerrero Ceballos ocurrido el 29 de marzo de 1985.
La manifestación se produce después que la Corte Suprema rechazara un recurso de protección interpuesto contra el beneficio que obtuvieron los condenados.
Manuel Guerrero Antequera, hijo de una de las víctimas, anunció que recurrirán a la Corte Internacional de Derechos Humanos (CIDH) para demandar al Estado chileno por beneficiar a autores de crímenes de lesa humanidad.
“Nos parece que la Corte Suprema le está haciendo un flaco favor a la reconstrucción de Chile como una sociedad democrática, que tiene consensos mínimos éticos, de que los crímenes de lesa humanidad no pueden ser beneficiados”, sostuvo.
Y agregó que ante el organismo internacional “vamos a pedir rectificación a la Corte Suprema y que se reúna en Pleno extraordinario para analizar este abominable fallo”.
Por su parte, Javiera Parada, hija de José Manuel Parada, emplazó a la ministra de Justicia, Patricia Pérez, “que revise el recurso que hemos puesto en Contraloría, porque creemos que no aplica ningún concepto que pueda hacer permitible que los asesinos de nuestros padres circulen por las calles”.
Finalmente, afirmó que “nosotros exigimos a quienes fueron responsables de la barbarie y el odio, que no vulneren los consensos básicos de convivencia democrática, por lo tanto exigimos a la Corte Suprema que revise este caso”.
*Fuente: El Mostrador
Artículos relacionados
- Manuel Guerrero califica como una “impunidad canallesca” los beneficios otorgados para degolladores de su padre
- Hijo de Manuel Guerrero se declara “conmocionado” por dichos del diputado Kast sobre el caso degollados
- Nombramiento de Andrusco en Gendarmería traba votación sobre tribunales laborales
- Iván Andrusco cede a presiones y renuncia a Gendarmería
- Hijo de profesional comunista asesinado expresa su tranquilidad por renuncia de Iván Andrusco
- Moreira en desacuerdo por renuncia de Andrusco ante críticas de Hugo Gutiérrez
Artículos Relacionados
Justicia en Italia, vergüenza en Chile
por Alfredo Nesbet (Canadá)
17 años atrás 2 min lectura
Chile: “Los trabajadores no podemos dejar de lado la lucha política y nuestra opción de poder”
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
13 años atrás 7 min lectura
Carta de protesta por gol en la VII Campaña de Prevención VIH-SIDA
por Viviana Atiya (Chile)
20 años atrás 3 min lectura
«El Comandante en Jefe de la Armada es responsable y Ravinet lo está encubriendo»
por El Mostrador
15 años atrás 2 min lectura
Plan Nacional de Búsqueda realiza diligencias en Iquique y Pisagua
por Edición Cero (Iquique, Chile)
13 horas atrás
23 de abril de 2025
En la localidad de Pisagua, cuya cárcel fue utilizada como sitio para recluir a presos políticos durante la dictadura, continuaron este martes 22, diversas diligencias establecidas en el Plan de Búsqueda y cuyo propósito es dar con el paradero de los detenidos desaparecidos.
Prospecciones realizadas con georadar en Pisagua, en mayo de 1999, a la búsqueda de Detenidos Desaparecidos
por Angel Tamayo (Chile)
13 horas atrás
23 de abril de 2025
Informado, a través del sitio web Edición Cero, de las diligencias que realiza la justicia chilena, en Pisagua e Iquique, en el marco del Plan Nacional de Búsqueda, no pude evitar, nuevamente, que una gran cantidad de recuerdos sobre trabajos hechos en esa zona, como perito de la justicia, vuelvan a mi memoria.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
5 días atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
1 semana atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …